Luis Muñoz Lafuente para niños

Luis Muñoz Lafuente (nacido en Huesca en 1756 y fallecido en 1838) fue un talentoso pintor y escultor español. Fue alumno de fray Manuel Bayeu, un dato que se conoce gracias a una nota escrita a mano en su retrato, dibujado por Valentín Carderera.
Contenido
La Vida y Obra de Luis Muñoz Lafuente
Luis Muñoz Lafuente provenía de una familia con tradición en el arte. Su talento lo llevó a trabajar en importantes proyectos.
¿Dónde Trabajó Luis Muñoz Lafuente?
Luis Muñoz Lafuente realizó obras para las catedrales de Huesca y de Jaca. Su trabajo más destacado fue para la Universidad Sertoriana.
Obras Importantes en la Universidad Sertoriana
Para la Universidad Sertoriana, Luis Muñoz Lafuente pintó varios cuadros importantes:
- Retratos para el paraninfo (un salón de actos):
- Un retrato de Bartolomé Leonardo de Argensola (pintado en 1788, que ahora se encuentra en el Museo de Huesca).
- Un retrato del obispo de Albarracín Martín Funes y Lafiguera (pintado en 1791, también en el Museo de Huesca).
- Una pintura de Santo Tomás de Aquino (realizada en 1795), que muestra al santo recibiendo inspiración. Esta obra está actualmente en el Ayuntamiento de Huesca.
- Cinco tondos (cuadros redondos) con dibujos que representaban ideas sobre las ciencias. Es posible que estos tondos estuvieran acompañados por un cuadro rectangular de la diosa Minerva (estas obras se encuentran en el IES Ramón y Cajal de Huesca).
- También se sabe que pintó un cuadro del Salvador en 1783-1784, por el que recibió una suma de dinero, pero esta obra ya no existe.
Reconocimiento Artístico de Luis Muñoz Lafuente
En 1798, Luis Muñoz Lafuente recibió un importante reconocimiento. La Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza le otorgó el título de pintor y escultor. Este título lo obtuvo gracias a dos de sus obras:
- Una pintura al óleo con un tema bíblico.
- Un relieve que mostraba a Minerva presentando a Sertorio los planos de la Universidad de Huesca.