robot de la enciclopedia para niños

Little Spain para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Iglesia Nuestra Senora de la Guadalupe
La iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Little Spain, un lugar importante para la comunidad española de Nueva York por muchas décadas.

Little Spain (que significa "Pequeña España" en español) fue un barrio especial en la isla de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, durante el siglo XX. Recibió este nombre porque allí se concentraron muchos inmigrantes de España que llegaron a vivir a los Estados Unidos.

¿Dónde estaba Little Spain en Nueva York?

Little Spain se encontraba en la Calle 14, entre la Séptima y la Octava Avenida. Esta parte de Chelsea era conocida por sus habitantes como "Calle Catorce" o "La Pequeña España".

¿Cuándo se formó Little Spain?

La historia de Little Spain comenzó a principios del siglo XX. La Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe (en el número 299 de la calle) fue fundada en 1902. Esto ocurrió cuando los españoles empezaron a establecerse en esta zona de la ciudad.

¿Qué tipo de negocios había en Little Spain?

En Little Spain, los negocios españoles eran muy populares. Había lugares de entretenimiento y comida, como Nell's y Oh Johnny. También destacaba la comida española que se podía disfrutar en Casa Moneo desde 1929.

Otros restaurantes importantes eran La Bilbaína, Trocadero Valencia, Bar Coruña, Café Madrid y Mesón Flamenco. El Restaurante El Faro, que abrió en 1927, sigue funcionando hoy en día en la Calle Greenwich. También existía The Iberia, una famosa tienda de ropa.

¿Cuáles eran los lugares más importantes para la comunidad?

El corazón de la comunidad española e hispana en Little Spain eran dos lugares muy significativos: la Sociedad Benévola Española y la iglesia católica de Nuestra Señora de Guadalupe. Esta iglesia fue fundada a finales del siglo XIX y fue la primera parroquia en Manhattan que ofrecía misas tanto en latín como en español.

¿Cómo celebraban sus tradiciones en Little Spain?

Al igual que otros barrios de inmigrantes en Manhattan, como Little Italy, Little Spain celebraba sus propias festividades. La más importante era el día de Santiago el Mayor. Esta tradición se mantuvo hasta mediados de los años 1990. Durante esta fiesta, una imagen del santo desfilaba por la Calle 14, que se cerraba al tráfico por una semana. En esos días, se organizaban mercados y espectáculos de folclore español.

¿Qué personaje famoso vivió en Little Spain?

El famoso actor Robert Mario De Niro vivió en Little Spain durante los años 1950. Se mudó a un apartamento en la Calle 14, que antes había sido de un empresario gallego llamado José García. Robert De Niro vivió en el centro de Little Spain después de que sus padres se separaran.

Little Spain en el arte y la cultura

¿Qué documentales se han hecho sobre Little Spain?

Archivo:Little Spain Poster-DVD
Little Spain, un documental del 2010 que cuenta la historia del barrio.

En 2010, se estrenó el documental Little Spain, dirigido y escrito por Artur Balder. Este documental fue filmado en la zona de Little Spain en Nueva York y cuenta la historia poco conocida de la presencia española en Manhattan durante el siglo XX. El documental incluye más de 450 fotografías y 150 documentos que nunca antes se habían mostrado al público. Busca recordar los momentos y lugares importantes del barrio español. Para ello, se entrevistó a miembros de la comunidad, como los dueños del restaurante El Faro y miembros de la sociedad benéfica del barrio, La Nacional.

¿Hay libros sobre Little Spain?

Sí, en 2018 se publicó la novela Las hijas del capitán de la escritora española María Dueñas. La historia de este libro se desarrolla en el Little Spain de los años 1920 a 1940 y describe cómo era la vida de la comunidad española en esa época. En la novela se mencionan varios lugares importantes del barrio, como La Nacional y la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. También se habla de cómo cambió la población del barrio a mediados del siglo XX, con algunos habitantes mudándose a otros lugares como Ybor City en Florida.

¿Existen restaurantes actuales inspirados en Little Spain?

En 2019, los reconocidos cocineros españoles José Andrés, Albert Adrià y Ferrán Adrià abrieron un mercado y restaurante llamado "Mercado Little Spain". Este nombre es un homenaje al antiguo barrio español de Manhattan.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Little Spain, Manhattan Facts for Kids

kids search engine
Little Spain para Niños. Enciclopedia Kiddle.