robot de la enciclopedia para niños

Luis Segalá y Estalella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Segalá y Estalella
Luis Segalá y Estalella.png
Información personal
Nombre de nacimiento Lluís Segalà i Estalella
Nacimiento 21 de junio de 1873
Barcelona (España)
Fallecimiento 17 de marzo de 1938
Barcelona (España)
Residencia Barcelona
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Traductor, filólogo, catedrático, historiador de la literatura y editor
Cargos ocupados Director (1921-1930)
Empleador Universidad de Barcelona
Miembro de Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (desde 1916)
Firma
Signature of Luis Segalá y Estalella.jpg

Luis Segalá y Estalella (nacido en Barcelona, el 21 de junio de 1873, y fallecido en la misma ciudad el 17 de marzo de 1938) fue un importante experto en idiomas de España. Se dedicó a estudiar y enseñar lenguas, especialmente el griego antiguo.

La vida y carrera de Luis Segalá

Luis Segalá y Estalella tuvo una destacada trayectoria académica. Su carrera comenzó en la Universidad de Barcelona.

¿Cómo fue su trayectoria académica?

En 1895, Luis Segalá empezó a trabajar como profesor auxiliar en la Universidad de Barcelona. Más tarde, se convirtió en catedrático de griego. Primero enseñó en la Universidad de Sevilla desde 1899 hasta 1906. Después, regresó a la Universidad de Barcelona en 1906, donde continuó su labor como catedrático.

¿En qué instituciones participó?

Desde 1910, fue miembro de la Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona. También formó parte de la Sección de Filología del Instituto de Estudios Catalanes a partir de 1911. En 1912, fue nombrado miembro correspondiente de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.

Además, Luis Segalá fue codirector de dos importantes colecciones de libros. Estas eran la «Colección de Clásicos griegos y Latinos» y la «Biblioteca de autores griegos y latinos». Su trabajo ayudó a que muchas personas pudieran leer obras antiguas.

¿Cómo terminó su vida?

Las traducciones de Segalá de la Ilíada y la Odisea son muy conocidas. Se han publicado muchas veces a lo largo de los años. Luis Segalá falleció en Barcelona el 17 de marzo de 1938. Su muerte ocurrió durante un bombardeo aéreo en la ciudad.

Obras importantes de Luis Segalá

Luis Segalá y Estalella escribió y tradujo varias obras importantes. Su trabajo se centró principalmente en el estudio del griego antiguo y la literatura clásica.

  • Gramática del dialecto eólico: Este libro ganó un premio en la Exposición Internacional de Atenas en 1903.
  • Gramática sucinta del dialecto homérico (1904): Otra obra dedicada al estudio de la gramática griega.
  • Doctrina de los doce apóstoles.
  • El renacimiento helénico en Cataluña (1916): Un libro que explora el interés por la cultura griega en Cataluña.
  • Traducciones de grandes obras:
  • También realizó una traducción al catalán del primer canto de la Ilíada.

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Segalá y Estalella para Niños. Enciclopedia Kiddle.