robot de la enciclopedia para niños

Lisandro Olmos (La Plata) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lisandro Olmos
Localidad
Provincial Route 215 in Lisandro Olmos, Buenos Aires, Argentina.jpg
Lisandro Olmos ubicada en Provincia de Buenos Aires
Lisandro Olmos
Lisandro Olmos
Localización de Lisandro Olmos en Provincia de Buenos Aires
LisandroOlmosMapa.png
Coordenadas 34°59′43″S 58°02′53″O / -34.9953, -58.0481
Idioma oficial Español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Escudo del Partido de La Plata.svg La Plata
Intendente Julio Alak (UxP)
Altitud  
 • Media 29 m s. n. m.
Clima Templado
Población (2001)  
 • Total 17 872 hab.
 • Metropolitana 719 013 hab.
Gentilicio olmense/platense
Huso horario UTC -3
Código postal B1901
Prefijo telefónico 0221
Aglomerado urbano Gran La Plata
Sitio web oficial

Lisandro Olmos es un pueblo que forma parte del Partido de La Plata, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a unos 12 kilómetros al suroeste del centro de la ciudad de La Plata.

Geografía y Población

Lisandro Olmos es una localidad con un clima templado. Su altitud media es de 29 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuántas personas viven en Lisandro Olmos?

Según el censo realizado en el año 2001, Lisandro Olmos tenía una población de 17.872 habitantes.

¿Hay actividad sísmica en la región?

La zona de Lisandro Olmos tiene una actividad sísmica baja. Esto significa que los movimientos de tierra son poco frecuentes y generalmente no son muy fuertes. La última vez que se registró un movimiento importante fue el 30 de noviembre de 2018. La Defensa Civil local siempre informa sobre cómo actuar en caso de tormentas fuertes o movimientos de tierra.

Servicios y Conectividad

Lisandro Olmos cuenta con varios servicios esenciales para sus habitantes.

¿Qué servicios básicos tiene la localidad?

Los residentes de Lisandro Olmos tienen acceso a electricidad, provista por la empresa EDELAP. El servicio de agua potable y cloacas es administrado por la Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios de Lisandro Olmos. También disponen de gas natural, a cargo de la empresa Camuzzi.

¿Cómo es la comunicación y el transporte?

En cuanto a las comunicaciones, hay servicios de telefonía e internet. Para el transporte, la localidad cuenta con varias líneas de colectivo que conectan a los vecinos con otras zonas, como las líneas 307, 340, Oeste y 508.

Educación en Lisandro Olmos

La localidad ofrece diversas opciones educativas para niños y jóvenes.

¿Qué escuelas hay en Lisandro Olmos?

Lisandro Olmos tiene escuelas públicas de gestión estatal, incluyendo dos escuelas primarias (Nro. 119 y 48), dos escuelas secundarias y tres jardines de infantes. Además, existe un complejo educativo de gestión cooperativa llamado Escuelas Emanuel, que ofrece niveles maternal, jardín, primaria y secundaria, junto con otras actividades sociales.

Medios de Comunicación Locales

La comunidad de Lisandro Olmos ha desarrollado sus propios medios para mantenerse informada.

¿Cuáles son los medios de comunicación más importantes?

Uno de los primeros medios fue el mensuario "Abriendo Surcos", que se publicó entre 1989 y 1996. Desde 1992, el "Periódico Sin Límites" es un medio independiente que se distribuye gratis cada mes. Informa sobre noticias de Lisandro Olmos y otras localidades cercanas. Su fundador es Juan Ramón De Prado y su director general es Germán Centeno. También hay una estación de radio, "Sin Fronteras", que transmite en 107.7 MHz desde el Club Deportivo Tarija.

Arte y Cultura

Lisandro Olmos es un lugar con mucha actividad artística en diferentes áreas.

¿Qué expresiones artísticas se desarrollan en la localidad?

  • Literatura: El grupo "Escritores del Oeste" es muy reconocido en esta área.
  • Música: De Lisandro Olmos han surgido grupos como Tayel Mapu y Canto Rodado. También hay cantantes como Nancy Botta y Miriam López, y músicos como Juan Aló y Emiliano Bellito.
  • Danza: Destacados bailarines como Anahí Nieve y Daniel Fibiguer son de la zona.
  • Pintura: Artistas como Susy González y Miriam Giampieri muestran su talento en la pintura.
  • Cerámica: Natalia Marconi es una experta en cerámica ancestral. Ella utiliza técnicas antiguas y arcillas recolectadas para crear sus piezas, y comparte sus conocimientos a través de talleres y videos en línea.

La Asociación Cultural Estrada también contribuye al movimiento artístico local.

Origen del Nombre: Lisandro Olmos

El nombre de la localidad tiene una historia interesante relacionada con un personaje importante.

¿De dónde viene el nombre de Lisandro Olmos?

El nombre "Lisandro Olmos" proviene de una parada de tren que se estableció en la zona. Esta parada se construyó en tierras que pertenecían al coronel Lisandro Olmos. Él fue un militar y político nacido en 1840. Era amigo de Dardo Rocha, quien fundó la ciudad de La Plata.

Lisandro Olmos compró 327 hectáreas de tierra al suroeste de La Plata y las llamó "Los Miradores". En 1911, se decidió nombrar la parada de tren en el kilómetro 20 con su nombre, en agradecimiento por haber donado las tierras para su construcción.

Historia de Lisandro Olmos

La historia de Lisandro Olmos está ligada a la fundación de La Plata y al desarrollo del ferrocarril.

¿Cuándo comenzó a formarse el pueblo?

La historia de Olmos empezó en 1882, cuando se fundó La Plata. El gobernador Dardo Rocha decidió dividir las tierras en parcelas para venderlas. El coronel Lisandro Olmos compró terrenos y construyó una mansión, conocida hoy como "Los Miradores de Olmos". Antes de la fundación de La Plata, ya vivían algunas familias en la zona, como la familia Canale en la casa "Villa Tonezza".

¿Cómo creció la localidad?

El pueblo creció con la llegada del tren y la división de las grandes extensiones de tierra a finales del siglo XIX. En 1910, Lisandro Olmos donó parte de su propiedad para que pasara el ferrocarril provincial y se construyeran talleres. El 18 de septiembre de 1911, se inauguró la parada de tren "Lisandro Olmos".

La localidad también recibió un gran impulso con la llegada de una unidad penitenciaria en 1939. Esto hizo que abrieran más negocios y que las calles comenzaran a asfaltarse.

¿Cómo influyó la agricultura y la inmigración?

En las décadas de 1940 y 1950, muchos inmigrantes, principalmente de Italia, se asentaron en estas tierras. Ellos se dedicaron intensamente a la agricultura, convirtiendo a Lisandro Olmos en una de las principales regiones productoras de hortalizas de Argentina. En los últimos años, otros inmigrantes, de origen boliviano, han continuado con esta importante actividad.

¿Cuándo se fundó la primera escuela?

En 1950, Lisandro Olmos tenía pocos habitantes y no contaba con una escuela. La primera escuela primaria fue creada en la década de 1950 por iniciativa de los vecinos. Al principio, funcionó en las instalaciones del Club Unidos de Olmos.

¿Cuándo se estableció la fecha de fundación?

En 1984, el Rotary Club Olmos-Etcheverry encargó un estudio para determinar la fecha de fundación de la localidad. Se decidió que el 18 de septiembre de 1911 sería la fecha oficial, coincidiendo con la inauguración del ramal de ferrocarril y el día en que la localidad recibió su nombre.

¿Qué mejoras llegaron a la comunidad?

En 1983, se formó la Cooperativa de Agua Potable de Lisandro Olmos, y en 1986 se habilitaron las primeras conexiones de agua. Gracias a esta cooperativa, también llegaron los servicios de cloacas y gas natural. En 2022, más de 8000 viviendas contaban con agua potable de red.

Lisandro Olmos se destaca por la fuerza de sus instituciones y la participación de su gente. Hoy, la localidad cuenta con todos los servicios públicos y un centro comercial muy activo. Sigue siendo una importante región agrícola con industrias, escuelas y clubes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lisandro Olmos Facts for Kids

  • Partido de La Plata
kids search engine
Lisandro Olmos (La Plata) para Niños. Enciclopedia Kiddle.