robot de la enciclopedia para niños

Lya Ímber de Coronil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lya Ímber de Coronil
Información personal
Nacimiento 17 de marzo de 1914
Odesa (Imperio ruso)
Fallecimiento 13 de septiembre de 1981
Caracas (Venezuela)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Ucraniana
Información profesional
Ocupación Médica

Lya Ímber de Coronil (nacida en Odesa, Ucrania, el 17 de marzo de 1914 y fallecida en Caracas, Venezuela, el 13 de septiembre de 1981) fue una médica pediatra muy importante en Venezuela. Ella fue la primera mujer en obtener un título de medicina en el país. También fundó varias sociedades médicas.

Lya Ímber fue vicepresidenta de la UNICEF, una organización que ayuda a los niños en todo el mundo. Además, creó la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría. Esta sociedad se dedica al cuidado de los niños y su salud.

¿Quién fue Lya Ímber de Coronil?

Lya Ímber de Coronil fue una pionera en la medicina venezolana. Su trabajo ayudó a mejorar la salud de muchos niños. Ella abrió el camino para que otras mujeres estudiaran y trabajaran en la medicina.

Sus primeros años y estudios

Los padres de Lya, Naúm Imber y Ana Barú, salieron de Soroca (Moldavia) con sus hijas Lya y Sofía. Emigraron a Venezuela cuando Lya tenía 16 años.

Lya Ímber estudió en la Universidad Central de Venezuela. Allí se especializó en pediatría y puericultura. La pediatría es la rama de la medicina que se ocupa de la salud de los niños. La puericultura se enfoca en el cuidado y desarrollo de los bebés.

Fue la única mujer en su promoción de 82 estudiantes de medicina. Se convirtió en la primera mujer en graduarse como médica en Venezuela.

Un camino lleno de "primeras veces"

Lya Ímber de Coronil logró muchas cosas por primera vez en su campo. Su dedicación y talento la llevaron a ocupar puestos importantes.

Liderazgo en hospitales y organizaciones

En la década de 1950, fue directora del Hospital de Niños J. M. de los Ríos. Este es un hospital muy conocido en Venezuela.

En 1941, fue la primera mujer en ser parte de la Junta Directiva de un Colegio de Médicos en Venezuela. Esto fue un gran paso para las mujeres en la medicina.

En 1981, Lya Ímber fue la primera mujer elegida para la Academia Nacional de Medicina de Venezuela. Este es un reconocimiento muy alto para los médicos.

Su rol en UNICEF

Entre 1972 y 1974, Lya Ímber fue miembro del Comité Directivo de la UNICEF. Su trabajo en esta organización global fue muy importante. Ayudó a mejorar las condiciones de vida de los niños en diferentes partes del mundo.

Su legado y publicaciones

El esposo de Lya, Fernando Rubén Coronil, también fue un médico y científico destacado. La Fundación Curiel creó un premio en su honor.

Libros y artículos importantes

Lya Ímber de Coronil publicó varios trabajos sobre su especialidad. Algunos de sus escritos más importantes incluyen:

  • Tratamiento de la Bilharziosis (1954)
  • Evolución de la Puericultura y Pediatría en Venezuela desde 1926 hasta 1955
  • Encefalitis Post-vaccinal (escrito con otros doctores)
  • Estudio de Algunos Casos de Anemia en la Infancia (1947)
  • El problema de la Rehospitalización y Algunos Problemas de la Asistencia Hospitalaria del Niño
  • La Salud Mental de los Hijos (escrito con otros doctores)
  • Mi Cuaderno de Puericultura (1978)
  • Recopilación de sus Artículos de Divulgación (1959)

También escribió artículos científicos para el diario El Nacional en 1980. Algunos de estos artículos trataban sobre:

  • Hambre en Venezuela
  • Niños Tranquilos
  • Leche Materna

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lya Imber Facts for Kids

kids search engine
Lya Ímber de Coronil para Niños. Enciclopedia Kiddle.