Doce imanes para niños
Los Doce Imanes son líderes muy importantes para una parte de los musulmanes chiíes, conocidos como duodecimanos. Ellos creen que estos Imanes son los sucesores del profeta Mahoma.
Para los duodecimanos, un Imán es una persona especial que guía a la comunidad con justicia. También puede entender y explicar las leyes divinas y sus significados más profundos. Las acciones y palabras de Mahoma y de los Imanes son un ejemplo a seguir. Se cree que ellos no cometen errores ni pecados, y que fueron elegidos por Dios. Los duodecimanos piensan que la llegada de estos Doce Imanes fue anunciada en antiguos relatos.
¿Quiénes son los Doce Imanes?
Aquí te presentamos a los Doce Imanes, con información sobre sus vidas y su importancia:
Número y símbolo | Nombre | Título | Importancia | Nacimiento | Muerte |
---|---|---|---|---|---|
1 | Ali ibn Abi Talib | Amir al-Mu'minin | Fue el primer Imán y, para los chiíes, el sucesor correcto de Mahoma. Los musulmanes suníes lo reconocen como el cuarto líder. Es muy respetado en muchas tradiciones espirituales. | 600 d.C. La Meca (Arabia Saudí) | 661 d.C. Fue asesinado en Kufa. Está enterrado en la Mezquita del Imán Alí en Nayaf (Irak). |
2 | Hasan ibn Ali | al-Mujtaba | Era nieto de Mahoma, hijo de su hija Fátima. Sucedió a su padre como líder en Kufa. Luego, hizo un acuerdo de paz y dejó el control de Irak. | 624 d.C. Medina (Arabia Saudí) | 670 d.C. Según fuentes chiíes, fue envenenado en Medina. Está enterrado en el cementerio de Al-Baqi' en Medina. |
3 | Hussayn ibn Ali | Sayyid ash-Shuhada | También nieto de Mahoma y hermano de Hasán ibn Alí. Se opuso a un líder de su tiempo. Por esta razón, él y su familia fueron asesinados en la batalla de Kerbala. Este evento es muy importante para la identidad chií y se conmemora cada año. | 626 d.C. Medina (Arabia Saudí) | 680 d.C. Murió en la Batalla de Kerbala. Está enterrado en el Mausoleo del Imán Husein en Kerbala (Irak). |
4 | Ali ibn al-Husayn | al-Sajjad, Zayn al-'Abidin | Escribió oraciones muy conocidas en un libro llamado Sahifa Al-Sajjadiyya, también conocido como El Salmo de la Familia del Profeta. | 658 d.C. Medina (Arabia Saudí) | 712 d.C. La mayoría de los expertos chiíes creen que fue envenenado en Medina. Está enterrado en el cementerio de Al-Baqi' en Medina. |
5 | Muhammad al-Baqir | Baqir al-Ulum | Tanto fuentes suníes como chiíes lo describen como un sabio muy importante en leyes religiosas. Enseñó a muchos estudiantes en su tiempo. | 677 d.C. Medina (Arabia Saudí) | 732 d.C. Algunos expertos chiíes dicen que fue envenenado en Medina. Está enterrado en el cementerio de Al-Baqi' en Medina. |
6 | Ya'far as-Sadiq | as-Sadiq | Fundó una escuela de pensamiento legal llamada jurisprudencia jafarí y desarrolló la teología chií. Enseñó a muchos sabios en diferentes áreas, incluyendo leyes y ciencias. | 702 d.C. Medina (Arabia Saudí) | 765 d.C. Según fuentes chiíes, fue envenenado en Medina. Está enterrado en el cementerio de Al-Baqi' en Medina. |
7 | Musa ibn Ya'far | al-Kazim | Lideró a la comunidad chií durante un tiempo de división. Creó una red de representantes que recolectaban donaciones de los fieles. | 744 d.C. Medina (Arabia Saudí) | 799 d.C. Fue encarcelado y envenenado en Bagdad (Irak). Está enterrado en la mezquita de Kadhimiya en Bagdad. |
8 | Ali ibn Musa | ar-Rida, Reza | Fue nombrado príncipe por un líder de su tiempo y era famoso por sus debates con otros sabios religiosos. | 765 d.C. Medina (Arabia Saudí) | 817 d.C. Según fuentes chiíes, fue envenenado en Mashhad (Irán). Está enterrado en el Mausoleo del Imán Reza en Mashhad. |
9 | Muhammad al-Yawad | al-Taqi, al-Jawad | Era conocido por su generosidad y su devoción, incluso en tiempos difíciles. | 810 d.C. Medina (Arabia Saudí) | 835 d.C. Fue envenenado en Bagdad por su esposa. Está enterrado en la Mezquita de Kadhimiya (Bagdad). |
10 | Ali al-Hadi | al-Hadi, al-Naqi | Fortaleció la red de representantes en la comunidad chií. Les enviaba instrucciones y recibía apoyo económico de los creyentes. | 827 d.C. Surayya, cerca de Medina (Arabia Saudí) | 868 d.C. Según fuentes chiíes, fue envenenado en Samarra (Irak). Está enterrado en la Mezquita Al Askari de Samarra. |
11 | Hasan al-Askari | al-Askari | Durante gran parte de su vida, estuvo bajo restricciones por parte del gobierno de su época, especialmente después de la muerte de su padre. La comunidad chií enfrentaba mucha presión en ese tiempo. | 846 d.C. Medina (Arabia Saudí) | 874 d.C. Según fuentes chiíes, fue envenenado en Samarra (Irak). Está enterrado en la Mezquita Al Askari de Samarra. |
12 | Muhammad ibn al-Hasan | al-Mahdi (el oculto), Hidden Imam, al-Hujjah | Para los duodecimanos, él es el Imán actual y el Mahdi prometido. Se cree que es una figura que regresará junto con Jesús. Su misión será establecer un gobierno justo y llenar la Tierra de paz. | 868 d.C. Samarra (Irak) | Sin fecha de fallecimiento. Según la creencia chií, desde el año 872 vive en un estado de "ocultación", que continuará hasta que Dios lo decida. |
Véase también
En inglés: Twelve Imams Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Doce imanes para Niños. Enciclopedia Kiddle.