robot de la enciclopedia para niños

Los Galayos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Galayos
Los Galayos.JPG
Vista de la cuerda de los Galayos.
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Sistema Central
Sierra Sierra de Gredos
Coordenadas 40°16′00″N 5°11′00″O / 40.2667, -5.18333
Localización administrativa
País España
División provincia de Ávila
Subdivisión Ávila
Características generales
Tipo Granítico
Altitud 2216 m s. n. m. (Gran Galayo)
Montañismo
Ruta Ascensión desde el Nogal del Barranco en el término municipal de Guisando hasta el refugio Victory a 1995 m s. n. m.
Mapa de localización
Los Galayos ubicada en España
Los Galayos
Los Galayos
Ubicación en España.
Los Galayos ubicada en Castilla y León
Los Galayos
Los Galayos
Ubicación en Castilla y León.

Los Galayos, también conocidos como El Galayar, son un grupo de picos de granito que se elevan entre los 2000 y 2200 metros de altura. Se encuentran en la Sierra de Gredos, que forma parte del Sistema Central en España. Específicamente, están en la provincia de Ávila, en la región de Castilla y León. Su nombre viene de una palabra árabe que significa "roca pelada que se eleva en un monte".

¿Qué son Los Galayos?

Los Galayos son un conjunto de agujas o picos rocosos. El pico más alto es el Gran Galayo, que mide 2216 metros sobre el nivel del mar. Estos picos están cerca de otra montaña llamada La Mira, que es un poco más alta, con 2343 metros.

Un lugar ideal para la escalada

Los Galayos son muy conocidos por ser un lugar excelente para la escalada clásica. Desde 1949, cuando se construyó el Refugio Victory, se empezaron a abrir muchas rutas de escalada. En 1981, ya se habían documentado 210 rutas diferentes.

El Torreón: Un pico emblemático

El pico más famoso de Los Galayos es El Torreón. Es una columna de granito que se alza de forma vertical, alcanzando más de 2000 metros de altura. La primera vez que alguien escaló hasta su cima fue en 1933, por Teógenes Díaz y Ricardo Rubio. En 1947, Angelines Aguerralde fue la primera mujer en lograrlo. Un año después, en 1948, Ramón Somoza Soler y Antonio Moreno hicieron la primera escalada invernal a El Torreón.

¿Cómo llegar a Los Galayos?

Archivo:Galayos
Vista de la garganta de los Galayos, con el refugio Victory en la parte inferior derecha.

La forma más sencilla de llegar a Los Galayos es desde el pueblo de Guisando. Puedes subir en coche hasta un lugar llamado Nogal del Barranco, que está a 1260 metros de altura. Desde allí, hay que caminar unos 7 kilómetros por la garganta de Los Galayos. El camino sube unos 900 metros hasta llegar al Refugio Victory, que se encuentra a 1995 metros sobre el nivel del mar.

Rutas de escalada populares

En las paredes de Los Galayos hay muchas rutas de escalada. Algunas de las más conocidas son:

  • Vía del Gran Diedro: Esta ruta está en el Gran Galayo. Tiene unos 110 metros de largo y su dificultad es de IV+, con algunas partes más difíciles (V+).
  • Vía Sur del Torreón: Esta ruta sube por la aguja vertical de El Torreón. Tiene 150 metros de escalada y es muy "aérea", lo que significa que te sentirás muy alto. Su dificultad es IV+, con tramos puntuales de V+.

Otros picos en Los Galayos que también tienen rutas de escalada son la Aguja Negra, la Peña del Águila, la Torre de Amezúa y el Pequeño Galayo. Debido a su altitud y orientación, no es común que se formen paredes de hielo adecuadas para la escalada en hielo en invierno.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Los Galayos para Niños. Enciclopedia Kiddle.