robot de la enciclopedia para niños

Luciano De Crescenzo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luciano De Crescenzo
Luciano De Crescenzo - foto di Augusto De Luca.jpg
De Crescenzo en 1995
Información personal
Nacimiento 18 de agosto de 1928
Bandera de Italia Nápoles, Italia
Fallecimiento 18 de julio de 2019
Bandera de Italia Roma, Italia
Causa de muerte Neumonía
Residencia Roma
Nacionalidad Italiana
Familia
Padres Eugenio De Crescenzo y Giulia Panetta
Cónyuge Gilda (1961-1966)
Pareja Isabella Rossellini (1973-1978)
Hijos Paola De Crescenzo (n. 1963)
Educación
Educado en Universidad de Nápoles Federico II
Información profesional
Ocupación Ingeniero, escritor, ensayista, director de cine, actor y presentador de televisión
Obras notables Así habló Bellavista
Sitio web lucianodecrescenzo.it
Distinciones Véase lista

Luciano De Crescenzo (nacido en Nápoles, el 18 de agosto de 1928, y fallecido en Roma, el 18 de julio de 2019) fue un talentoso ingeniero, escritor, ensayista, director de cine, actor y presentador de televisión italiano.

Biografía de Luciano De Crescenzo

Luciano De Crescenzo nació en el barrio de San Ferdinando en Nápoles. Sus padres fueron Eugenio De Crescenzo y Giulia Panetta. Curiosamente, en el mismo edificio donde él nació, un año después nacería Carlo Pedersoli, más conocido como Bud Spencer, con quien Luciano compartió la escuela primaria.

Primeros años y educación

De joven, Luciano trabajó en la empresa de guantes de su padre. Después de terminar el bachillerato, estudió ingeniería hidráulica en la Universidad de Nápoles Federico II. Fue un estudiante muy destacado y se graduó con las mejores calificaciones. Más tarde, estudió electrónica para tener más oportunidades de trabajo.

En 1961, se mudó a Milán y comenzó a trabajar en la empresa IBM, donde estuvo por dieciocho años. En su vida personal, se casó con Gilda en 1961 y se separaron en 1966. Tuvieron una hija llamada Paola, que nació en 1963.

Carrera como escritor y cineasta

En 1979, Luciano De Crescenzo decidió dejar su trabajo como ingeniero para dedicarse por completo a la escritura, que era su verdadera pasión. Su primer libro, Así habló Bellavista: Nápoles, amor y libertad, fue un gran éxito. Vendió más de 600.000 copias entre 1976 y 1977 y fue traducido incluso al japonés.

A lo largo de su vida, De Crescenzo publicó cincuenta libros. Vendió 25 millones de copias en todo el mundo, y 7 millones solo en Italia. Sus obras fueron traducidas a 19 idiomas y distribuidas en 44 países. Escribió novelas y también ensayos donde explicaba temas de filosofía y mitología de una manera sencilla y divertida. También le gustaba escribir sobre las costumbres y tradiciones de los napolitanos. Colaboró con importantes periódicos como Il Mattino y Il Corriere della Sera.

En el cine, Luciano De Crescenzo también tuvo una carrera destacada. En 1978, fue uno de los guionistas de la película El abogado de paja. Su debut como actor fue en 1980 en la película Vaticano Show, donde interpretó el papel del Padre Eterno junto a su amigo Roberto Benigni.

En 1984, dirigió su primera película, Così parlò Bellavista, basada en su propio libro. La película fue muy exitosa y lo animó a dirigir otras, como Il mistero di Bellavista (1985) y 32 dicembre (1988). En 1990, actuó junto a Sophia Loren en Sabato, domenica e lunedì. En 1995, escribió, dirigió y actuó en Croce e delizia, considerada por algunos su mejor película.

Trayectoria en televisión

Luciano De Crescenzo también fue una figura conocida en la televisión. En 1978, presentó su primer programa, Mille e una luce. En 1981, junto a su amigo Renzo Arbore, presentó Tagli, ritagli e frattaglie.

En 1984, presentó Bit - Storie di computer, uno de los primeros programas en Italia que explicaba de forma sencilla cómo funcionaban los ordenadores. En 1991, en el programa Zeus - Le gesta degli dei e degli eroi, explicó la mitología griega. Los episodios de este programa se convirtieron en libros y videos. También participó en el Maurizio Costanzo Show durante muchos años.

Últimos años y legado

En sus últimos años, Luciano De Crescenzo sufrió de prosopagnosia, una condición que le impedía reconocer los rostros de las personas. Falleció el 18 de julio de 2019, a los 90 años, debido a una neumonía. Su funeral se realizó en Nápoles, en la Basílica de Santa Chiara, y fue enterrado en el cementerio de Furore.

Su legado sigue vivo. En 2019, el ayuntamiento de Furore le dedicó un parque. En 2020, se inauguró un gran mural con su rostro sonriente en Nápoles, junto a una de sus famosas frases: "Yo creo que Nápoles sigue siendo la última esperanza que tiene la humanidad para sobrevivir". También se le dedicaron una plaza en Sarno y una placa en Nápoles.

Obras destacadas

  • Così parlò Bellavista. Napoli, amore e libertà, 1977.
  • Raffaele, 1970.
  • La Napoli di Bellavista. Sono figlio di persone antiche, 1979.
  • Zio Cardellino, 1981.
  • Storia della filosofía greca. I presocratici, 1983.
  • Oi dialogoi. I dialoghi di Bellavista, 1985.
  • Storia della filosofía greca. Da Socrate in poi, 1986.
  • Viaggio in Egitto, 1993.
  • I grandi miti greci a fumetti, 1995.
  • Monnezza e libertà, 2008.

Filmografía

Director

  • Così parlò Bellavista (1984)
  • Il mistero di Bellavista (1985)
  • 32 dicembre (1988)
  • Croce e delizia (1995)

Guionista

  • El abogado de paja (1978)
  • Vaticano Show (1980)
  • "FF.SS." - Cioè: "...che mi hai portato a fare sopra a Posillipo se non mi vuoi più bene?" (1983)
  • Così parlò Bellavista (1984)
  • Il mistero di Bellavista (1985)
  • 32 dicembre (1988)
  • Croce e delizia (1995)
  • Ulisse: My Name Is Nobody – serie de televisión (2010)

Actor

  • Vaticano Show (1980)
  • Quasi quasi mi sposo (1982)
  • "FF.SS." - Cioè: "...che mi hai portato a fare sopra a Posillipo se non mi vuoi più bene?" (1983)
  • Così parlò Bellavista (1984)
  • Il mistero di Bellavista (1985)
  • 32 dicembre (1988)
  • Sabato, domenica e lunedì (1990)
  • Croce e delizia (1995)
  • Francesca y Nunziata – telefilme (2001)
  • Stasera lo faccio (2005)
  • Così parlò de Crescenzo (2016)
  • Sie nannten ihn Spencer (2017)

Premios y reconocimientos

  • 1977 – Premio Scanno
  • 1978 – Palma de Oro de Bordighera
  • 1984 – Globo d'oro y Premio Bancarella
  • 1985 – 2 David de Donatello
  • 1985 – Telegatto (categoría Mejor transmisión de actualidad y cultura), por Bit
  • 1985 – 2 Nastro d'argento
  • 1985 – 2 Chaplin en Vevey
  • 1985 – 2 Festival d'Annecy
  • 1993 – Premio Fregene
  • 1998 - Premio Cimitile por su obra El tiempo y la felicidad
  • 2018 – San Gennaro Day

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luciano De Crescenzo Facts for Kids

kids search engine
Luciano De Crescenzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.