Loie Fuller para niños
Datos para niños Loie Fuller |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marie Louise Fuller | |
Nombre en inglés | Loïe Fuller | |
Nacimiento | 15 de enero de 1862 Fullersburg (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 1 de enero de 1928 VIII Distrito de París (Francia) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Crematorio y columbario del Père-Lachaise | |
Residencia | Chicago y París | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diseñador de iluminación, coreógrafa, bailarina, actriz de teatro, modelo, impresaria, actriz y directora de cine | |
Área | Danza, teatro, coreografía, actuación, diseño de iluminación y luminotecnia | |
Empleador | Folies Bergère | |
Seudónimo | Loïe Fuller | |
Obras notables |
|
|
Marie Louise Fuller, conocida como Loie Fuller, fue una bailarina y artista muy innovadora. Nació el 15 de enero de 1862 en Fullersburg, Estados Unidos, y falleció el 1 de enero de 1928 en París, Francia. Se hizo famosa por sus espectáculos visuales, donde usaba telas que flotaban y luces de muchos colores para crear efectos mágicos en el escenario.
Contenido
La trayectoria artística de Loie Fuller
Loie Fuller comenzó a actuar desde que era una niña. Se la consideraba una bailarina que aprendió por sí misma, sin ir a una escuela formal de danza.
Innovación en la danza y el teatro
Loie Fuller trabajó principalmente en Europa, donde creó más de 130 bailes. Entre sus obras más conocidas se encuentran solos como Danza de la serpiente (1890) y Danza del fuego. También creó trabajos para su grupo, como En el fondo del mar (1906) y el Ballet de la luz (1908).
Su talento no solo fue reconocido en el mundo del arte. También fue modelo para retratos de famosos artistas franceses como Henri de Toulouse-Lautrec y Auguste Rodin. Además, científicos franceses la valoraron por sus ideas sobre cómo usar la luz en el arte.
El famoso escultor francés Auguste Rodin dijo sobre Loie Fuller:
Loïe Fuller ha abierto un nuevo camino para el arte del futuro. París y todas las ciudades donde actuó le deben las emociones más puras; ella ha revivido la grandeza de la Antigüedad. Su talento siempre será imitado y su creación siempre será retomada, porque ella ha sembrado efectos, luz y puesta en escena; todas estas cosas serán estudiadas eternamente.
Loie Fuller falleció en París a los 65 años debido a una neumonía.
Reconocimientos y legado
- Su vida y su arte han sido recordados en la película La bailarina, dirigida por Stéphanie Di Giusto.
Véase también
En inglés: Loie Fuller Facts for Kids