robot de la enciclopedia para niños

Lorenza Cobián para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lorenza Cobián
Archivo:Lorenza Cobián - Fenollera ca. 1890
Pintada por José María Fenollera, hacia 1890.

Pintada por José María Fenollera, hacia 1890.
Información personal
Nombre de nacimiento Lorenza Cobián y González
Nacimiento 21 de mayo de 1851
Bodes (España)
Fallecimiento 31 de julio de 1906

Madrid (España)
Sepultura Cementerio civil de Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Modelo

Lorenza Cobián González (nacida en Bodes, Principado de Asturias, el 21 de mayo de 1851 y fallecida en Madrid el 31 de julio de 1906) fue una modelo española importante en la segunda mitad del siglo XIX. Varios artistas famosos, como Emilio Sala y José María Fenollera, la pintaron. Es conocida por su relación con el famoso escritor Benito Pérez Galdós entre 1879 y 1891. Además, fue la madre de María Pérez-Galdós Cobián, la única hija que el escritor canario reconoció.

La Vida de Lorenza Cobián: Una Modelo del Siglo XIX

Lorenza Cobián y González nació el 21 de mayo de 1851 en Bodes, un lugar en Parres, Principado de Asturias, España. Los expertos que han estudiado la vida de Galdós creen que él y Lorenza se conocieron en Santander. Esta ciudad del norte de España era un lugar donde Lorenza pasaba mucho tiempo con sus tíos.

¿Cómo se conocieron Lorenza y Galdós?

Parece que Lorenza era una joven muy atractiva, pero no había tenido la oportunidad de estudiar. Galdós, además de su relación, quería que ella aprendiera a leer y escribir. Se sabe que Lorenza tuvo un primer hijo que, lamentablemente, falleció poco después de nacer.

La vida de Lorenza en Madrid

A mediados de la década de 1880, Lorenza se mudó a Madrid. No se sabe con certeza si fue por problemas familiares o porque Galdós lo deseaba. Se cuenta que en la Exposición Nacional de Pintura de 1884, Galdós saludó a los pintores Emilio Sala y José María Fenollera. Lorenza había posado para ellos como modelo. Con el tiempo, Galdós le consiguió una casa a Lorenza en Madrid y también en Santander durante los veranos.

Los últimos años de Lorenza

En julio de 1906, a los 55 años, Lorenza Cobián falleció en Madrid. Había estado sufriendo de problemas de salud mental por un tiempo. El diario El Cantábrico de Santander, en su sección de sucesos del 26 de julio de 1906, informó sobre su fallecimiento. Pedro Ortiz-Armengol menciona el 31 de julio como la fecha de su muerte.

Lorenza Cobián como inspiración literaria

Los estudiosos de Galdós creen que el carácter de Lorenza pudo haber inspirado al escritor. Se dice que tomó algunos de sus rasgos para crear personajes femeninos en sus novelas. Por ejemplo, se piensa en Fortunata, una mujer fuerte y con un final dramático. También se la relaciona con Casianilla en Cánovas y con Leré (Lorenza) en Ángel Guerra, una novela terminada en 1881.

La Hija de Lorenza: María Pérez-Galdós Cobián

María Pérez-Galdós Cobián, nacida como María Cobián en 1891, vivió con su madre. Después del fallecimiento de Lorenza, María se fue a vivir con Galdós en su casa de Madrid. Allí convivió con el escritor hasta que él también falleció.

En la Casa-Museo Pérez Galdós, que está en Las Palmas de Gran Canaria (la ciudad natal del escritor), se puede ver una copia del acta de nacimiento de María. Este documento dice que nació el 12 de enero de 1891, a las diez de la mañana, en la casa número 24 de la cuesta del Hospital. El acta la describe como "Hija de doña Lorenza Cobián, natural de Bodes, provincia de Oviedo, mayor de edad, soltera, dedicada a las ocupaciones de su casa... y que a la expresada niña se le había de poner el nombre de María". Con el tiempo, María se casó con Juan Verde.

kids search engine
Lorenza Cobián para Niños. Enciclopedia Kiddle.