Belén Gopegui para niños
Datos para niños Belén Gopegui |
||
---|---|---|
![]() Belén Gopegui en 2019
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1963 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Luis Ruiz de Gopegui | |
Cónyuge | Constantino Bértolo | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, guionista y periodista | |
Años activa | desde 1993 | |
Belén Ruiz de Gopegui Durán (nacida en Madrid, España, en 1963), conocida como Belén Gopegui, es una destacada escritora, novelista y guionista española. Su primera novela, La escala de los mapas, publicada en 1993, recibió varios premios importantes. Otra de sus obras, La conquista del aire, fue llevada al cine.
Contenido
¿Quién es Belén Gopegui?
Belén Gopegui es hija de Margarita Durán Suárez, quien ayudó a fundar Amnistía Internacional en España. Su padre fue Luis Ruiz de Gopegui, un científico experto en astrofísica.
Belén estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. Allí, dirigió una revista llamada Trasgo. También obtuvo un doctorado en Humanidades por la Universidad Carlos III. Al principio de su carrera, trabajó como periodista, escribiendo para periódicos como El Sol.
Sus primeras novelas y el éxito
En 1993, la editorial Anagrama publicó su primera novela, La escala de los mapas. Esta obra fue muy exitosa y ganó premios como el Premio Tigre Juan y el Premio Iberoamericano Santiago del Nuevo Extremo.
Su segunda novela, Tocarnos la cara, se publicó en 1995 y también fue muy bien recibida. En 1998, Anagrama publicó su tercera novela, La conquista del aire. Esta novela fue adaptada al cine en el año 2000 con el título Las razones de mis amigos.
Belén Gopegui como guionista
Después de que su novela fuera adaptada al cine, Belén Gopegui empezó a trabajar como guionista. Colaboró con la directora de cine Ángeles González-Sinde en el guion de la película La suerte dormida. Más tarde, escribió sola el guion de El principio de Arquímedes, que se estrenó en 2004.
En 2004, publicó la novela El lado frío de la almohada. Esta historia trata sobre un diplomático de Estados Unidos en Madrid y una agente española de origen cubano.
Obras recientes y temas importantes
En 2005, Belén Gopegui escribió su única obra de teatro, Coloquio. Esta obra formó parte de un libro llamado Cuba 2005.
En 2007, publicó la novela El padre de Blancanieves. Dos años después, en 2009, lanzó Deseo de ser punk. Esta novela explora el inconformismo de la adolescencia a través de la historia de Martina, una joven de 16 años. La música rock es muy importante en esta obra. Por Deseo de ser punk, Belén Gopegui ganó el VII Premio Dulce Chacón de Narrativa Española. Donó el dinero del premio a la Casa de la Juventud de Zafra para apoyar a los jóvenes.
En 2011, publicó Acceso no autorizado. Es una novela de misterio que combina temas políticos y de informática. Sus personajes principales son un experto en tecnología y una vicepresidenta de gobierno.
En 2014, lanzó El comité de la noche. Esta novela cuenta la historia de dos mujeres que luchan contra el comercio ilegal de sangre.
En 2017, publicó Quédate este día y esta noche contigo. Esta novela reflexiona sobre la importancia de la privacidad y el valor de las personas frente a las grandes empresas de información.
En 2019, presentó Ella pisó la luna. Es un pequeño libro con fotografías que contiene una conferencia que dio sobre sus padres.
En 2023, Belén Gopegui publicó El Murmullo, La autoayuda como novela, un caso de confabulación. Este libro es un ensayo basado en su investigación sobre la literatura de autoayuda.
En marzo de 2025, presentó su novela más reciente, Te siguen. Esta obra trata sobre la pérdida de la privacidad y cómo la inteligencia artificial puede influir en las ideas de las personas.
Libros de Belén Gopegui
Novelas
- La escala de los mapas (1993)
- Tocarnos la cara (1995)
- La conquista del aire (1998)
- Lo real (2001)
- El lado frío de la almohada (2004)
- El padre de Blancanieves (2007)
- El balonazo (2008)
- Deseo de ser punk (2009)
- Acceso no autorizado (2011)
- El amigo que surgió de un viejo ordenador (2012)
- El comité de la noche (2014)
- Fuera de la burbuja (2017)
- Quédate este día y esta noche conmigo (2017)
- Existiríamos el mar (2021)
- Te siguen (2025)
Otros escritos
- Cualladó: puntos de vista (1995)
- La suerte dormida (2003) - Guion de cine.
- El principio de Arquímedes (2004) - Guion de cine.
- Coloquio (2005) - Obra de teatro, parte del libro Cuba 2005.
- El día que mamá perdió la paciencia (2009) - Cuento.
- Rompiendo algo. Escritos sobre literatura y política (2014) - Ensayos.
- Mi misión era acercarme a Miranda (2015) - Cuento.
- Ella pisó la luna (2019) - Conferencia.
- Las nubesfuria (2021) - Relato ilustrado.
- El murmullo. La autoayuda como novela, un caso de confabulación (2023) - Ensayo.
Premios y reconocimientos
Belén Gopegui ha recibido varios premios por su trabajo:
- Por La escala de los mapas:
* Premio Tigre Juan en 1993. * Premio Iberoamericano de Primeras Novelas "Santiago del Nuevo Extremo" en 1994.
- Por Lo real:
* Fue finalista del XIII Premio Rómulo Gallegos en 2003. * Fue finalista del I Premio Fundación José Manuel Lara de Novela en 2002. * Fue finalista del Premio de la Crítica en 2001.
- Recibió el II Premio Leteo en 2002.
- Ganó el II Premio La tormenta en un vaso al mejor libro escrito en español por El padre de Blancanieves.
- Ganó el VII Premio de Narrativa Española Dulce Chacón por Deseo de ser punk.
- Recibió el Premio Otra mirada en los Premios Cálamo 2014 por El comité de la noche.
- Recibió el premio oXcars en 2010.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Belén Gopegui Facts for Kids