robot de la enciclopedia para niños

Luis Enjuanes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dr. Luis Enjuanes
2003.06.06 Enjuanes Col·legi Periodistes.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de marzo de 1945
Valencia, España
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctorado
Educado en
Tesis doctoral Estudios sobre el virus de la peste porcina africana crecido en monocitos (1975)
Información profesional
Ocupación Investigador
Profesor
Empleador
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos
  • Centro Nacional de Biotecnología (desde 1989)
Miembro de
Distinciones
  • Medalla al Mérito en la Investigación y en la Educación Universitaria (2020)

Luis Enjuanes Sánchez (nacido en Valencia, España, el 9 de marzo de 1945) es un químico y virólogo español. Es un importante profesor e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es muy conocido por dirigir el laboratorio de coronavirus en el Centro Nacional de Biotecnología.

La vida y educación de Luis Enjuanes

Luis Enjuanes estudió su bachillerato en el Instituto Luis Vives de Valencia. Después, se graduó en Ciencias Químicas en la Universidad de Valencia.

Primeros pasos en la investigación

A los 26 años, se mudó a Madrid. Allí, empezó a trabajar con virus por primera vez. Fue en el Centro Nacional de Oncología, donde trabajó como becario en el Instituto Gregorio Marañón.

En 1976, terminó su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo de tesis fue sobre el virus de la peste porcina africana. Luego, se fue a Estados Unidos, a un centro de investigación llamado National Institutes of Health (NIH) en Bethesda. Allí, investigó cómo ciertos virus afectaban las células.

Regreso a España y enfoque en coronavirus

En 1978, regresó a España para unirse al CSIC. Trabajó como colaborador científico en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Continuó sus estudios sobre el virus de la peste porcina africana. Más tarde, formó su propio equipo de investigación. Desde entonces, se ha dedicado a estudiar los coronavirus, que son un tipo de virus.

Contribuciones científicas de Luis Enjuanes

Luis Enjuanes ha tenido una carrera científica muy productiva. Ha publicado más de 200 artículos en revistas especializadas y 56 libros. También ha escrito 21 artículos para el público en general. Además, tiene diez patentes y ha guiado a 38 estudiantes en sus tesis doctorales.

Descubrimientos importantes

Entre sus aportaciones más destacadas se encuentran:

  • La creación de animales transgénicos que podían transmitir resistencia a infecciones por coronavirus a sus crías a través de la leche.
  • El desarrollo del primer sistema de genética inversa en coronavirus. Esto permite a los científicos estudiar y modificar estos virus de forma más precisa.
  • La identificación de los genes que hacen que los virus SARS-CoV y MERS-CoV sean peligrosos. Estos virus causan enfermedades graves.

Investigación sobre vacunas

Desde el año 2002, el Dr. Enjuanes ha estado trabajando en una vacuna contra los coronavirus. Comenzó esta investigación después de un brote de SARS-CoV1 en China. Su objetivo es crear una vacuna que sea efectiva y segura.

Ha mencionado en varias ocasiones que la vacuna podría estar lista pronto. En marzo de 2021, pensaba que estaría lista en un año. En marzo de 2022, dijo que podría ser para 2023. A julio de 2023, la vacuna seguía en fase de estudios previos a las pruebas en humanos. El Dr. Enjuanes sigue trabajando en ella y espera que esté lista a finales de 2024, si todo va bien.

Reconocimientos y premios

El trabajo del Dr. Luis Enjuanes ha sido reconocido con varios premios y distinciones:

  • 2005: Su grupo de investigación fue evaluado por el Comité Internacional EMBO y clasificado como "Grupo Excelente".
  • 2006: Recibió la Medalla del Principado de Asturias y un Premio con Distinción Especial en "La Primera Competición de Patentes Madrid". Esto fue por su patente sobre "Vectores virales derivados de clones cDNA infectivos de coronavirus y sus aplicaciones".
  • 2007: La Sociedad Española de Virología le otorgó una distinción por su importante contribución al desarrollo de la Virología en España.

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Enjuanes para Niños. Enciclopedia Kiddle.