robot de la enciclopedia para niños

Roca de los Moros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roca de los Moros
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Arte rupestre del arco mediterráneo de la península. ibérica», n.º ref. 874.647) (1998)
064 Pintures de la cova dels Moros, exposició al Museu de Gavà.JPG
La Dansa del Cogul. Calco d'Henri Breuil
Coordenadas 41°27′53″N 0°41′50″E / 41.46478611, 0.6971
Localización administrativa
País España
Comunidad Cataluña
Provincia Lérida
Localidad El Cogul
Hallazgos
Descubrimiento Ramón Huguet (1908)
Mapa de localización
Roca de los Moros ubicada en Cataluña
Roca de los Moros
Roca de los Moros
Ubicación (Cataluña).

La Roca de los Moros (también conocida como Roca dels Moros en catalán o cuevas de El Cogul) es un lugar muy importante con pinturas rupestres. Se encuentra en El Cogul, una localidad de Cataluña, en la provincia de Lérida, España. Estas pinturas forman parte del arte rupestre levantino, un estilo artístico que se extendió por la costa este de la península ibérica durante el Neolítico (la última etapa de la Edad de Piedra).

Se cree que este lugar fue muy especial, quizás un santuario o un sitio mágico, no solo para las personas que hicieron las pinturas, sino también para los íberos y los romanos mucho tiempo después.

Las pinturas fueron descubiertas en 1908 por Ramón Huguet, quien era el rector del pueblo. Más tarde, fueron estudiadas y descritas por expertos como Ceferí Rocafort y Juan Cabré. Gracias a su gran valor histórico y artístico, las pinturas de la Roca de los Moros, junto con otras obras de arte rupestre levantino, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998.

¿Qué podemos ver en la Roca de los Moros?

La Roca de los Moros es famosa por sus 42 figuras pintadas y 260 grabados sobre la roca. Las pinturas usan colores como el café, rojo claro, negro y rojo oscuro.

La famosa escena de la danza

Una de las escenas más conocidas es la de la danza. En ella, se pueden ver nueve figuras de mujeres bailando. Algunas están pintadas en negro y otras en rojo. También hay figuras de animales y otras pinturas más sencillas, llamadas esquemáticas.

Inscripciones antiguas

Además de las pinturas, hay inscripciones en dos tipos de escritura antigua: la escritura ibérica nororiental y el alfabeto latino. Una de estas inscripciones latinas es un votum, que era una ofrenda o promesa. Esto sugiere que el lugar siguió siendo un sitio sagrado hasta la época de los íberos y los romanos.

Visita el sitio arqueológico

Hoy en día, la Roca de los Moros está preparada para que el público pueda visitarla. Hay un centro educativo y un museo donde puedes aprender más sobre estas increíbles obras de arte prehistóricas. Algunos expertos, como Félix Rodrigo Mora, piensan que estas pinturas fueron hechas por mujeres.

Reconocimiento y protección

La Roca de los Moros es un lugar muy importante para la historia y la cultura. Por eso, está reconocida como Bien de Interés Cultural en España. Esto significa que tiene una protección especial para asegurar su conservación.

Las tumbas del Saladar

Cerca de las pinturas rupestres, hay un antiguo cementerio llamado tumbas del Saladar. Aquí se encuentran tumbas que fueron excavadas directamente en la roca.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roca dels Moros Facts for Kids

  • Anexo:Bienes de interés cultural de la comarca de Las Garrigas (provincia de Lérida)
kids search engine
Roca de los Moros para Niños. Enciclopedia Kiddle.