robot de la enciclopedia para niños

Liudmila Kupriánova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Liudmila Kupriánova
Información personal
Nacimiento 1914
San Petersburgo (Imperio ruso)
Fallecimiento 1987
San Petersburgo (Unión Soviética)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Residencia RusiaRusia
Nacionalidad rusa
Familia
Cónyuge Yevgeni Bobrov
Educación
Educación Doctor en Biología
Educada en Herzen University
Información profesional
Área naturalista
Empleador Instituto Botánico Komarov
Abreviatura en botánica Kuprian.

Liudmila Alekséyevna Kupriánova (nacida en 1914 y fallecida el 13 de enero de 1987) fue una científica muy importante de la Unión Soviética. Se especializó en Palinología, que es el estudio del polen y las esporas.

¿Quién fue Liudmila Kupriánova?

Liudmila Kupriánova dedicó más de cincuenta años de su vida a la ciencia. Gran parte de su carrera la pasó en el Instituto Botánico Komarov en San Petersburgo, Rusia. Allí, dirigió el grupo de palinología durante muchos años.

Su trabajo en el Instituto Komarov

Liudmila Kupriánova es muy reconocida por su trabajo documentando colecciones de polen y esporas. Estas colecciones incluyen tanto muestras antiguas (paleopalinología) como actuales (actuopalinología). Gracias a su esfuerzo, el Instituto Komarov cuenta con una "Palinoteca". Este es un archivo especial que guarda más de 21,000 muestras de polen y esporas.

Publicaciones y descubrimientos

La Dra. Kupriánova escribió más de 200 artículos científicos. Estos trabajos trataban sobre la clasificación de las plantas (botánica sistemática), la historia de la flora y el estudio del polen.

Sus primeras investigaciones ayudaron a describir varios tipos de plantas para la Flora de Rusia. Entre ellas estaban los géneros Leonorus, Linaria, Lotus y Panzeria. Su primer artículo sobre polen se centró en las plantas de la familia de las Rosaceae (como las rosas).

En 1948, publicó un libro muy importante llamado "Morfología del polen y filogenia de las monocotiledóneas". Su tesis de maestría también fue sobre la palinología de las plantas llamadas Amentíferas.

Uso de tecnología avanzada

Liudmila Kupriánova fue una pionera en usar microscopios muy potentes. Utilizó el microscopio electrónico de transmisión (TEM) y el microscopio electrónico de barrido (SEM). Estas herramientas le permitieron estudiar el polen de plantas como el Allium, Chloranthus, Cousinia, Liquidambar, Nelumbo y Nymphaea con gran detalle.

Reconocimiento internacional

Debido a su gran conocimiento, Liudmila fue invitada a formar parte del comité editorial de varias revistas científicas importantes. Algunas de ellas fueron "Pollen et Spores" (Francia), "Review of Palaeobotany & Palynology" (Holanda) y "World Pollen & Spores" (Suecia).

Falleció el 13 de enero de 1987 debido a un ataque al corazón.

Honores y reconocimientos

Otros científicos le dedicaron nombres de plantas en su honor:

  • El botánico Alexander Alfonsovich Grossheim le dedicó la planta Secale kuprijanovii.
  • Sergei Arsenjevic Nevski nombró una subespecie de gramínea en peligro de extinción, transcaucasica, en su honor.
  • La abreviatura «Kuprian.» se emplea para indicar a Liudmila Kupriánova como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Más información

  • Puedes leer más sobre ella en la revista Palynos
  • Anexo:Naturalistas y epónimos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ludmila Kupriyanova Facts for Kids

kids search engine
Liudmila Kupriánova para Niños. Enciclopedia Kiddle.