Luis María Boffi Boggero para niños
Datos para niños Luis María Boffi Boggero |
||
---|---|---|
|
||
![]() Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina |
||
9 de mayo de 1958-28 de junio de 1966 | ||
Junto con | Julio César Oyhanarte Aristóbulo Donato Aráoz de Lamadrid Alfredo Orgaz Benjamín Villegas Basavilbaso Ricardo Colombres Pedro Aberastury Esteban Imaz José Federico Bidau Carlos Juan Zavala Rodríguez Amílcar Ángel Mercader |
|
Nominado por | Arturo Frondizi | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de febrero de 1915 La Plata (Argentina) |
|
Fallecimiento | 20 de julio de 1984 | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de La Plata | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado Juez |
|
Empleador | Universidad de Buenos Aires | |
Luis María Boffi Boggero fue un importante abogado y juez argentino. Nació en La Plata, provincia de Buenos Aires, el 8 de febrero de 1915. Falleció en Buenos Aires el 20 de julio de 1984.
Se especializó en Derecho civil, que es la parte del derecho que regula las relaciones entre las personas. Dentro de esta área, se enfocó en las "Obligaciones", que son las responsabilidades y acuerdos legales entre individuos.
Contenido
¿Quién fue Luis María Boffi Boggero?
Luis María Boffi Boggero fue una figura destacada en el ámbito legal de Argentina. Su carrera incluyó ser profesor universitario y alcanzar uno de los puestos más altos en la justicia del país.
Sus estudios y carrera como profesor
Luis María Boffi Boggero estudió en la Universidad Nacional de La Plata. Allí se graduó como abogado en 1937. En 1941, obtuvo su doctorado con un trabajo sobre cómo las promesas o declaraciones de una sola persona pueden crear responsabilidades legales.
Después de un cambio en el gobierno, volvió a ser profesor en la Universidad de La Plata. También comenzó a enseñar en la Universidad de Buenos Aires, donde dictaba la materia de Obligaciones.
Continuó su labor docente hasta su fallecimiento. Fue profesor de Derecho Civil y Derecho Constitucional en la Universidad del Salvador. En esta universidad, fundó una cátedra especial llamada "Francisco Suárez SJ".
Su importante rol como juez
El 4 de noviembre de 1955, Luis María Boffi Boggero comenzó su carrera en la justicia. Fue nombrado juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal.
¿Qué es la Corte Suprema de Justicia?
La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina es el tribunal más importante de Argentina. Sus jueces son los encargados de interpretar las leyes y asegurar que se cumplan los derechos de todos los ciudadanos. Es la última instancia para muchos casos legales.
Un cambio en el gobierno
El presidente Arturo Frondizi lo eligió para ser juez de la Corte Suprema de Justicia. Asumió su cargo el 12 de mayo de 1958.
Compartió la Corte Suprema con otros jueces importantes como Julio César Oyhanarte y Alfredo Orgaz. En 1966, hubo un cambio en el gobierno del país. Debido a este cambio, Luis María Boffi Boggero y los demás jueces de la Corte fueron removidos de sus puestos.