Louis Dumont para niños
Datos para niños Louis Dumont |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de agosto de 1911 Salónica (Imperio otomano) |
|
Fallecimiento | 19 de noviembre de 1998 V Distrito de París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Suzanne Tardieu | |
Educación | ||
Educación | doctorado (en Francia) | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Alain Froment | |
Alumno de | Marcel Mauss | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo, profesor universitario y sociólogo | |
Área | Antropología | |
Empleador |
|
|
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Louis Charles Jean Dumont (nacido en Salónica el 1 de agosto de 1911 y fallecido en París el 19 de noviembre de 1998) fue un importante antropólogo francés. Un antropólogo es una persona que estudia las sociedades humanas y sus culturas.
Louis Dumont fue profesor en la Universidad de Oxford en los años 1950. También fue director en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Se especializó en el estudio de la cultura y las sociedades de la India. Además, investigó las ideas y formas de pensar de la cultura occidental.
Contenido
¿Qué estudió Louis Dumont?
Louis Dumont es conocido por sus estudios sobre cómo se organizan las sociedades. Le interesaba mucho entender las diferencias y similitudes entre las culturas.
El sistema de grupos sociales en la India
Uno de sus libros más famosos es Homo Hierarchicus: Ensayo sobre el sistema de castas, publicado en 1966. En este libro, Dumont explicó cómo funcionaban los grupos sociales en la India. Estos grupos, llamados "castas", organizaban a las personas según su nacimiento.
La forma de pensar en Occidente
También investigó cómo la idea de que cada persona es única y libre (el individualismo) se desarrolló en las sociedades occidentales. Comparó esta forma de pensar con otras culturas.
Reconocimientos importantes
En 1991, Louis Dumont recibió el Premio europeo Amalfi de sociología y ciencias sociales. Este premio fue un reconocimiento a su trabajo sobre las ideas en la cultura alemana, especialmente en su libro L'ideologie allemande.
Algunas de sus obras más conocidas
- Homo Hierarchicus. Essai sur le système des castes (1971): Su estudio principal sobre los grupos sociales en la India.
- Homo Æqualis (1977-1978): Una obra en dos partes que explora cómo la idea de igualdad se ha desarrollado en la sociedad moderna.
- Essais sur l'individualisme. Une perspective anthropologique sur l'idéologie moderne (1985): Un conjunto de ensayos sobre el individualismo desde el punto de vista de la antropología.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Louis Dumont Facts for Kids