robot de la enciclopedia para niños

Luise Adolpha Le Beau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luise Adolpha Le Beau
Luise Adolpha Le Beau 1872.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de abril de 1850
Rastatt (Alemania)
Fallecimiento 17 de julio de 1927
Baden-Baden (República de Weimar)
Nacionalidad Alemana
Educación
Alumna de
Información profesional
Ocupación Pianista y compositora
Instrumento Piano
Sitio web www.le-beau.de/frame.htm

Luise Adolpha Le Beau (nacida en Rastatt el 25 de abril de 1850 y fallecida en Baden-Baden el 17 de julio de 1927) fue una talentosa pianista, compositora y crítica musical de Alemania.

Biografía de Luise Adolpha Le Beau

Luise Adolpha Le Beau nació el 25 de abril de 1850 en Rastatt, una ciudad en el ducado de Baden-Wurtemberg. Poco después de su nacimiento, su padre, quien era general en el ejército de Baden y también un aficionado a la música, se mudó con la familia a Karlsruhe. Fue allí donde Luise creció.

Desde muy pequeña, Luise mostró un gran interés por la música. Ella misma recordaba que podía cantar melodías antes de aprender a hablar. También le gustaba experimentar con el piano desde su infancia.

A los ocho años, Luise ya había compuesto su primera pieza musical. Sus padres, al ver su talento, le permitieron estudiar canto, piano y composición con maestros locales. Cuando tenía 18 años, hizo su primera presentación importante con la Orquesta de la Corte de Baden, tocando un concierto para piano de Felix Mendelssohn.

Después de este éxito, Luise realizó una gira por ciudades como Basilea, Heidelberg y Augsburgo. En estas presentaciones, interpretó un concierto para piano de Wolfgang Amadeus Mozart al que le añadió sus propias partes musicales, llamadas cadencias.

La Carrera Musical de Luise Le Beau

Luise Adolpha Le Beau tuvo una carrera larga y destacada. Fue una pianista muy activa, una crítica musical respetada y una compositora que creó muchas obras. En total, compuso más de 60 piezas, y 35 de ellas fueron publicadas. Sus obras incluían diferentes tipos de música.

Aunque vivió principalmente en ciudades alemanas como Karlsruhe, Múnich, Wiesbaden, Berlín y Baden-Baden, su música se conoció en muchos otros lugares. Sus composiciones llegaron a ciudades de Europa Central como Viena, Salzburgo y Leipzig, e incluso a lugares más lejanos como Calcuta en la India y Australia.

En 1893, algunas de sus composiciones fueron solicitadas para la Exposición Mundial de Columbia. Además, una de sus obras ganó el primer premio en una competencia internacional de chelo.

Su exitosa carrera le permitió conocer a importantes figuras de la música de finales del siglo XIX. Entre ellos estaban Johannes Brahms, Franz Liszt, Eduard Hanslick y Hermann Levi. Gracias al ejemplo de Luise Le Beau, muchos críticos empezaron a ver a las mujeres como posibles grandes compositoras.

Luise escribió una autobiografía titulada «Lebenserinnerungen einer Komponistin» (Recuerdos de vida de una compositora). En este libro, habló sobre cómo se desarrolló su carrera, el apoyo que recibió de sus padres y los desafíos que enfrentó por ser mujer en el mundo de la música.

Etapa en Múnich: Crecimiento y Reconocimiento

Después de que su padre se jubilara y tras un viaje por Holanda, la familia de Luise Le Beau se mudó a Múnich. Esto le permitió continuar sus estudios de música. Allí, el famoso compositor Josef Rheinberger la aceptó como alumna, algo notable porque él normalmente no aceptaba mujeres.

Luise se destacó tanto como compositora como pianista. Incluso creó su propio programa de enseñanza llamado "Curso Privado de Piano y Teoría para Hijas de Gente Culta". Este programa era muy exigente, y las alumnas más jóvenes debían practicar al menos dos horas al día.

Los once años que Luise pasó en Múnich fueron probablemente los más importantes para su reconocimiento como compositora. Durante este tiempo, creó algunas de sus mejores obras. Entre ellas se encuentran varias canciones (lieder), piezas corales, una suite para viola, dos composiciones para chelo, un trío y un cuarteto de piano, una fantasía para piano con orquesta y una cantata (una pieza musical para coro y solistas).

Etapa en Berlín: Desafíos y Fama

Entre 1890 y 1893, la familia Le Beau se estableció en Berlín. Aunque Luise estuvo menos activa en la escena musical durante este período, su reputación se mantuvo. Su biografía apareció en importantes publicaciones de la época, como la Neue Berliner Musikzeitung y la enciclopedia Brockhaus Konversations-Lexikon.

El periódico Berliner Neueste Nachrichten la describió como "posiblemente la mujer compositora más talentosa de su tiempo y, en cualquier caso, la única aceptada por sus colegas masculinos".

Sin embargo, esta etapa también fue difícil para Luise. Las óperas alemanas rechazaban sus obras debido a que requerían muchos músicos y a que ella no tenía un representante legal. Además, no pudo conseguir un puesto como compositora o profesora en las escuelas de música de Prusia, lo que incluía los conservatorios.

Etapa en Baden-Baden: Regreso y Legado

El 30 de septiembre de 1893, la familia Le Beau se mudó a Baden-Baden. Fue allí donde su obra «Hadumoth» finalmente se estrenó, utilizando los recursos musicales locales. Luise participó activamente en conciertos de cámara y formó su propio grupo musical. Sus obras «Ruth», «Hadumoth» y su poema sinfónico «Hohenbaden» fueron interpretadas varias veces.

En 1896, Luise sufrió la pérdida de sus padres, quienes siempre la habían apoyado. Esto la afectó mucho. Aunque intentó seguir trabajando como crítica, intérprete y compositora, después de una crítica negativa que escribió sobre una cantante popular, decidió dedicarse solo a escribir para el periódico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luise Adolpha Le Beau Facts for Kids

kids search engine
Luise Adolpha Le Beau para Niños. Enciclopedia Kiddle.