Luis Ibáñez de Segovia y Peralta para niños
Datos para niños Luis Ibáñez de Segovia y Peralta |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1638 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 1695 Lima (Perú) |
|
Residencia | Virreinato del Perú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Luis Ibáñez de Segovia Peralta y Cárdenas (nacido en Madrid, España, en 1638 y fallecido en Lima, Perú, en 1695) fue un militar y político importante de España. Se estableció en el Virreinato del Perú, que era una parte de América gobernada por España en esa época. Allí ocupó puestos importantes en el gobierno. También recibió el título de Marqués de Corpa y logró que uno de sus hijos obtuviera el título de Conde de Torreblanca.
Contenido
La vida de Luis Ibáñez de Segovia
¿Quiénes fueron sus padres y hermanos?
Los padres de Luis fueron Mateo Ibáñez de Segovia y Elvira de Peralta y Cárdenas. Su padre era el señor de Corpa y el tesorero del rey Felipe IV de España. Luis tuvo dos hermanos conocidos:
- Gaspar Ibáñez de Segovia, quien fue marqués por matrimonio.
- Francisco Ibáñez de Peralta, quien llegó a ser gobernador de Chile.
Sus primeros años como militar
Desde joven, Luis Ibáñez de Segovia sirvió en el ejército español. Participó en las campañas militares en Flandes, una región de Europa. Allí demostró su habilidad y valentía, logrando ascender hasta el grado de coronel.
Su trabajo en el Virreinato del Perú
Luis Ibáñez de Segovia fue nombrado corregidor del Cuzco, una ciudad muy importante en el Virreinato del Perú. Llegó a esta ciudad en 1663 para asumir su cargo.
Durante su tiempo como corregidor, tuvo un problema relacionado con Gaspar de Salcedo. Fue llamado a Lima por el virrey Pedro Antonio Fernández de Castro, conocido como el Conde de Lemos. Luis pudo explicar su situación y demostrar que había actuado correctamente en 1668.
Más tarde, sus habilidades militares fueron necesarias de nuevo. Hubo una alarma por las acciones del pirata Henry Morgan en Panamá. Luis fue nombrado maestre de campo, lo que significa que estaba al mando de un grupo de soldados. Salió del Callao con 250 hombres el 4 de marzo de 1671 para ayudar a proteger la región.
Otros cargos importantes
Cuando regresó de su misión contra los piratas, Luis Ibáñez de Segovia fue nombrado gobernador de Huancavelica y corregidor de Angaraes en 1672. Ocupó este puesto durante dos años. Durante ese tiempo, se preocupó por mejorar la producción de las minas y evitar que los contratistas robaran. Después de esto, fue nombrado corregidor de Huancabamba.
Títulos de nobleza para su familia
En 1683, Luis Ibáñez de Segovia pagó una gran suma de dinero al virrey Melchor de Navarra y Rocafull, conocido como el Duque de la Palata. Gracias a esto, el rey le concedió dos títulos de nobleza: el Marquesado de Corpa y el Condado de Torreblanca. Estos títulos fueron otorgados por una orden real el 12 de junio de 1683.
Su familia
Matrimonio e hijos
Alrededor de 1665, Luis Ibáñez de Segovia se casó con María Josefa de Orellana y Luna. Ella era hija de Sebastián Alonso de Orellana y Meneses, y de Gertrudis Godínez de Luna. Juntos tuvieron varios hijos:
- Mateo Ibáñez de Segovia y Orellana, quien se convirtió en el segundo Marqués de Corpa.
- Luis Ibáñez de Segovia y Orellana, quien fue el primer Conde de Torreblanca.
- Gaspar Ibáñez de Segovia y Orellana, quien fue profesor en la Universidad de San Marcos y también trabajó en la Inquisición en Lima.
- Matías Ibáñez de Segovia, quien llegó a ser obispo de La Paz.
- Melchor Ibáñez, quien tuvo descendencia.
- Alfonsa Ibáñez, quien se casó con el segundo Conde de la Vega del Ren, pero no tuvieron hijos.
- Mariana Ibáñez, quien se casó dos veces, primero con Gregorio de Azaña y luego con Lorenzo de la Puente, y tuvo hijos.
- Beatriz Ibáñez, quien se casó con Juan Pérez de Urquizu y tuvo hijos.
Predecesor: Gabriel Guerrero de Luna interino |
Corregidor del Cuzco![]() 1663 - 1668 |
Sucesor: Pedro de Vallejo y Cañiedo |