Lorenzo Normante para niños
Datos para niños Lorenzo Normante |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lorenzo Normante y Carcavilla | |
Nacimiento | 9 de agosto de 1759 Berdún (España) |
|
Fallecimiento | 1813 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Lorenzo Normante y Carcavilla (nacido en Berdún, España, el 9 de agosto de 1759 y fallecido en Madrid, España, en 1813) fue un importante economista español. Un economista es una persona que estudia cómo se producen, distribuyen y consumen los bienes y servicios en una sociedad.
Lorenzo Normante fue profesor de economía civil y comercio en la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País. Esta fue la primera vez que se creó una cátedra (un puesto de profesor universitario) de economía política en España. La economía política estudia cómo las decisiones del gobierno y la sociedad afectan la economía.
Contenido
¿Quién fue Lorenzo Normante?
Lorenzo Normante fue una figura clave en el estudio de la economía en España durante el siglo XVIII. Sus ideas ayudaron a modernizar el pensamiento económico de su tiempo.
Los primeros años y su formación
Lorenzo Normante estudió en la Universidad de Huesca y en la Universidad de Zaragoza. Allí obtuvo varios títulos, lo que demuestra que era una persona muy preparada y dedicada al estudio.
En febrero de 1781, se unió a la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País. Esta sociedad era un grupo de personas interesadas en mejorar la economía y la sociedad de Aragón. Normante llegó a ser el segundo secretario de esta importante organización.
Su papel como profesor de economía
En 1784, la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País decidió crear una cátedra de economía civil y comercio. Esta cátedra era pública, libre y gratuita, lo que significaba que cualquiera podía asistir a las clases. Lorenzo Normante fue elegido para ser el profesor de esta nueva materia.
Desde su puesto, Normante defendió ideas económicas que buscaban el progreso. Criticaba las formas antiguas de manejar la economía, especialmente las que no permitían que la riqueza se moviera o se invirtiera. Por estas ideas, fue criticado por algunos grupos que preferían mantener las cosas como estaban.
Desafíos y apoyo importante
En noviembre de 1786, un fraile llamado Diego José de Cádiz intentó desacreditar a la Sociedad Económica. También denunció algunas de las enseñanzas de Normante, diciendo que eran incorrectas. Según este fraile, Lorenzo Normante defendía ideas que no estaban de acuerdo con las costumbres de la época.
Sin embargo, Normante recibió el apoyo de personas muy influyentes. Entre ellos estaban el conde de Floridablanca, Pedro Rodríguez de Campomanes y Félix O'Neille. Gracias a su ayuda, pudo demostrar que las acusaciones en su contra eran falsas.
Últimos años en Madrid
En 1801, Lorenzo Normante se mudó a Madrid. Allí ocupó un puesto importante como oficial en la Secretaría de Estado, que era una parte del gobierno. Falleció en Madrid en el año 1813.
¿Qué obras escribió Lorenzo Normante?
Lorenzo Normante escribió varios libros sobre economía. En ellos, recopiló y desarrolló ideas de otros pensadores, adaptándolas a la realidad de España. Sus obras más conocidas incluyen:
- Discurso sobre la utilidad de los conocimientos económico-políticos (1784)
- Proposiciones de economía civil y comercio (1785)
- Espíritu del señor Melón (1786)