robot de la enciclopedia para niños

Lisímaco de Tracia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lisímaco de Tracia
Rey de Macedonia
Lisymachus, marble - Ephesus Museum.JPG
Lisímaco
Reinado
288 a. C.-281 a. C.
Predecesor Demetrio I
Sucesor Ptolomeo Cerauno
Información personal
Otros títulos Rey de Tracia
Rey de Asia Menor
Fallecimiento 281 a. C.
Corupedio
Sepultura Lisimaquia
Familia
Padre Agatocles
Consorte Nicea
Amastris
Arsínoe II
Hijos Agatocles
Ptolomeo
Alejandro
Eurídice
Arsínoe I
Lisímaco
Filipo

Lisímaco (en griego: Lysímachos; 360-281 a.C.) fue un importante líder militar macedonio. Fue uno de los "diádocos", que significa "sucesores" de Alejandro Magno. Después de la muerte de Alejandro, Lisímaco se convirtió en "basileo" (rey) en el año 306 a.C. Gobernó las regiones de Anatolia (hoy parte de Turquía) y Tracia (una zona antigua entre el mar Negro y Reino de Macedonia) durante 20 años.

La vida de Lisímaco

¿Quién fue Lisímaco y cómo llegó al poder?

Lisímaco fue uno de los generales más cercanos a Alejandro Magno. Después de la muerte de Alejandro, su vasto imperio se dividió entre sus generales, conocidos como los diádocos. Lisímaco recibió el control de Tracia y partes de Asia Menor. Como muchos de los diádocos, pasó años luchando y formando alianzas con otros líderes para expandir y asegurar su territorio.

¿Cómo fue el reinado de Lisímaco?

En el año 301 a.C., Lisímaco se unió a Casandro de Macedonia y Seleuco I Nicátor (de Babilonia). Juntos, se enfrentaron al general Antígono I Monóftalmos y lo derrotaron en la batalla de Ipso. Esta victoria fue muy importante y les permitió repartirse más territorios.

En el 288 a.C., Lisímaco invadió Macedonia. Se alió con Pirro de Epiro y logró capturar a Demetrio Poliorcetes, a quien luego expulsó. Demetrio buscó refugio con Seleuco I, quien ya era rey de Babilonia y Siria.

Lisímaco también formó una alianza con Ptolomeo I Sóter, el rey de Egipto. Para fortalecer esta unión, Lisímaco se casó con Arsínoe II, una de las hijas de Ptolomeo.

Conflictos familiares y sus consecuencias

Lisímaco ya tenía un hijo llamado Agatocles de Tracia. Sin embargo, su esposa Arsínoe II hizo que Lisímaco desconfiara de Agatocles. Debido a esto, Lisímaco ordenó la ejecución de su propio hijo Agatocles. Este acto causó un gran descontento y una importante rebelión en su reino.

Después de estos eventos, Lisandra, la viuda de Agatocles, huyó a la corte de Seleuco I Nicátor. Allí, ella convenció a Seleuco para que se enfrentara a Lisímaco.

El crecimiento de ciudades importantes

Durante su reinado, la ciudad de Pérgamo (en la región de Misia, en la actual Turquía) se hizo más importante. Lisímaco la convirtió en una fortaleza segura para guardar sus tesoros. También hizo crecer y fortificó la ciudad de Esmirna, que se encuentra al oeste de la actual Turquía.

¿Cómo fue la muerte de Lisímaco?

Lisímaco murió en el año 281 a.C. Fue derrotado por Seleuco I en la batalla de Corupedio. El hijo de Lisímaco, Alejandro (quien era hermanastro de Agatocles), logró recuperar el cuerpo de su padre. Lisímaco fue enterrado en el Quersoneso Tracio.

Tras la muerte de Lisímaco, su reino se dividió. Una parte de Tracia pasó a formar parte del reino de Macedonia, y la otra parte se unió al reino de Asia Menor, que pertenecía a la dinastía seléucida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lysimachus Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Lisímaco de Tracia para Niños. Enciclopedia Kiddle.