robot de la enciclopedia para niños

Lorisoidea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lorisoidea
Greater Bush Baby.jpg
Otolemur crassicaudatus (Gálago grande pardo)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Strepsirrhini
Infraorden: Lemuriformes
Superfamilia: Lorisoidea
Gray, 1821
Familias

Véase el texto

Sinonimia

Lorisiformes Gregory, 1915

Los lorisoides (Lorisoidea) son un grupo especial de primates que viven en los árboles. Son animales pequeños o de tamaño mediano. Tienen ojos muy grandes y están ubicados en la parte delantera de su cabeza. Esto les ayuda a ver muy bien en la oscuridad. Son conocidos por sus hábitos nocturnos y por vivir en los árboles. A veces, se les clasifica en un grupo propio llamado Lorisiformes.

¿Qué son los lorisoides?

Los lorisoides son primates que se han adaptado a la vida en los bosques. Sus grandes ojos les permiten cazar y moverse por la noche. Durante el día, suelen dormir escondidos en huecos de árboles o entre el follaje.

Estos animales se alimentan de una variedad de cosas. Pueden comer insectos, frutas, savia de los árboles y pequeños animales. Su dieta varía según la especie y la disponibilidad de alimento en su hábitat.

Familias de lorisoides

Dentro de los lorisoides, existen dos familias principales. Cada una tiene características y formas de moverse muy distintas.

Lorisidae: Los loris, potos y anguantibos

Los miembros de la familia Lorisidae son conocidos por su movimiento lento y cuidadoso. Se mueven despacio entre las ramas, agarrándose firmemente. Esta forma de moverse les ayuda a pasar desapercibidos ante sus depredadores. Incluyen a los loris, los potos y los anguantibos.

Galagidae: Los gálagos o "bebés de arbusto"

Por otro lado, los Galagidae, también llamados gálagos o "bebés de arbusto", son muy ágiles. Son famosos por su capacidad para saltar grandes distancias entre los árboles. Sus fuertes patas traseras les permiten impulsarse con mucha fuerza.

¿Dónde viven estos primates?

Los lorisoides se encuentran en dos continentes: África y Asia. Cada familia tiene su propia distribución geográfica. Los gálagos viven principalmente en los bosques de África. Los loris, potos y anguantibos se encuentran tanto en África como en algunas partes de Asia. Prefieren los bosques tropicales y subtropicales.

Su lugar en el reino animal

Para entender mejor a los lorisoides, es útil conocer su clasificación. Son parte del orden de los Primates. Dentro de los primates, pertenecen al Suborden Strepsirrhini. Este suborden incluye a otros primates como los lémures.

Los lorisoides forman una superfamilia dentro del Infraorden Lemuriformes. Esto significa que están relacionados con los lémures, que pertenecen a la superfamilia Lemuroidea. La otra gran división de los primates es el suborden Haplorrhini, que incluye a los monos y a los humanos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lorisoidea Facts for Kids

kids search engine
Lorisoidea para Niños. Enciclopedia Kiddle.