Lufa egipcia para niños
Datos para niños
Luffa aegyptiaca |
||
---|---|---|
![]() Lufa egipcia
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicotas | |
(sin rango): | Rósidas | |
Orden: | Cucurbitales | |
Familia: | Cucurbitaceae | |
Género: | Luffa | |
Especie: | L. aegyptiaca Mill. |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Luffa aegyptiaca es una planta muy interesante. Se cultiva por su fruto, que tiene dos usos principales. Cuando el fruto es joven, se come como una verdura. Pero cuando madura, se convierte en una esponja natural.
A esta planta también se le conoce como lufa lisa. Esto ayuda a diferenciarla de otra especie similar, la lufa angulosa (Luffa acutangula). En algunos lugares como México y Colombia, la gente la llama simplemente "esponja" o "estropajo".
Contenido
¿Qué es la Luffa Aegyptiaca?
La Luffa aegyptiaca es una planta anual. Esto significa que completa todo su ciclo de vida en un solo año. Es originaria de las regiones cálidas del sur y sureste de Asia.
Usos de la Luffa: De la Cocina al Baño
El fruto de la luffa es muy versátil. Se puede usar de dos maneras muy diferentes, dependiendo de su madurez.
La Luffa como Alimento
Cuando el fruto de la luffa es joven y tierno, se consume como una verdura. Su sabor y textura son parecidos a los de un calabacín o un zapallito. En muchos países de Asia, es un ingrediente común en la cocina.
La Luffa como Esponja Natural
Si el fruto de la luffa se deja madurar completamente en la planta, cambia mucho. Se vuelve muy fibroso por dentro. Estas fibras forman un esqueleto resistente que se usa para hacer esponjas de baño. Son conocidas como esponjas vegetales y son excelentes para exfoliar la piel.
¿De Dónde Viene y Cómo Crece?
Esta planta necesita condiciones específicas para crecer bien.
Origen y Clima Ideal
La Luffa aegyptiaca proviene de zonas tropicales. Por eso, necesita mucho calor y humedad para desarrollarse. No le gustan los climas fríos.
Cómo Cultivar la Luffa
Es una planta trepadora, lo que significa que le gusta subir. Crece mejor si se le da un soporte, como una cerca o un enrejado. Los frutos pueden llegar a medir unos 30 centímetros de largo. Se desarrollan mejor cuando la planta trepa. A veces, la luffa se cultiva solo por su belleza, ya que produce grandes y llamativas flores amarillas.
El Nombre de la Luffa: Una Historia Interesante
El nombre "aegyptiaca" de la luffa tiene una historia curiosa.
A principios del siglo XVIII, los botánicos europeos conocieron esta planta en Egipto. Por eso, le dieron el nombre que hace referencia a este país. La primera vez que se dibujó y describió en libros de botánica europeos fue en 1706. Fue el botánico Tournefort quien la llamó "Luffa Arabum" en ese momento.
Galería de imágenes
-
El esqueleto fibroso del fruto que se usa como esponja de baño. La fibra es el xilema. Tiene una textura basta y muy duradera.
Véase también
En inglés: Luffa aegyptiaca Facts for Kids