Lonchophylla hesperia para niños
Datos para niños Lonchophylla hesperia |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
|
||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Eutheria | |
Superorden: | Laurasiatheria | |
Orden: | Chiroptera | |
Familia: | Phyllostomidae | |
Género: | Lonchophylla | |
Especie: | L. hesperia Allen, 1908 |
|
El Lonchophylla hesperia es un tipo de murciélago que pertenece a la familia de los Phyllostomidae. Fue descrito por primera vez en el año 1908.
Contenido
¿Qué es el murciélago Lonchophylla hesperia?
Este murciélago es un mamífero volador, como todos los murciélagos. Se distingue por ser parte de la familia Phyllostomidae, conocidos como murciélagos de hoja nasal. Estos murciélagos tienen una pequeña estructura en forma de hoja en la nariz que les ayuda a usar la ecolocalización para encontrar su camino y alimento.
¿Cómo se alimenta este murciélago?
Los murciélagos del género Lonchophylla suelen alimentarse de néctar y polen de flores. Esto los convierte en importantes polinizadores, ayudando a que muchas plantas se reproduzcan. También pueden comer algunos insectos pequeños.
¿Dónde vive el Lonchophylla hesperia?
Este murciélago se encuentra en América del Sur. Sus hogares principales están en los países de Ecuador y Perú.
¿Cuál es su hábitat natural?
El Lonchophylla hesperia vive en bosques y zonas con vegetación donde puede encontrar las flores de las que se alimenta. Necesita lugares con cuevas o árboles huecos para descansar durante el día.
¿Por qué es importante proteger al Lonchophylla hesperia?
Actualmente, el Lonchophylla hesperia está clasificado como una especie vulnerable. Esto significa que su población está disminuyendo y podría estar en peligro de desaparecer si no se toman medidas para protegerlo.
¿Qué amenaza a esta especie?
La principal amenaza para el Lonchophylla hesperia es la pérdida de su hábitat natural. Esto ocurre cuando los bosques donde vive son talados o transformados para otros usos, como la agricultura o la construcción. Al perder su hogar, los murciélagos no tienen dónde vivir ni dónde encontrar su alimento.
¿Cómo podemos ayudar a los murciélagos?
Proteger los bosques y las áreas naturales es clave para ayudar a este y otros murciélagos. Al conservar su hábitat, aseguramos que tengan un lugar seguro para vivir y que puedan seguir cumpliendo su importante papel en la naturaleza, como la polinización de plantas.
Véase también
En inglés: Western nectar bat Facts for Kids