robot de la enciclopedia para niños

Luis de Ayala y Vergara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis de Ayala

Escudo de Cundinamarca.svg
Presidente de Cundinamarca
(Actuando como Consejero de Estado)
25 de junio de 1812-5 de agosto de 1812
Predecesor Antonio Nariño
Sucesor Antonio Nariño

Escudo de Cundinamarca.svg
Consejero de Estado y Gobierno
1812-1812

Escudo de Cundinamarca.svg
Elector de la Constitución de Cundinamarca
por El Espinal

Escudo de Cundinamarca.svg
Miembro del Serenisimo Colegio Constituyente y Electoral de la Provincia de Cundinamarca

Información personal
Nombre completo Luis de Ayala y Vergara Azcárate
Nacimiento 19 de febrero de 1768
Fallecimiento 26 de abril de 1839
Nacionalidad Español
Padres Francisco Antonio de Ayala y Tamayo
María Josefa de Vergara Azcárate y Caycedo
Cónyuge Teresa Lozano e Isasi
Hijos Rafael Ayala y Lozano
Familiares •Francisco de Vergara Azcárate(abuelo)
•Felipe de Vergara Azcárate (tío)
•José de Ayala y Vergara(hermano)
•Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría (primo)
•José de Vergara Azcárate(bisabuelo)
Educación
Educado en Universidad del Rosario
Información profesional
Ocupación Político
Firma
Firma de Luis de Ayala y Vergara.png

Luis de Ayala y Vergara (nacido en Santafé, Virreinato de la Nueva Granada, el 19 de febrero de 1768 y fallecido en Bogotá, Confederación Granadina, el 26 de abril de 1839) fue un importante político de la época de la independencia en lo que hoy es Colombia.

Se le considera uno de los primeros líderes de Estado en la historia de Colombia. Fue presidente del Estado de Cundinamarca por un corto tiempo, entre junio y agosto de 1812. Asumió este cargo en ausencia de Antonio Nariño, compartiendo la responsabilidad con Manuel Benito de Castro.

Luis de Ayala: Un Líder en la Independencia

Luis de Ayala fue una figura clave durante los años en que la Nueva Granada buscaba su independencia. Su educación y su participación en la vida pública lo prepararon para los desafíos de ese tiempo.

Primeros Años y Educación

Luis de Ayala estudió en el Colegio del Rosario entre 1796 y 1803. Después de sus estudios, trabajó como oficial segundo en la administración de impuestos sobre productos como el aguardiente, el tabaco y la pólvora. Este era un puesto importante y bien remunerado en esa época.

Participación en la Independencia

En 1801, Luis de Ayala se unió a la Sociedad Patriótica. Este grupo estaba formado por familias adineradas de la región. Su objetivo era mejorar la vida de los ciudadanos. Desde allí, Luis comenzó a involucrarse en los esfuerzos por la independencia.

También tuvo un papel militar. Acompañó al general José Ramón Leiva como jefe militar, junto a Lorenzo Ley y Justo Castro.

Un Rol Clave en Cundinamarca

Luis de Ayala fue elegido para representar a El Espinal en el colegio electoral de Cundinamarca. También fue consejero de Estado. En estas funciones, firmó el acta de independencia total de Cundinamarca el 18 de julio de 1813. Además, trabajó como contador principal en el tribunal superior de cuentas.

Su Familia y Legado

La familia de Luis de Ayala tuvo un papel importante en la época de la independencia. Algunos de sus hermanos también apoyaron la causa de la independencia. Su hermano José de Ayala y Vergara fue un héroe que luchó en la Guerra de Independencia. Lamentablemente, José perdió la vida en 1816 en la Plaza de San Victorino de Bogotá.

Luis de Ayala se casó con María Teresa Lozano e Isasi. Ella era hija de José María Lozano de Peralta, el segundo marqués de San Jorge de Bogotá.

Su padre, Francisco Antonio de Ayala y Tamayo, venía de una familia con una larga historia de servicio. Su madre, María Josefa de Vergara Azcárate y Caycedo, tenía raíces en importantes familias de España. Luis y María Josefa tuvieron cinco hijos.

Entre sus parientes cercanos se encontraban figuras destacadas. Sus primos Felipe de Vergara Azcárate y Caycedo y Estanislao Vergara Azcarate y Sanz de Santamaría llegaron a ser presidentes. Luis de Ayala fue padre de Rafael Ayala y Lozano, quien fue cónsul de Colombia en Francia, nombrado por el propio Simón Bolívar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis de Ayala y Vergara Facts for Kids

kids search engine
Luis de Ayala y Vergara para Niños. Enciclopedia Kiddle.