Luigi Rolando para niños
Datos para niños Luigi Rolando |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de junio de 1773 Turín (Reino de Cerdeña) |
|
Fallecimiento | 20 de abril de 1831 Turín (Reino de Cerdeña) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fisiólogo, profesor universitario, anatomista y zoólogo | |
Empleador | Universidad de Turín | |
Miembro de |
|
|
Luigi Rolando (nacido en Turín, el 16 de junio de 1773, y fallecido en la misma ciudad el 20 de abril de 1831) fue un importante anatomista italiano. Se le conoce por sus estudios detallados sobre el cerebro y el sistema nervioso central. Gracias a su trabajo, varias partes del cerebro llevan su nombre.
Contenido
La vida y estudios de Luigi Rolando
Luigi Rolando nació en Turín, una ciudad en lo que hoy es Italia. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia.
Primeros pasos en la ciencia
Se graduó en su ciudad natal en el año 1793. Al principio, se interesó mucho por cómo funcionan el sistema respiratorio y el cuerpo humano.
Amistades científicas
Luigi Rolando hizo amistad con otros científicos de su época. Uno de ellos fue el zoólogo Franco Andrea Bonelli. En honor a esta amistad, Rolando le dedicó una nueva especie de anélido (un tipo de gusano) en 1821, llamándola Bonellia viridis.
Su carrera como profesor
Entre 1805 y 1807, Rolando continuó sus estudios de anatomía en Florencia. Después, se convirtió en profesor en la Universidad de Sassari. En 1814, regresó a Turín para ser profesor de anatomía en la Universidad de Turín.
Descubrimientos sobre el cerebro
En Turín, Luigi Rolando se especializó en el estudio del sistema nervioso central y el cerebro. Sus investigaciones fueron muy importantes para entender cómo funciona nuestro cerebro.
- La cisura de Rolando: Esta es una parte del cerebro que él identificó. Es como una línea que divide dos áreas importantes del cerebro: el lóbulo frontal y el lóbulo parietal.
- La sustancia gelatinosa de Rolando: También descubrió una parte especial en la médula espinal, que es como un cable que conecta el cerebro con el resto del cuerpo.
Publicaciones importantes de Luigi Rolando
Luigi Rolando escribió varios libros y artículos científicos donde compartía sus descubrimientos. Aquí te mostramos algunos de los más destacados:
- 1807, Sulle Cause da cui dipende la vita negli esseri organizzati (Sobre las causas de las que depende la vida en los seres organizados)
- 1809, Saggio sopra la vera struttura del cervello dell'uomo e degli animali e sopra le funzioni del sistema nervoso (Ensayo sobre la verdadera estructura del cerebro del hombre y de los animales y sobre las funciones del sistema nervioso)
- 1824, Ricerche anatomiche sulla struttura del midollo spinale (Investigaciones anatómicas sobre la estructura de la médula espinal)
- 1829, Della struttura degli emisferi cerebrali (Sobre la estructura de los hemisferios cerebrales)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Luigi Rolando Facts for Kids