robot de la enciclopedia para niños

Luis Monje Ciruelo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Monje Ciruelo
Luis monje ciruelo.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de abril de 1924
Madrid (España)
Fallecimiento 4 de junio de 2022
Guadalajara (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Petri Arenas Blanco
Hijos María Jesús, Luis, Marini y Javier
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor
Empleador ABC, Nueva Alcarria, La Vanguardia
Seudónimo Luis de Palazuelos, Lluva
Lengua literaria Español
Géneros Periodístico, costumbrista
Firma
Firma de Luis Monje Ciruelo.gif

Luis Monje Ciruelo (nacido en Madrid el 18 de abril de 1924 y fallecido en Guadalajara el 4 de junio de 2022) fue un importante periodista y escritor español. Su trabajo se centró principalmente en la ciudad y provincia de Guadalajara.

Fue columnista en periódicos como ABC y Nueva Alcarria. También fue cronista para La Vanguardia y Diario de Barcelona. Colaboró con la Cadena SER y fue corresponsal de agencias de noticias como EFE, Europa Press, ALFIL y Associated Press.

Publicó más de 20.000 artículos, crónicas y reportajes, casi todos sobre temas de la región de La Alcarria. Además, escribió nueve libros dedicados a la provincia de Guadalajara.

¿Quién fue Luis Monje Ciruelo?

Sus primeros años y formación

Luis Monje Ciruelo nació en Madrid, pero su familia se mudó a Checa en diciembre de 1931. Tres años después, se trasladaron a Marchamalo. Poco antes de un conflicto importante en España, su familia fue a pasar el verano a Palazuelos, un pequeño pueblo cerca de Sigüenza. Allí se quedaron hasta que el conflicto terminó.

Su tiempo en Palazuelos fue muy importante para él. Tanto que, años después, usó "Luis de Palazuelos" como uno de sus seudónimos. Incluso, consideraba Palazuelos como su lugar de nacimiento.

Cuando el conflicto terminó, su padre fue retenido en un lugar especial y su madre no pudo seguir trabajando como maestra por un tiempo. Con solo 15 años, Luis Monje Ciruelo tuvo que ayudar a su familia dando clases particulares. Fue un estudiante muy destacado en el instituto Brianda de Mendoza de Guadalajara.

Su camino en la educación y el periodismo

Después de terminar el bachillerato, Luis Monje Ciruelo estudió Magisterio en Guadalajara. En 1945, aprobó las oposiciones para ser maestro del Estado, obteniendo el segundo mejor puesto. Hizo prácticas en la escuela de Lupiana y luego trabajó cinco años en la escuela de Fuentes de la Alcarria.

Mientras estaba en Fuentes de la Alcarria, estudió Derecho en la Universidad de Madrid, obteniendo su título entre 1947 y 1952. En 1957, volvió a aprobar oposiciones para maestro, también con el segundo mejor puesto, y trabajó en la escuela de magisterio de Guadalajara hasta 1962.

Durante este tiempo, obtuvo un diploma en Alimentación y Nutrición. Se encargó de programas de alimentación en toda la provincia, dando charlas y supervisando la distribución de leche del Plan Marshall. Entre 1966 y 1969, estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.

Archivo:Primera publicación 16-08-1941 Pág.1
Primera publicación de Luis Monje Ciruelo en el periódico Nueva Alcarria el 16 de agosto de 1941.

En 1942, con solo dieciséis años, empezó a colaborar con el periódico Nueva España, que luego se llamó Nueva Alcarria. Fue redactor jefe y subdirector de este periódico durante casi quince años. Durante ese tiempo, el periódico alcanzó su mayor número de ejemplares vendidos.

Su carrera profesional y logros

En 1976, Luis Monje Ciruelo fundó y dirigió la revista Badiel. Fue la primera publicación de este tipo en la región de La Alcarria durante la época de la democracia.

También fue Jefe del Gabinete de Prensa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha durante casi cuatro años. En su rol como funcionario de Educación y Ciencia, fue responsable de la enseñanza sobre alimentación y nutrición en la provincia. Impartió cursos a profesores y dirigió cursos de verano para maestros de toda España.

Luis Monje Ciruelo trabajó en muchos aspectos del periodismo, pero siempre prefirió escribir artículos de opinión. Sus columnas en ABC y Nueva Alcarria le dieron mucho reconocimiento. También fue corresponsal de agencias como EFE, Alfil y Associated Press, y colaboró con la Cadena SER, La Vanguardia y Diario de Barcelona.

Falleció a los noventa y ocho años, el 4 de junio de 2022.

Su familia y estilo de escritura

Luis Monje Ciruelo estuvo casado con Petri Arenas Blanco, quien fue presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Guadalajara hasta su fallecimiento en 2010. Tuvieron cuatro hijos: María Jesús, Luis, María Nieves y Javier.

Su estilo de escritura era muy claro y directo, con un vocabulario amplio que incluía palabras antiguas del campo.

Según su hijo Luis, al momento de su muerte, Luis Monje Ciruelo había logrado dos récords mundiales no validados: ser el periodista más longevo del mundo (98 años y 48 días) y el periodista con más años de actividad (81 años y 294 días).

Dejó un gran legado cultural con más de veintiún mil artículos y crónicas dedicados exclusivamente a Guadalajara y su provincia.

Premios y reconocimientos

Luis Monje Ciruelo recibió muchos premios a lo largo de su carrera:

  • Ganó ocho veces el premio de Periodismo de la Diputación Provincial.
  • Recibió dos veces el premio de Periodismo del Ayuntamiento de Guadalajara.
  • Obtuvo varios premios de Castilla-La Mancha, del Ministerio de Obras Públicas y de otras provincias.
  • En 1971, una Asociación Cultural de Segovia lo nombró el mejor cronista de Prensa de España.
  • En 2005, la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid lo eligió “Castellano-manchego del Año”.
  • En 2012, la Casa de Guadalajara en Madrid lo nombró socio de honor.

El 1 de mayo de 2019, el Ayuntamiento de Guadalajara decidió dedicarle un parque en la capital, llamado Parque de Luis Monje Ciruelo.

En 2022, la Diputación de Guadalajara propuso otorgarle, después de su fallecimiento, una de las distinciones de la Abeja de Oro.

Se le reconocen récords mundiales por su longevidad como periodista activo y por los años que trabajó en un solo medio. Comenzó en Nueva Alcarria el 16 de agosto de 1941 y publicó su último artículo en el mismo medio sin interrupción el 25 de mayo de 2022.

Obras destacadas

Luis Monje Ciruelo escribió varios libros, muchos de ellos sobre la provincia de Guadalajara:

  • Del corazón a la pluma (1999): Una colección de poemas de su juventud. Fue su primer libro, publicado cuando tenía 76 años.
  • Guadalajara a mi través (2001).
  • Guadalajara desde el ayer (2002).
  • Memorias de un niño de la Guerra (2005): Contiene relatos sobre eventos ocurridos en la provincia durante el último medio siglo. Se agotó en un mes y él financió una segunda edición, donando las ganancias a la Asociación Española contra el Cáncer.
  • El tren de las 7:10: Un libro de cuentos y relatos para adultos.
  • Leyendas y relatos de Guadalajara (2009).
  • Alcarreños de la Transición (2014).
  • Prosas entre dos milenios (2017).
  • Su último libro, publicado a los 97 años, fue Clamores por los pueblos muertos (2021).

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Monje Ciruelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.