Llanito para niños
Datos para niños Llanito |
||
---|---|---|
Llanito, Yanito | ||
Hablado en | ![]() |
|
Región | ![]() |
|
Familia | Indoeuropeo Itálico Romance< Iberorromance Ibero-occidental Español Dialecto andaluz |
|
Escritura | alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | Goza de cierto reconocimiento en Gibraltar, pero no tiene estatus oficial. | |
![]() Gibraltar, más al norte se ve la frontera con España.
|
||
El llanito (también llamado yanito) es una forma especial de hablar que usan los habitantes de Gibraltar. Es una mezcla del inglés y el español, similar al espanglish. Combina el inglés británico con el dialecto andaluz del español. Además, el llanito incluye más de 500 palabras de otros idiomas como el genovés, el hebreo, el árabe, el portugués y el maltés.
Contenido
Llanito: Una Mezcla Única de Idiomas
El llanito es una forma de comunicación muy interesante. Es un ejemplo de cómo los idiomas pueden mezclarse y evolucionar cuando diferentes culturas conviven.
¿De Dónde Viene el Nombre "Llanito"?
El origen de la palabra "llanito" no está del todo claro, pero hay varias ideas:
- Algunos creen que viene del nombre inglés "John" (cariñosamente "Johnny"), que es muy común.
- Otros piensan que podría venir de "Giovanni" (cariñosamente "Gianni"), un nombre popular entre la gente de Génova que vivía en Gibraltar.
- También se dice que podría ser un apodo divertido que la gente de Andalucía le puso a los gibraltareños, haciendo referencia a que el terreno de Gibraltar (el Peñón) no es "llano" (plano) sino muy rocoso.
Los habitantes de Gibraltar también usan la forma corta "Llanis". Esta palabra se escucha con orgullo en canciones durante el Día Nacional de Gibraltar. "Llanito" es también un término cariñoso para referirse a las personas de Gibraltar.
¿Cómo Suena el Llanito?
Para alguien que solo habla inglés o español, el llanito puede parecer difícil de entender. Esto se debe a que las personas que lo hablan cambian de un idioma a otro incluso a mitad de una frase. Sin embargo, para quienes dominan ambos idiomas, suena muy original.
Una característica especial del llanito es que algunas palabras en inglés se pronuncian con un acento andaluz. Por ejemplo:
- La palabra inglesa bacon (tocino) se dice beki.
- Cake (pastel) se convierte en keki.
- Battery (batería) se dice batteria.
- A un policía se le llama la parma.
- A las gachas (un tipo de comida) se les dice kuecaro, que viene de la marca Quaker Oats.
La mayoría de los gibraltareños, especialmente los que han estudiado, también hablan español. Pueden usar la pronunciación andaluza o la forma más común de España. En cuanto al inglés, hablan tanto la variedad de Gibraltar como el inglés británico.
Características del Sonido en Llanito
El llanito tiene algunas formas particulares de pronunciar las palabras:
- Yeísmo: No se distingue entre los sonidos de "ll" y "y". Ambos suenan parecido.
- Sonidos "r" y "l": A veces, los sonidos de la "r" y la "l" se pronuncian de forma similar o se intercambian.
- Sonido "s": La "s" al final de una sílaba o palabra puede sonar muy suave o incluso desaparecer, sobre todo al hablar rápido.
- Influencia del inglés: La forma de hablar llanito está influenciada por el inglés. Esto se nota en la entonación (cómo sube y baja la voz) y en el ritmo al hablar.
Reglas de la Gramática en Llanito
La gramática del llanito también tiene sus propias particularidades:
- Uso de "que" y "de que": A veces se usa "que" donde debería ir "de que", o al revés.
- Tiempos verbales: En lugar de decir "he hablado", se dice "hablé". Y en vez de "voy a haber hablado", se dice "voy a hablar".
- "Ustedes" como "vosotros": En llanito, se usa "ustedes" para hablar a varias personas, pero los verbos se conjugan como si fuera "vosotros". Por ejemplo, se dice "ustedes habláis" en lugar de "ustedes hablan".
- Diminutivos: Se usan mucho los diminutivos "-ito" o "-ita" para expresar tamaño pequeño, cariño o afecto. Por ejemplo, "casita" o "perrito".
- Expresiones propias: El llanito tiene muchas frases y palabras que solo se usan en Gibraltar.
Ejemplos de Frases en Llanito
Aquí tienes algunos ejemplos para que veas cómo se mezcla el inglés y el español en el llanito:
- Llanito: Hombre, I'm tellin you ke no puedê...
Español: Hombre, te digo yo que no puedes... Inglés: Man, I'm telling you (that) you can't...
- Llanito: No puedo coçêh la gallina porque la tengo frozen...
Español: No puedo cocer la gallina porque la tengo congelada... Inglés: I can't cook the chicken because it's frozen...
- Llanito: Ayêh tome lanch dêppuêh de la demontrasion...
Español: Ayer almorcé después de la manifestación... Inglés: Yesterday I had lunch after the demonstration...
- Llanito: Hay un call pa ti.
Español: Hay una llamada para ti. Inglés: There's a call for you.
- Llanito: Si, pero at thi en of thi dey...
Español: Sí, pero a fin de cuentas... Inglés: Yes, but at the end of the day...
- Llanito: Te llamo p'atrá enywey
Español: Te devolveré la llamada de todas maneras Inglés: I’ll call you back anyway
- Llanito: Que piha!...
Español: ¡Qué suerte!... Inglés: How lucky!...
El Llanito en los Medios de Comunicación
La Gibraltar Broadcasting Corporation (GBC), que es la cadena de radio y televisión de Gibraltar, ha transmitido varios programas en llanito.
- Talk About Town era una serie de debates donde tres presentadoras hablaban sobre temas locales, desde la necesidad de cambiar una placa de calle hasta asuntos importantes de la comunidad.
- Pepe's Pot fue un programa de cocina donde también se hablaba en llanito.
Documentales sobre el Llanito
Existe un documental llamado People of the Rock: The Llanitos of Gibraltar (2011). Este documental explora las características del llanito, su historia y la cultura de Gibraltar. Incluye entrevistas con personas conocidas como Pepe Palmero (del programa de cocina Pepe's Pot), Kaiane Aldorino (Miss Mundo 2009) y Tito Vallejo (autor de The Llanito Dictionary).
Véase también
En inglés: Llanito Facts for Kids