robot de la enciclopedia para niños

Longitud de la clave para niños

Enciclopedia para niños

En criptografía, la longitud de la clave es como el tamaño de una contraseña secreta que se usa para proteger información. Imagina que es el número de combinaciones posibles que un sistema de cifrado puede usar. Como las claves modernas suelen ser secuencias de números binarios (ceros y unos), su longitud se mide en bits. Cuanto más larga es la clave, más difícil es para alguien adivinarla y descifrar un mensaje.

¿Qué es la Longitud de la Clave en Criptografía?

La longitud de la clave es muy importante porque ayuda a saber qué tan seguro es un sistema de cifrado contra un ataque de fuerza bruta. Un ataque de fuerza bruta es cuando alguien intenta todas las combinaciones posibles hasta encontrar la correcta.

¿Por qué es Importante la Longitud de la Clave?

Las claves se usan para controlar cómo funciona un sistema de cifrado. Solo la clave correcta puede transformar un mensaje secreto (texto cifrado) en un mensaje normal (texto plano). Muchos sistemas de cifrado usan algoritmos que son conocidos por todos o que son de código abierto. Esto significa que la seguridad del sistema depende casi por completo de la clave. Se asume que no hay fallos ocultos en el algoritmo y que la clave no ha sido descubierta o robada por otros medios.

El Principio de Kerckhoffs y la Seguridad

La idea de que la seguridad de un sistema debe depender solo de la clave fue propuesta por Auguste Kerckhoffs en la década de 1880 y por Claude Shannon en la década de 1940. Estas ideas se conocen como el principio de Kerckhoffs y la Máxima de Shannon.

Una clave debe ser lo suficientemente grande para que un ataque de fuerza bruta sea casi imposible de realizar, es decir, que tomaría demasiado tiempo. El trabajo de Shannon sobre la teoría de la información mostró que, para lograr una seguridad perfecta, la clave debería ser tan larga como el mensaje que se envía. Sin embargo, en la práctica, manejar claves tan grandes es muy difícil. Por eso, la criptografía moderna se enfoca en la seguridad computacional. Esto significa que los cálculos necesarios para descifrar un mensaje deben ser tan grandes que ningún atacante pueda realizarlos en un tiempo razonable.

Las longitudes de clave más comunes (en bits) suelen ser potencias de dos, a veces multiplicadas por un número impar pequeño.

¿Qué es un Ataque de Fuerza Bruta?

Un ataque de fuerza bruta ocurre cuando un atacante intenta todas las claves posibles hasta encontrar la correcta. Aunque un sistema de cifrado sea muy fuerte y no tenga fallos en su diseño, siempre es posible intentar todas las combinaciones de claves.

¿Cómo Afecta la Longitud de la Clave a los Ataques?

Cuanto más larga sea la clave, más combinaciones posibles habrá y más trabajo se necesitará para probarlas todas. Una clave con una longitud suficiente hará que este tipo de ataque sea poco práctico.

Si una clave tiene una longitud de n bits, hay 2n claves posibles. Este número crece muy rápido a medida que n aumenta. Por ejemplo, una clave de 128 bits tiene 2128 combinaciones posibles, que es un número gigantesco.

La Ley de Moore y la Criptografía

La ley de Moore dice que la capacidad de los ordenadores se duplica aproximadamente cada 18 meses. Aunque la tecnología avanza muy rápido, las longitudes de clave que se consideran seguras hoy en día hacen que un ataque de fuerza bruta sea casi imposible. La cantidad de operaciones necesarias para probar todas las claves posibles de 128 bits está fuera del alcance de la capacidad de cálculo actual por mucho tiempo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Key size Facts for Kids

kids search engine
Longitud de la clave para Niños. Enciclopedia Kiddle.