robot de la enciclopedia para niños

Luvitas para niños

Enciclopedia para niños

Los luvitas fueron pueblos antiguos que vivieron en el centro, oeste y sur de Anatolia (lo que hoy es Turquía) y en la parte norte del Levante mediterráneo durante la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. Hablaban el idioma luvita, que es parte de la familia de Lenguas indoeuropeas.

Su idioma se escribía de dos maneras: con Escritura cuneiforme, que tomaron de Mesopotamia, y con una escritura jeroglífica propia. A veces, los hititas, que eran parientes lingüísticos de los luvitas, también usaban esta escritura jeroglífica. Es probable que el luvita se hablara en un área más grande que el hitita.

Historia de los Luvitas

¿De dónde vienen los luvitas?

No se sabe con seguridad de dónde vinieron los luvitas. Hay muchas ideas sobre el origen de los pueblos que hablaban lenguas indoeuropeas, como que vinieron de Armenia, Irán, los Balcanes o Asia Central. Sin embargo, es difícil saber cómo llegaron los antepasados de los luvitas a Anatolia. Tampoco está claro si los luvitas se separaron de los hititas y los hablantes de palaíta antes de llegar a Anatolia o una vez que ya estaban allí.

Algunos piensan que una cultura antigua llamada Demircihüyük, que existió entre el 3500 y el 2500 a. C., podría estar relacionada con la llegada de los indoeuropeos a Anatolia.

Los luvitas en la Edad del Bronce Media

Tenemos algunas pruebas de la existencia de los luvitas alrededor del año 2000 a. C. Se han encontrado nombres y palabras luvitas en documentos de la antigua Asiria, de una colonia asiria llamada Kültepe. Estos documentos, que datan de entre 1950 y 1700 a. C., muestran que el luvita y el hitita ya eran idiomas diferentes en ese tiempo.

La mayoría de los expertos creen que los hititas se asentaron cerca del río Kızılırmak y tenían su centro en Neša. Los luvitas, por su parte, probablemente vivían en el sur y oeste de Anatolia. Los comerciantes asirios de esa época llamaban a la gente local "nuwaʿum", sin distinguir entre ellos. Este nombre parece venir de "luvianos".

Los luvitas durante el Imperio Hitita

Las leyes hititas antiguas del siglo XVII a. C. mencionan regiones independientes como Palā y Luvia. Parece que había acuerdos entre la capital hitita, Ḫattusa, y Luvia, que permitían el movimiento de comerciantes y personas. Algunos historiadores creen que los luvitas nunca formaron un solo estado unificado, sino que vivieron en varias regiones mezclados con otros grupos. Otros piensan que sí llegaron a unirse y que incluso pudieron haber contribuido al fin de la civilización de la Edad del Bronce al atacar a los hititas y a otros pueblos.

Durante el período hitita, surgieron reinos como Šeḫa y Arzawa en el oeste, y Kizzuwadna en el sur, donde vivían luvitas y hurritas. También estaba el reino de Tarḫuntašša en el sur de Anatolia y Wilusa (que podría ser Troya) en el noroeste. No se sabe con certeza si alguno de estos reinos era un estado luvita puro.

Según el Instituto Oriental de Chicago, el idioma luvita se hablaba desde la costa oriental del Mar Egeo hasta Melid y tan al norte como Alaca Hoyuk durante el reino hitita.

Kizzuwadna y su relación con los hititas

Kizzuwadna era el nombre de una antigua región que hoy es Cilicia. Los hititas la conquistaron en el siglo XVI a. C.. Alrededor del año 1500 a. C., Kizzuwadna se independizó y su gobernante se llamó "Gran Rey", como el rey hitita. El rey hitita Telipinu hizo un tratado con el rey de Kizzuwadna, que fue renovado por sus sucesores. Más tarde, Kizzuwadna se convirtió en un reino dependiente de Mitanni. Hacia el 1420 a. C., Mitanni cedió el control de Kizzuwadna, y este reino se alió con el rey hitita Tudḫaliya I. Poco después, Kizzuwadna fue parte del imperio hitita hasta su caída alrededor del 1190 a. C.

Šeḫa y Arzawa

Šeḫa se encontraba en la zona de la antigua Lidia y se menciona por primera vez en el siglo XIV a. C.. Después de que los hititas conquistaran Arzawa, Šeḫa se convirtió en un reino dependiente de los hititas.

Arzawa ya existía en la época del Reino Antiguo hitita, pero fuera de su control. Hubo conflictos entre Arzawa y los hititas. El poder hitita disminuyó por ataques de los kaskas, y Arzawa se expandió. El rey de Arzawa, Tarrauntaradu, incluso recibió una petición del faraón Amenhotep III para que le enviara una de sus hijas como esposa. Después de muchas guerras, el rey hitita Muršili II conquistó la capital de Arzawa, Apaša (Éfeso). Arzawa se dividió en dos estados dependientes: Mira y Ḫapalla.

Los luvitas en la Edad del Hierro

Después de que el reino hitita se derrumbara alrededor del 1190 a. C., surgieron varios pequeños reinos en el norte de Siria y el suroeste de Anatolia. En el centro-sur de Anatolia estaba Tabal, que probablemente era un grupo de pequeñas ciudades-estado. Otros reinos importantes eran Quwê en Cilicia, Gurgum en el norte de Siria, Melid, Kummuh, Karkemish y Masuwara cerca del río Éufrates, y Unqi-Pattin y Hama cerca del río Orontes.

Los gobernantes y comerciantes de estos reinos usaron la jeroglífico luvita en sus inscripciones. La última de estas inscripciones es del siglo VIII a. C.. Una inscripción muy importante es la inscripción bilingüe de Karatepe, del príncipe Azatiwada.

La mayoría de estos estados fueron conquistados e incorporados al imperio neoasirio entre los siglos IX y VII a. C..

Más información

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luwians Facts for Kids

kids search engine
Luvitas para Niños. Enciclopedia Kiddle.