robot de la enciclopedia para niños

Lytton Strachey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lytton Strachey
Carrington - Strachey.jpg
Información personal
Nombre en inglés Giles Lytton Strachey
Nacimiento 1 de marzo de 1880
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 21 de enero de 1932
Berkshire (Reino Unido)
Causa de muerte Cáncer de estómago
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Richard Strachey
Jane Strachey
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Poeta, pintor, escritor, crítico literario y biógrafo
Movimiento Círculo de Bloomsbury
Miembro de Apóstoles de Cambridge
Distinciones
  • Chancellor's Gold Medal
  • Premio James Tait Black (1921)
Archivo:StracheyCarrington
Lytton Strachey junto a Dora Carrington.

Giles Lytton Strachey (nacido en Londres el 1 de marzo de 1880 y fallecido en Ham, Wiltshire, el 21 de enero de 1932) fue un importante escritor y biógrafo inglés. Fue parte del famoso Círculo de Bloomsbury, un grupo de artistas e intelectuales.

Biografía de Lytton Strachey

Lytton Strachey fue el undécimo de trece hijos. Sus padres fueron sir Richard Strachey, un teniente general del ejército, y Jane Maria Grant, quien luchó por los derechos de las mujeres. Uno de sus hermanos, James Strachey, fue un reconocido experto en psicoanálisis.

Educación y primeros años

Lytton comenzó a estudiar historia en la Universidad de Liverpool. Después, ingresó al Trinity College de Cambridge en 1899, donde se especializó en literatura francesa. Durante su tiempo en Cambridge, formó parte de un grupo llamado los Apóstoles de Cambridge.

Más tarde, se unió al Círculo de Bloomsbury en Londres. Allí conoció a personas importantes como el filósofo George Edward Moore, el economista John Maynard Keynes y el editor Leonard Woolf. También conoció a la pintora Dora Carrington, quien se convirtió en una gran amiga.

Carrera como escritor

Al principio de su carrera, Lytton Strachey trabajó como crítico literario para la revista The Spectator. Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Lytton era pacifista, lo que significa que estaba en contra de la guerra. Por esta razón, no fue apto para el servicio militar.

Se interesó mucho en escribir biografías, que son relatos de la vida de personas reales. Lytton se hizo muy bueno en este tipo de escritura. Usó sus biografías para mostrar de forma ingeniosa las costumbres y la forma de pensar de la Inglaterra victoriana, que a veces le parecían un poco estrictas.

Su primer libro importante fue Hitos en la literatura francesa (1912). Luego, publicó su famosa obra Victorianos eminentes (1918). Este libro contiene cuatro biografías de personas destacadas de la época anterior:

Estilo de escritura y obras destacadas

Lytton Strachey tenía un estilo de escritura muy particular. Era irónico y a veces un poco atrevido al hablar de figuras importantes. Su forma de escribir biografías era nueva. Para él, lo más importante era mostrar la personalidad de la persona, usando detalles que revelaran cómo eran en realidad, en lugar de solo acumular muchos datos históricos.

Su obra más famosa en este estilo es la biografía de La reina Victoria (1921). También escribió otras biografías, como Isabel y Essex.

Lytton Strachey falleció el 21 de enero de 1932 debido a un Cáncer de estómago. Su amiga Dora Carrington, quien vivía con él, falleció poco después.

La vida de Lytton Strachey ha sido estudiada a fondo por el biógrafo Michael Holroyd y sus cartas fueron publicadas por Paul Levy.

Lytton Strachey en el cine

La amistad entre Lytton Strachey y Dora Carrington fue llevada al cine en la película de 1995 titulada Carrington. Esta película fue escrita y dirigida por el británico Christopher Hampton. Los actores principales fueron Jonathan Pryce, quien interpretó a Strachey, y Emma Thompson, quien hizo el papel de Carrington.

Obras principales

Prosa

  • Landmarks in French Literature (1912)
  • Eminent Victorians: Cardinal Manning, Florence Nightingale, Dr. Arnold, General Gordon (1918)
  • Queen Victoria (1921)
  • Books and Characters (1922)
  • Elizabeth and Essex: A Tragic History (1928)
  • Portraits in Miniature and Other Essays (1931)
  • Characters and Commentaries (editado por James Strachey, 1933)
  • Spectatorial Essays (editado por James Strachey, 1964)
  • Ermyntrude y Esmeralda (1969)
  • Lytton Strachey by Himself: A Self Portrait (editado por Michael Holroyd, 1971)
  • The Really Interesting Question and Other Papers (editado por Paul Levy, 1972)
  • The Shorter Strachey (editado por Michael Holroyd y Paul Levy, 1980)

Versos

  • Ely: an Ode (escritos en el Trinity College)

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lytton Strachey Facts for Kids

kids search engine
Lytton Strachey para Niños. Enciclopedia Kiddle.