Luz Elisa Borja para niños
Datos para niños Luz Elisa Borja |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luz Elisa Borja Martínez | |
Nacimiento | 15 de mayo de 1903![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 1927![]() ![]() |
|
Sepultura | Cementerio de Riobamba | |
Nacionalidad | Ecuatoriana | |
Familia | ||
Familiares | Arturo Borja (primo segundo) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa | |
Movimiento | Modernismo | |
Seudónimo | La Alondra del Chimborazo | |
Obras notables | “Cofre Romántico” “La Bella Durmiente” |
|
Luz Elisa Borja Martínez (nacida en Riobamba, Ecuador, el 15 de mayo de 1903 y fallecida en la misma ciudad el 10 de julio de 1927) fue una destacada poetisa ecuatoriana.
Contenido
¿Quién fue Luz Elisa Borja?
Luz Elisa Borja nació en una familia con una historia importante, lo que le permitió tener los recursos para desarrollar sus talentos artísticos. Sus padres fueron Ricardo Borja León y Victoria Martínez Dávalos.
Desde muy pequeña, Luz Elisa mostró ser una artista con muchos talentos. No solo escribía poesía, sino que también se dedicaba a la música, la pintura y la escultura. Algunas de sus obras originales se guardan hoy en la Casa de la Cultura del Chimborazo.
Su educación y primeros años
Luz Elisa estudió en el colegio San Vicente de Paúl, en Riobamba. Este colegio era administrado por las Hermanas de la Caridad. Fue en estos años donde comenzó a desarrollar sus habilidades creativas.
La obra literaria de Luz Elisa Borja
A pesar de su corta vida, Luz Elisa Borja escribió muchas obras. Después de su fallecimiento, su hermano Luis Alberto publicó dos libros con sus poemas. Estos libros se llamaron Cofre Romántico y La Bella Durmiente.
El poema "Quiero Llorar" y el pasillo "Lamparilla"
Uno de sus poemas más conocidos es "Quiero Llorar". Lo escribió en 1918, cuando solo tenía 15 años. Lo hizo para expresar su tristeza por la muerte de la madre superiora de las Hermanas de la Caridad de Riobamba.
Años después, en 1924, dos estrofas de este poema se convirtieron en la letra de un famoso pasillo ecuatoriano llamado "Lamparilla". La música fue compuesta por Miguel Ángel Casares Viteri. Él se inspiró en el poema al ver los problemas causados por una inundación del Río Chanchán.
Reconocimientos y premios
Luz Elisa Borja ganó varios premios en diferentes ciudades de Ecuador. La prensa de otros países la reconoció como una de las poetisas más importantes de Ecuador. Por eso, se le conoce como "La Alondra del Chimborazo", un apodo que destaca su talento y su origen.
¿Cuándo y dónde falleció Luz Elisa Borja?
Luz Elisa Borja falleció en Riobamba el 10 de julio de 1927. Sus restos descansan en el cementerio de esa misma ciudad.
El legado de Luz Elisa Borja
La poesía de Luz Elisa Borja es muy emotiva y profunda. Habla de sentimientos de nostalgia y de la búsqueda de la felicidad.
Ella fue influenciada por el Modernismo, un movimiento literario importante en español. En Ecuador, se relacionó con un grupo de escritores modernistas como Medardo Ángel Silva, Arturo Borja (quien era su primo segundo), Ernesto Noboa y Caamaño y Humberto Fierro. También recibió inspiración de escritores franceses como Charles Baudelaire y Stéphane Mallarmé.
Además de la literatura, Luz Elisa disfrutaba mucho de la música. Le encantaba interpretar obras de grandes compositores como Franz Liszt, Franz Schubert y Ludwig van Beethoven.
Obras publicadas
- Cofre romántico (1929)
- La bella durmiente musita sus cantos ocultos, dispersos, perdidos ... (1936)
- Luz Elisa Borja Martínez - Páginas escogidas: colección (1989)
Homenajes a su memoria
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo creó una biblioteca que lleva el nombre de Luz Elisa Borja. La sede de esta biblioteca está en un edificio que fue donado por la madre de la poetisa. Ella quería que en ese lugar se fundara una biblioteca y un centro cultural.
En su ciudad natal, Riobamba, hay una calle que lleva su nombre en su honor.
El pasillo "Lamparilla", que incluye parte de su poesía, es considerado un clásico. Ha sido interpretado por muchos cantantes y grupos musicales importantes de Ecuador y de otros países.
Véase también
En inglés: Luz Elisa Borja Martínez Facts for Kids