Lobelia polyphylla para niños
Datos para niños Lobelia polyphylla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Campanulaceae | |
Género: | Lobelia | |
Especie: | Lobelia polyphylla Hook. & Arn. |
|
La Lobelia polyphylla es una planta muy especial que solo se encuentra en Chile. Crece en lugares con arena, cerca de la costa, en las regiones de Coquimbo y Valparaíso. Los pueblos originarios de Chile la conocían como "Tupa".
Contenido
Lobelia polyphylla: La Planta Chilena
La Lobelia polyphylla es una planta que llama la atención por sus características únicas. Es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo, en este caso, Chile.
¿Dónde Crece la Lobelia polyphylla?
Esta planta prefiere los suelos arenosos y se desarrolla muy bien cerca del mar. Puedes encontrarla en la zona costera que va desde la región de Coquimbo hasta la región de Valparaíso. Es un ejemplo de la rica biodiversidad que existe en Chile.
¿Para Qué se Usa la Lobelia polyphylla?
Algunas partes de esta planta se han usado en la medicina tradicional. Por ejemplo, se le conoce con el nombre común de Tabaco del Diablo. Curiosamente, esta planta también se ha investigado por su posible ayuda para que las personas dejen de fumar, gracias a una sustancia llamada lobelina.
Los indígenas Mapuche del sur de Chile consideran a la Lobelia polyphylla una hierba sagrada. Además, se sabe que las hojas de esta planta contienen elementos que pueden ayudar a estimular la respiración.
¿Cómo se Clasifica la Lobelia polyphylla?
La Lobelia polyphylla fue descrita por los botánicos Hook. y Arn. y su descripción se publicó en un libro llamado Bot. Beechey Voy. en el año 1830.
¿Qué Significa su Nombre?
- Lobelia: Este nombre de género se puso en honor a un botánico belga muy importante llamado Matthias de Lobel (1538-1616).
- polyphylla: Esta parte del nombre viene del latín y significa "con muchas hojas", lo que nos da una pista sobre cómo es esta planta.
Véase también
En inglés: Lobelia polyphylla Facts for Kids
- Terminología descriptiva de las plantas
- Historia de la Botánica
- Características de las campanuláceas