robot de la enciclopedia para niños

Club de Leones para niños

Enciclopedia para niños

Los Clubes de Leones (conocidos en inglés como Lions Club International) son una organización mundial dedicada a ayudar a las comunidades. Tienen más de 46.000 clubes y 1.5 millones de miembros activos en 206 países y regiones. Su objetivo principal es apoyar las necesidades de las personas, tanto en sus propias ciudades como en todo el mundo. La oficina central de esta organización se encuentra en Oak Brook, Illinois, en los Estados Unidos.

Datos para niños
Clubes de Leones
Tipo Organización de servicio humanitario
Fundación 1917
Fundador Melvin Jones
Sede central Oak Brook, Illinois, Estados Unidos
Área de operación Mundial, 206 países
Miembros 1.200.000
Miembro de Gemeinsam für Afrika y Conferencia de ONGs
Estructura
Sitio web www.lionsclubs.org (en español)
Lema "We serve"

¿Qué son los Clubes de Leones?

Los Clubes de Leones son una gran red de voluntarios que trabajan juntos para mejorar sus comunidades. Se enfocan en ayudar a quienes más lo necesitan, siguiendo su lema "We serve" (Nosotros servimos). Esto significa que su principal objetivo es realizar actividades de servicio para el bienestar de las personas.

¿Cómo Empezó Todo? La Historia de los Leones

La historia de los Clubes de Leones comenzó en los Estados Unidos. Un empresario llamado Melvin Jones, de Chicago, Illinois, tuvo una idea. Él quería que los grupos de negocios y profesionales pensaran más allá de sus propios intereses. Su visión era que se unieran para ayudar a toda la comunidad.

El 7 de junio de 1917, el grupo que Jones invitó se reunió en Chicago. Decidieron llamarse "Asociación de Clubes de Leones". En octubre de ese mismo año, se realizó la primera reunión grande en Dallas, Texas. Allí se establecieron las reglas, los objetivos y un código de ética para la organización.

Los Clubes de Leones se hicieron internacionales el 12 de marzo de 1920. Ese día se fundó el primer club fuera de los Estados Unidos, en Canadá.

¿Cómo se unen los miembros?

Los miembros, a quienes se les llama "leones", se unen a un club por invitación de otro miembro. Se reúnen regularmente para hablar de temas importantes para la comunidad. En estas reuniones, no se discuten temas de política de partidos ni de creencias religiosas.

¿Cómo se Organizan los Clubes de Leones?

Cada Club de Leones tiene una directiva que lo dirige. Esta directiva está formada por un presidente, vicepresidentes, un secretario y un tesorero. Estos cargos se renuevan cada mes de julio. Algunos clubes grandes pueden tener más miembros en su directiva.

Los clubes se agrupan en "zonas", y varias zonas forman una "región". Varias regiones, a su vez, forman un "distrito". Cada una de estas divisiones tiene un líder que la preside. Cada año, en la primera semana de julio, se celebra una convención internacional. En esta convención, los líderes de los distritos asumen sus cargos.

¿Cómo Consiguen Fondos los Leones?

Archivo:Cruz Leonística, Mérida, Yucatán (02)
Edificio de la Cruz Leonística, una institución de ayuda, en Mérida, Yucatán (México).

Los leones realizan sus actividades de servicio con dinero que ellos mismos aportan. También organizan eventos para recaudar fondos. Los gastos de administración de la organización son pagados por los propios miembros. Cada miembro paga una cuota mensual a nivel internacional.

Aunque la cuota por miembro es pequeña, la gran cantidad de afiliados permite reunir suficiente dinero. Esto ayuda a mantener la organización funcionando a nivel mundial. Los leones también pagan cuotas para su distrito y para su propio club. Esto significa que ser parte de esta organización tiene un costo que los miembros cubren.

No hay requisitos económicos para unirse a un Club de Leones. Sin embargo, los grupos suelen formarse con personas de un nivel social similar. Algunos clubes tienen sus propias sedes con salones para reuniones y eventos.

¿Quiénes son los Miembros de los Clubes de Leones?

Archivo:HKH Prins Henrik med prismodtagerne
Reunión de miembros en el Club de Leones.

La edad promedio de los miembros de los Clubes de Leones ha ido aumentando. Esto significa que no se están uniendo tantos jóvenes como antes, y el número de miembros por club está disminuyendo en algunas partes del mundo.

Clubes Leo: Jóvenes al Servicio

Muchos Clubes de Leones apoyan a los clubes Leo. Estos clubes están formados por jóvenes de entre 12 y 30 años. El objetivo de los clubes Leo es ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades de liderazgo y servicio. Los clubes Leo tienen sus propias directivas, que también se renuevan cada año. Los Leos son, según la organización, "los jóvenes del mundo unidos por el servicio".

Reconocimientos: El León de Honor

El "León de Honor" es un premio especial que otorgan los Clubes de Leones. Con este premio, la organización reconoce a personas e instituciones que se han destacado. Se valora su contribución en áreas como la moral, la cultura, la ciencia y el deporte.

Este galardón se entrega cada año. Un grupo de personas destacadas se encarga de elegir a los ganadores. El León de Honor es una forma en que una ciudad reconoce a quienes la hacen crecer con sus acciones.

La Revista LQ

La revista LQ (antes llamada The Lions) es una publicación que se envía a los miembros cuatro veces al año. Contiene artículos de interés para los leones. Es una forma en que la organización comparte información sobre sus actividades a nivel internacional. Se publica en varios idiomas.

Proyectos Globales de los Leones

Archivo:HK Lion International at the Peak of HK island
Club de Leones de Hong Kong

Los Clubes de Leones han apoyado a la Organización de las Naciones Unidas desde su creación en 1945. Fueron una de las organizaciones invitadas a participar en la redacción de la Carta de las Naciones Unidas en San Francisco.

Los leones son muy conocidos por su ayuda a las personas con discapacidad visual. Este compromiso comenzó en 1925, cuando Helen Keller les pidió que fueran "Caballeros de los Ciegos".

En respuesta a este llamado, los leones han hecho muchas cosas importantes:

  • Ayudaron a que el bastón blanco fuera reconocido como un símbolo para las personas ciegas.
  • Han creado y apoyan cientos de clínicas, hospitales y centros de investigación ocular en todo el mundo.
  • Recolectan más de cinco millones de pares de gafas usadas cada año. Luego las distribuyen en países en desarrollo donde las necesitan.

Los leones también apoyan la investigación sobre el cáncer y los problemas de audición. En Perth, Australia, han investigado problemas de audición por más de 30 años. También han financiado el Lions Ear and Hearing Institute, un centro importante para el diagnóstico y la investigación de problemas de oído. Además, han sido clave en la creación del Lions Eye Institute.

Celebraciones y Reconocimientos

Archivo:BoletoSTCMetroClubdeLeonescentenario
Boleto emitido por el Metro de la Ciudad de México, para celebrar los cien años del Club de Leones.

Para celebrar los cien años del Club de Leones, en marzo de 2017, el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) de la Ciudad de México emitió un boleto especial con el logotipo de la organización.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lions Clubs International Facts for Kids

kids search engine
Club de Leones para Niños. Enciclopedia Kiddle.