Mursili II para niños
Datos para niños Mursili II |
||
---|---|---|
Tratamiento en las tablillas: Mi Sol, Gran Rey | ||
Reinado | ||
1321-1295 a. C. | ||
Predecesor | Arnuwanda II | |
Sucesor | Muwatalli II | |
Residencia | Hattusa | |
Familia | ||
Casa real | Casa Real Hitita | |
Padre | Suppiluliuma I | |
Cónyuge | Gassulawiya Tanuhepa |
|
Hijos | Muwatalli II Hattusili III |
|
Mursili II fue un importante rey del Imperio Hitita, una civilización antigua que existió en lo que hoy es Turquía. Era el hijo menor de Suppiluliuma I, un rey muy poderoso. Mursili II se convirtió en rey después de su hermano Arnuwanda II y gobernó desde el año 1321 hasta el 1295 antes de Cristo.
Contenido
Mursili II: Un Rey Hitita Importante
Mursili II tuvo un reinado lleno de desafíos, pero logró mantener y fortalecer el Imperio Hitita. Sus decisiones y campañas militares fueron clave para la estabilidad de su reino.
¿Cómo Llegó Mursili II al Trono?
Mursili era el hijo más joven de su familia. Al principio, no se esperaba que fuera rey. Sus hermanos mayores ocupaban puestos importantes en el gobierno hitita.
Un Inicio Inesperado
La vida de Mursili cambió de repente. Uno de sus hermanos, Zannanza, falleció durante un viaje a Egipto. Poco después, su padre, Suppiluliuma I, y su hermano Arnuwanda II, murieron a causa de una enfermedad grave que llegó con prisioneros egipcios.
Así, Mursili, aunque joven y con poca experiencia, se convirtió en el nuevo rey. Contó con el apoyo de sus otros hermanos, Sarri-Kusuh y Telepinu, quienes eran gobernadores importantes en Karkemish y Alepo.
Desafíos al Inicio de su Reinado
Cuando Mursili II subió al trono, muchos reinos vecinos y grupos dentro del imperio vieron una oportunidad para rebelarse. Pensaron que un rey joven sería fácil de vencer.
Los Kaskas: Una Amenaza Cercana
Los kaskas eran un grupo de pueblos que vivían cerca de la capital hitita, Hattusa. Eran una amenaza constante y ya habían empezado a atacar durante el reinado de su hermano. Mursili II decidió enfrentarlos primero. Después de dos años de batallas, logró hacer que se retiraran.
Conflictos en el Oeste y el Norte
Una vez que los kaskas estuvieron más tranquilos, Mursili se dirigió hacia el oeste. Allí, los reinos de Arzawa en Anatolia occidental se habían unido contra los hititas. Mursili los derrotó y restableció el control.
Sin embargo, los kaskas volvieron a ser un problema. Tenían un nuevo líder muy hábil llamado Pihhuniya. Mursili tuvo que regresar al norte para enfrentarlos. Logró vencer a Pihhuniya y conquistar algunos territorios al noreste de Hattusa.
Restaurando el Orden en Siria
Después de asegurar las fronteras del norte y el oeste, Mursili II pudo concentrarse en los problemas del este, especialmente en la región de Siria.
La Situación en el Este
En su séptimo año de reinado, Mursili se dedicó a Siria. Allí, algunos reinos vasallos (que debían obediencia a los hititas) se habían levantado en armas. Con la ayuda de sus hermanos, los gobernadores de Karkemish y Alepo, Mursili logró someter a estos grupos. También derrotó a una expedición egipcia que había llegado para apoyar a los rebeldes.
Nuevos Desafíos y Soluciones
Poco después, su hermano Sarri-Kusuh, el gobernador de Karkemish, falleció. Esto provocó más levantamientos e incluso una incursión de los asirios. Mursili tuvo que volver a Siria para restablecer el orden y expulsar a los asirios de Karkemish.
Finalmente, Mursili logró la paz en Siria. Para evitar futuras rebeliones y para repoblar las zonas del Imperio Hitita que habían sido afectadas por la enfermedad, Mursili implementó una práctica: el traslado de comunidades. Esto significaba mover a grupos de personas de un lugar a otro para fortalecer el control y la población en ciertas áreas. Esta práctica fue continuada por los reyes que le sucedieron.
La Religiosidad y el Legado de Mursili II
Mursili II fue conocido por ser un rey muy religioso. Creía que la epidemia que había afectado a su reino era un castigo de los dioses. Pensaba que era por un evento del pasado, cuando su padre, Suppiluliuma, había causado la muerte de su tío, Tudhaliya III. Por eso, Mursili pidió perdón a los dioses muchas veces.
Un Rey Piadoso
En los últimos años de su reinado, Mursili sufrió un problema de salud que le afectó el habla. Él también interpretó esto como una señal de que los dioses estaban molestos. Su profunda fe lo distinguió de otros reyes hititas.
Su Importancia para la Historia
El reinado de Mursili es muy importante para los historiadores. Durante su tiempo, se escribieron documentos clave como los Anales de Suppiluliuma, que cuentan la historia de su padre. También se escribieron dos anales sobre los primeros años de su propio reinado.
Además, en el décimo año de su gobierno, hubo un eclipse solar (en el año 1312 a. C.). Este evento astronómico es muy útil para los expertos, ya que les ayuda a establecer una cronología más precisa de toda la historia hitita.
Mursili II fue sucedido por su hijo, Muwatalli II, quien continuó el legado de su padre.
Véase también
En inglés: Muršili II Facts for Kids
- Anexo:Reyes hititas
- Eclipse de Mursili