robot de la enciclopedia para niños

Luis Kalaff para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Kalaff
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Kalaff Pérez
Nacimiento 11 de octubre de 1916
Pimentel, Duarte, República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana
Fallecimiento 2 de julio de 2010
Santo Domingo, Distrito Nacional
Santo Domingo (República Dominicana)
Nacionalidad Dominicana
Información profesional
Ocupación Compositor, guitarrista, intérprete.
Instrumento guitarra

Luis Kalaff Pérez (11 de octubre de 1916 - 2 de julio de 2010) fue un talentoso compositor, guitarrista y cantante de la República Dominicana. Nació en Pimentel y fue hijo de Juan Kalaff, un comerciante de origen libanés, y Bernavelina Pérez, quien era dominicana. Luis Kalaff fue conocido por crear muchísimas canciones.

Cuando tenía catorce años, Luis Kalaff comenzó a trabajar como carpintero. Fue en esa época cuando construyó su primera guitarra. La encontró en la calle, la arregló con sus propias manos y empezó a tocarla. Desde ese momento, la guitarra se convirtió en su compañera más fiel.

La música de Luis Kalaff: Un viaje por los ritmos dominicanos

Luis Kalaff exploró muchos tipos de música. Creó canciones en géneros como el merengue, la mangulina, la salve, el carabiné y el bolero. Fue un pionero, llevando la mangulina por primera vez a la radio.

¿Cuántas canciones compuso Luis Kalaff?

Se dice que Luis Kalaff compuso casi dos mil canciones a lo largo de su vida. Muchas de ellas fueron cantadas por artistas famosos. Entre ellos se encuentran cantantes dominicanos como Alberto Beltrán y Fernando Villalona. También artistas de otros países, como Julio Iglesias, interpretaron sus obras.

Canciones populares de Luis Kalaff

Algunas de las canciones más conocidas de Luis Kalaff incluyen:

  • «La hija y la mama»: Se hizo muy famosa gracias a Carlos Argentino y La Sonora Matancera.
  • «Juancito Trucupey»: Popularizada por Celia Cruz y la Sonora Matancera.
  • «Apretaíto»: Cantada por Manolo Monterrey y la Billo's Caracas Boys.
  • «Aunque me cueste la vida»: Un bolero que fue interpretado por Alberto Beltrán y la Sonora Matancera, y también por Pedro Infante.

Reconocimientos y premios

El trabajo de Luis Kalaff fue muy valorado en su país. En 1996, el presidente Leonel Fernández le otorgó la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella. Este es un reconocimiento muy importante en la República Dominicana.

Cuatro años después, el Senado de la República lo nombró "Artista Meritísimo". Esto significa que fue reconocido como un artista de gran mérito y trayectoria.

Discografía: Álbumes de Luis Kalaff

Luis Kalaff lanzó varios álbumes a lo largo de su carrera. Algunos de ellos son:

  • Los Reyes del Merengue (1958)
  • Merengue Boogaloo (1960)
  • Mi Palito de Oro (1960)
  • Bailemos Merengue (1960)
  • El Rey del Merengue (1962)
  • Las Vacaciones (1965)
  • La Hija y la Mamá (1967)
  • Fuego a la Lata (1969)
  • Merengue! (1970)
  • Aquí Hay Un Chivo (1972)
  • Merengues (con Joseito Mateo) (1979)
  • Puro Oro (1979)
kids search engine
Luis Kalaff para Niños. Enciclopedia Kiddle.