robot de la enciclopedia para niños

Loxosceles variegata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Loxosceles variegata
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Araneomorphae
Familia: Sicariidae
Género: Loxosceles
Especie: Loxosceles variegata
Simon, 1907
Sinonimia

Loxosceles variegatus Simon, 1907

La Loxosceles variegata es un tipo de araña que pertenece al grupo de las arañas araneomorfas. Es conocida por varios nombres comunes, como araña violinista, araña del rincón o araña de los muebles. Esta especie vive en la parte central de América del Sur.

¿Quién descubrió la Loxosceles variegata?

El origen de su nombre

Esta araña fue descrita por primera vez en el año 1897. El científico que la identificó fue Eugène Simon, un experto francés en arañas y otros animales. Él le dio el nombre científico de Loxosceles variegatus.

La descripción original se basó en un solo ejemplar. Este ejemplar era una araña joven, probablemente una hembra. Se encuentra guardado en el Museo Nacional de Historia Natural de Francia, en París.

¿Cómo es la Loxosceles variegata?

Características físicas de la araña violinista

Como otras arañas del género Loxosceles, la L. variegata tiene patas largas y delgadas. Sus quelíceros (partes de la boca) están unidas en la base. En su cefalotórax (la parte del cuerpo que une la cabeza y el tórax) tiene una marca especial.

Además, posee 6 ojos brillantes. Estos ojos están organizados en forma de triángulo. La punta del triángulo apunta hacia adelante. Tiene un par de ojos al frente y un par a cada lado.

¿A qué grupo de arañas pertenece?

La Loxosceles variegata forma parte de un grupo de especies. Este grupo se llama "L. gaucho". Incluye otras arañas como L. niedeguidonae y L. gaucho. Todas estas arañas tienen características similares en sus patas. La L. variegata se distingue por tener las patas más cortas. También tiene diferencias en sus órganos reproductores.

¿Dónde vive la Loxosceles variegata?

Su hogar en América del Sur

Esta especie de araña se encuentra en el centro de América del Sur. Es una especie endémica de Paraguay. Se han encontrado ejemplares en lugares como Sapucay y Asunción.

¿Cuándo y dónde está más activa?

La Loxosceles variegata está más activa durante la estación cálida. Es una araña nocturna, lo que significa que sale por la noche. También es sedentaria, es decir, no se mueve mucho de su lugar.

Teje una telaraña blanca y desordenada. Le gusta esconderse bajo rocas o entre troncos. También se esconde en lugares construidos por humanos. Por ejemplo, se la puede encontrar en gallineros, garajes o detrás de cuadros y muebles. Busca hendiduras en las paredes para ocultarse.

¿Es peligrosa la Loxosceles variegata?

Comportamiento y mordeduras

Esta araña no es agresiva. Solo muerde si se siente amenazada. Esto puede ocurrir si alguien intenta atraparla. También puede morder si, por accidente, se la presiona contra la piel. Por ejemplo, si se mete en la ropa, toallas o zapatos.

Efectos de su veneno

La Loxosceles variegata es peligrosa para los humanos. Tiene glándulas que producen veneno. Este veneno contiene varias sustancias. La más importante es la esfingomielinasa. Cuando la araña muerde, inyecta este veneno.

La mordedura puede causar una condición llamada "loxoscelismo". Esto provoca una herida en la piel alrededor de la mordedura. Esta herida puede crecer hasta unos 20 cm de diámetro. Es muy importante buscar ayuda médica rápidamente. El tratamiento más efectivo es aplicar un suero especial. Este suero debe aplicarse dentro de las 4 horas siguientes a la mordedura. Así se pueden evitar problemas mayores en la piel.

kids search engine
Loxosceles variegata para Niños. Enciclopedia Kiddle.