robot de la enciclopedia para niños

Louis Bachelier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Louis Bachelier
LouisBachelier.jpg
Louis Bachelier
Información personal
Nombre de nacimiento Louis Jean-Baptiste Alphonse Bachelier
Nacimiento 11 de marzo de 1870
Le Havre
Fallecimiento 28 de abril de 1946
Saint-Servan-sur-Mer
Sepultura Sanvic Communal Cemetery
Nacionalidad Francés
Educación
Educación doctorado
Educado en
Supervisor doctoral Henri Poincaré
Alumno de Henri Poincaré
Información profesional
Área Matemáticas
Conocido por contribuciones a la matemática financiera
Empleador Universidad de París
Université de Franche-Comté (Besançon)
Université de Dijon
Université de Rennes

Louis Jean-Baptiste Alphonse Bachelier (nacido en Le Havre, Francia, el 11 de marzo de 1870 y fallecido el 28 de abril de 1946) fue un importante matemático francés. Es reconocido por ser el primero en usar las matemáticas para describir cómo se mueven los precios en los mercados, un concepto similar al "movimiento browniano". Lo hizo en su tesis doctoral, un trabajo de investigación que presentó en 1900.

¿Quién fue Louis Bachelier?

Louis Bachelier nació en Le Havre, Francia, en una familia de buena posición. Su padre, Alphonse Bachelier, era un comerciante de vinos y también un aficionado a la ciencia. Su madre, Cecile Fort-Meu, venía de una familia de banqueros.

Los primeros años de Bachelier

Cuando Louis cumplió 18 años, justo después de terminar la escuela secundaria, sus padres fallecieron. Esta situación lo llevó a hacerse cargo de sus hermanos y del negocio familiar. Por esta razón, tuvo que posponer sus estudios universitarios. Durante el tiempo que dirigió la empresa de su padre, aprendió mucho sobre cómo funcionan los mercados de dinero y bienes.

Sus estudios en la universidad

En 1892, Bachelier se mudó a París y comenzó a estudiar en la Universidad de la Sorbona. Allí conoció a Henri Poincaré, un famoso matemático, quien fue uno de sus profesores. El 29 de marzo de 1900, después de terminar sus estudios, Louis presentó su tesis doctoral. Se titulaba "Teoría de la Especulación".

Contribuciones de Bachelier a las matemáticas

La tesis de Louis Bachelier fue muy importante. En ella, explicó cómo usar el "movimiento browniano" para entender el valor de las "opciones financieras". El movimiento browniano describe el movimiento aleatorio de partículas pequeñas en un líquido o gas. Bachelier aplicó esta idea para describir cómo los precios de las acciones y otros productos financieros cambian de forma impredecible.

Pionero en las matemáticas financieras

Este trabajo fue el primero en la historia en usar las matemáticas para estudiar la economía y los mercados. Por eso, a Bachelier se le considera un pionero en el campo de las matemáticas financieras. También fue clave en el estudio de los "procesos estocásticos", que son modelos matemáticos para cosas que cambian de forma aleatoria con el tiempo.

Ideas sobre el mercado

Bachelier fue uno de los primeros en crear modelos para analizar los mercados financieros. Propuso la idea de que los mercados se "autorregulan" y que los cambios en los precios siguen una "distribución normal". Esto significa que los cambios pequeños son más comunes que los grandes. Más tarde, otro matemático, Benoît Mandelbrot, mejoró esta idea. Mandelbrot mostró que los mercados pueden tener cambios más grandes de lo esperado, lo que aumenta la probabilidad de eventos inesperados.

Publicaciones y carrera académica

Durante varios años, Bachelier desarrolló su teoría sobre los procesos de difusión, que son modelos matemáticos para cómo se extienden las cosas. Publicó sus ideas en revistas científicas importantes. También estudió los fenómenos aleatorios y las consecuencias de la Segunda ley de la termodinámica, que es un principio fundamental de la física. En 1909, se convirtió en profesor en la Sorbona. En 1914, publicó un libro llamado Le Jeu, la Chance, et le Hasard (El Juego, la Suerte y el Azar), del cual vendió unas 6.000 copias.

La vida de Bachelier durante las guerras

Gracias al apoyo de la Universidad de París, Bachelier consiguió un puesto permanente como profesor en la Sorbona. Sin embargo, cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, se unió al ejército. Después de la guerra, encontró trabajo en diferentes universidades.

Trabajos en distintas universidades

Primero, cubrió una vacante en Besançon. En 1922, se trasladó a Dijon para reemplazar a otro profesor. Luego, en 1925, se mudó a Rennes. Finalmente, consiguió un puesto fijo como profesor en Besançon, donde trabajó durante 10 años.

Un malentendido académico

Tuvo un problema con la Universidad de Dijon, que lo rechazó como profesor permanente debido a un "malentendido" con el matemático Paul Pierre Lévy. Más tarde, Lévy se disculpó con Bachelier y reconoció la importancia de sus publicaciones científicas.

Obras importantes de Louis Bachelier

  • Théorie de la spéculation (Teoría de la especulación), 1900
  • Théorie mathématique du jeu (Teoría matemática del juego), 1901
  • Théorie des probabilités continues (Teoría de las probabilidades continuas), 1906
  • Le Jeu, la Chance et le Hasard (El Juego, la Suerte y el Azar), 1914
  • Calcul des probabilités (Cálculo de probabilidades), 1912
  • Les lois des grands nombres du Calcul des Probabilités (Las leyes de los grandes números del Cálculo de Probabilidades), 1937
  • La spéculation et le Calcul des Probabilités (La especulación y el Cálculo de Probabilidades), 1938
  • Les nouvelles méthodes du Calcul des Probabilités (Los nuevos métodos del Cálculo de Probabilidades), 1939

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis Bachelier Facts for Kids

kids search engine
Louis Bachelier para Niños. Enciclopedia Kiddle.