robot de la enciclopedia para niños

Luis de Espíndola para niños

Enciclopedia para niños

Luis de Espíndola y Villavicencio fue un importante escultor español. Nació alrededor del año 1600 en Jerez de la Frontera, España. Más tarde, se mudó a Lima, en lo que hoy es Perú, donde falleció en 1670. Es conocido por su trabajo en el Virreinato del Perú, una época en la que esta región era parte del Imperio español. Se le considera uno de los últimos grandes artistas de la escuela de escultura de Lima con raíces andaluzas.

¿Quién fue Luis de Espíndola y Villavicencio?

Luis de Espíndola y Villavicencio fue un artista dedicado a la escultura. Su talento lo llevó desde su natal España hasta el continente americano, donde dejó una huella importante en el arte de la época. Su estilo se enmarcaba dentro de la tradición andaluza, pero se adaptó y floreció en el ambiente artístico de Lima.

Sus primeros años y su llegada a Perú

Luis de Espíndola nació en Jerez de la Frontera, una ciudad en el sur de España, cerca del año 1600. Como muchos artistas de su tiempo, decidió buscar nuevas oportunidades. Viajó al Virreinato de Perú, una vasta región bajo el dominio español que incluía gran parte de Sudamérica. Allí, encontró un lugar para desarrollar su carrera y dejar su legado.

Obras importantes y lugares donde trabajó

El trabajo de Luis de Espíndola se extendió por varias ciudades importantes del Virreinato. Sus esculturas se pueden encontrar en lugares como Potosí, Chuquisaca (hoy Sucre) y Lima.

Trabajos en Lima

En Lima, Espíndola participó en proyectos muy importantes. Uno de ellos fue la creación de la sillería del Convento de San Agustín. Las sillerías son conjuntos de asientos de madera, a menudo muy decorados, que se usan en las iglesias para los monjes o el clero. También intentó conseguir el trabajo para hacer la sillería de la Catedral de Lima, pero antes de que ese proyecto comenzara, se mudó a otra ciudad.

Su paso por Potosí y Chuquisaca

Antes de empezar la sillería de la catedral de Lima, Luis de Espíndola se trasladó a Potosí, una ciudad muy rica en esa época debido a sus minas de plata. Allí, tuvo la oportunidad de trabajar y coincidir con otro escultor importante, Gaspar de la Cueva. En Potosí, se sabe que realizó los relieves del retablo de San Antonio en el convento de San Francisco. Los retablos son estructuras grandes y decoradas que se colocan detrás del altar en las iglesias.

Su legado en la escultura

Aunque no se conservan muchas de sus obras, las que existen muestran su habilidad. En Mochumí, en la región de Lambayeque, se conserva una escultura de un "Resucitado". Se cree que esta obra fue creada en los últimos años de su vida. Luis de Espíndola y Villavicencio es recordado como un artista clave en la escultura del Virreinato de Perú.

kids search engine
Luis de Espíndola para Niños. Enciclopedia Kiddle.