Lumías para niños
Datos para niños Lumías |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() |
||
Ubicación de Lumías en España | ||
Ubicación de Lumías en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Berlanga | |
• Partido judicial | Almazán | |
• Municipio | Berlanga de Duero | |
Ubicación | 41°20′57″N 2°53′29″O / 41.349166666667, -2.8913888888889 | |
• Altitud | 1.087 m | |
Población | 6 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 42368 | |
Pref. telefónico | 975 | |
Alcalde | Ayuntamiento agregado a Berlanga de Duero | |
Lumías es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Soria, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la Comarca de Berlanga y pertenece al municipio de Berlanga de Duero.
Contenido
¿Dónde se encuentra Lumías?
Lumías es una aldea de la Tierra de Berlanga, situada junto al río Talegones. Se cree que su nombre podría tener un origen romano.
El entorno natural de Lumías
Alrededor de Lumías, puedes encontrar riscos escarpados, que son típicos de un tipo de relieve llamado karst. En esta zona viven muchas aves. Hay un cañón muy bonito entre Lumías y el pueblo cercano de Torrevicente, ideal para pasear en cualquier época del año.
Un vistazo a la historia de Lumías
La historia de Lumías se puede conocer a través de antiguos registros de población.
¿Cuántas familias vivían en Lumías antes?
En el año 1528, un censo (un conteo de personas) registró que en Lumías había 32 pecheros. Los pecheros eran familias que pagaban impuestos. En ese tiempo, el pueblo se llamaba Lomies y era parte de la Comunidad de villa y tierra de Berlanga.
Más tarde, en 1787, otro censo mostró que Lumías era un lugar que dependía del Partido de Berlanga y de la Intendencia de Soria. En ese entonces, un alcalde local era nombrado por el Marquesado de Berlanga.
¿Cuándo se unió Lumías a otro municipio?
Cuando hubo grandes cambios en la forma de organizar los pueblos en España, Lumías se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja, dentro del partido de Almazán. En el año 1842, Lumías tenía 37 hogares y 146 habitantes.
A finales del siglo XX, el municipio de Lumías dejó de ser independiente y se unió al municipio de Berlanga de Duero. En ese momento, Lumías tenía 40 hogares y 155 habitantes.
La población de Lumías
¿Cuántas personas viven en Lumías hoy?
La población de Lumías ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Lumias entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42035 (Berlanga de Duero) |
A 1 de enero de 2015, Lumías tenía 7 habitantes, de los cuales 4 eran hombres y 3 eran mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Lumías entre 2000 y 2015 |
![]() |
Población de derecho (2000-2015) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año. |
Lugares interesantes para visitar
- Iglesia parroquial católica de Nuestra Señora de la Asunción: Esta iglesia tiene partes muy antiguas de estilo románico, aunque fue renovada en el siglo XVI. De la construcción original se conserva la parte de atrás, llamada cabecera, con adornos en la parte superior. Dentro, el ábside (la parte semicircular) tiene un techo curvo y el presbiterio (la zona del altar) tiene un techo en forma de túnel. El arco principal es semicircular y se apoya en columnas con capiteles (la parte superior de las columnas) decorados con formas de plantas.
Fiestas y celebraciones
- San Pascual Baylón: Esta fiesta se celebraba antes el 17 de mayo. Ahora se celebra el miércoles y jueves de la tercera semana de agosto.
Galería de imágenes
Más información
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria