robot de la enciclopedia para niños

Lugarteniente general del Reino para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Charles X of France 1
Carlos de Borbón, ya rey de Francia y de Navarra como Carlos X.

El Lugarteniente General del Reino (en francés: Lieutenant Général du Royaume) era un título o cargo muy importante que existió en Francia hace mucho tiempo, durante el periodo conocido como el Antiguo Régimen, y también en España. Este cargo era entregado por el rey a una persona de mucha confianza en momentos difíciles o cuando el rey no podía estar presente. La persona con este título actuaba en nombre del rey, ejerciendo su poder y autoridad.

¿Qué hacía un Lugarteniente General?

Un Lugarteniente General era como un "representante especial" del rey. Su trabajo principal era tomar decisiones y gobernar en lugar del monarca. Esto ocurría cuando el rey estaba ausente, enfermo, o en situaciones de gran importancia para el país. Era una forma de asegurar que el reino siguiera funcionando correctamente, incluso sin la presencia directa del rey.

El Lugarteniente en Francia

En Francia, varias personas importantes ocuparon este cargo a lo largo de la historia. A menudo, eran miembros de la familia real o nobles muy influyentes.

  • Charles de Melun: Fue una figura destacada que ejerció funciones importantes en el gobierno antes de 1468.
  • François de Guisa: Un duque que tuvo este cargo en 1558 y 1560.
  • Enrique de Valois: Quien más tarde se convertiría en el rey Enrique III de Francia, fue Lugarteniente General en 1567.
  • Carlos de Lorena: Duque de Mayenne, ocupó el cargo en 1589.
  • Cardenal Richelieu: Una figura muy poderosa en la política francesa, fue Lugarteniente General en 1629.
  • Carlos de Borbón: Conocido como el conde de Artois, y futuro rey Carlos X de Francia, tuvo este cargo en dos ocasiones: primero desde el exilio (1793-1795) y luego de forma efectiva en 1814.
  • Luis Felipe de Orleans: Quien más tarde sería el rey Luis Felipe I, fue Lugarteniente General en 1830.

El Lugarteniente en España

En España, el cargo de Lugarteniente también fue muy relevante, especialmente en la Corona de Aragón y durante la Monarquía Hispánica.

En la Corona de Aragón

En la Corona de Aragón, el Lugarteniente General del Reino (llamado locum tenens en latín) era un cargo temporal. El rey delegaba en esta persona sus poderes para gobernar y administrar justicia en ciertos territorios cuando él no estaba. Era como un "segundo yo" del rey. Al principio, este cargo solía ser ocupado por el hijo mayor del rey o por otros miembros de la familia real.

Esta figura existió para territorios como Cataluña, Aragón y Valencia. Con el tiempo, en el siglo XV, el término fue reemplazado por el de virrey en algunos lugares, como en Sicilia.

En la Monarquía Hispánica

A partir del reinado de los Reyes Católicos, el título de virrey se hizo más común. Sin embargo, el cargo de Lugarteniente General se siguió usando en situaciones especiales.

  • Cardenal Luis Fernández Portocarrero: Fue un consejero importante del rey Carlos II de España. Carlos II lo nombró Lugarteniente del Reino por un corto periodo en 1700, justo antes de su fallecimiento.
  • Joaquín Murat: Un militar francés y cuñado de Napoleón Bonaparte, ejerció como Lugarteniente General del Reino en 1808, antes de la llegada a Madrid de José I.

El Lugarteniente en Italia

Aunque menos común, el título de Lugarteniente también se usó en Italia en momentos específicos.

  • Humberto II de Italia: Fue Lugarteniente General del Reino de Italia entre 1944 y 1946.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Steward (office) Facts for Kids

kids search engine
Lugarteniente general del Reino para Niños. Enciclopedia Kiddle.