Lionel Stander para niños
Datos para niños Lionel Stander |
||
---|---|---|
![]() Escena de A Star is Born (1937)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lionel Jay Stander | |
Nacimiento | 11 de enero de 1908![]() |
|
Fallecimiento | 30 de noviembre de 1994![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Lucy Dietz (matr. 1928; div. 1936) Alice Twitchell (matr. 1938; div. 1942) Vehanne Monteagle (matr. 1945; div. 1950) Diana Radbec (matr. 1953; div. 1963) Maria Penn (div. 1967) Stephanie Van Hennick (matr. 1971; fall. 1994) |
|
Hijos | 6 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1932-1995 | |
Premios artísticos | ||
Globos de Oro | 1983, por Hart to Hart | |
Lionel Jay Stander (nacido en Nueva York el 11 de enero de 1908 y fallecido en Los Ángeles, California el 30 de noviembre de 1994) fue un actor muy conocido en la radio, el teatro, el cine y la televisión de Estados Unidos.
Contenido
Lionel Stander: Un Actor Versátil
Lionel Stander nació en el barrio del Bronx en Nueva York. Fue el mayor de tres hermanos en una familia de inmigrantes. Desde joven mostró interés por la actuación.
Se dice que en 1926, cuando era adolescente, apareció como extra en una película muda llamada Men of Steel. Mientras estudiaba en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, participó en una obra de teatro estudiantil.
Sus Inicios en la Actuación
La carrera profesional de Stander comenzó en 1928 en una obra de teatro en Nueva York. A principios de los años 30, actuó en varias obras de teatro.
En 1932, Lionel Stander tuvo su primer papel en el cine con créditos en un cortometraje. Después de eso, hizo varios cortometrajes más. En 1935, fue elegido para una película importante llamada The Scoundrel.
Luego, se mudó a Hollywood y firmó un contrato con Columbia Pictures. En los siguientes tres años, actuó en varias películas destacadas. Algunas de ellas fueron El secreto de vivir (1936), Meet Nero Wolfe (1936) y A Star is Born (1937).
La voz especial de Stander y su habilidad para usar diferentes acentos lo hicieron muy popular en la radio. En las décadas de 1930 y 1940, participó en muchos programas de radio famosos.
Desafíos en su Carrera y el Comité HUAC
Lionel Stander era una persona con fuertes ideas sobre la justicia social y los derechos de los trabajadores. Fue uno de los fundadores del Sindicato de Actores.
En 1938, su carrera se vio afectada. A pesar de las buenas críticas por sus actuaciones, su trabajo en el cine disminuyó mucho. De hacer 15 películas entre 1935 y 1936, pasó a hacer solo seis entre 1937 y 1938.
Stander fue uno de los primeros actores de Hollywood en ser investigado por el Comité de Actividades Antiestadounidenses (HUAC) en 1940. Este comité investigaba a personas por sus supuestas actividades políticas. Aunque fue acusado, finalmente fue declarado libre de cargos.
Durante 1944 y 1945, Stander no trabajó en el cine. Sin embargo, a finales de los años 40, pudo volver a actuar en varias películas. Entre ellas, Specter of the Rose (1946) y Unfaithfully Yours (1948).
En 1947, el HUAC volvió a investigar a personas en Hollywood. Stander fue nuevamente incluido en una lista de personas a las que se les dificultaba trabajar en el cine. A pesar de esto, pudo seguir actuando en la radio, el teatro y la televisión.
En 1951, un actor testificó que Stander era parte de un grupo político. Stander negó esto y demandó al actor. Como resultado, Stander fue vetado de la televisión y la radio. Sin embargo, siguió actuando en el teatro, como en la obra Pal Joey en 1953.
Finalmente, en mayo de 1953, testificó ante el HUAC en Nueva York. Su negativa a cooperar fue muy comentada en todo el país.
Éxito en Europa y Regreso a Hollywood
Después de estos problemas, la carrera de actor de Stander se vio muy afectada. Trabajó en diferentes cosas, como agente de bolsa o portavoz de empresas. No volvió a actuar en Broadway hasta 1961, y en el cine hasta 1963.
La situación de Stander mejoró cuando viajó a Londres en 1964 para una obra de teatro. En 1965, fue elegido para la película Promise Her Anything. Ese mismo año, actuó en la comedia The Loved Ones.
En 1966, el director Roman Polanski le dio a Stander su único papel principal en la película Callejón sin salida.
Stander se quedó en Europa y se estableció en Roma. Allí actuó en muchas películas del género spaghetti western, como C'era una volta il West. También apareció en un episodio de la serie de televisión It Takes a Thief.
Entre las pocas películas que Stander hizo en inglés en los años setenta se encuentran The Gang That Couldn't Shoot Straight, 1941 de Steven Spielberg y New York, New York de Martin Scorsese.
El Famoso Mayordomo Max
Después de 15 años fuera de su país, Stander regresó a Estados Unidos. Allí obtuvo el papel que le dio más fama: Max, el leal mayordomo, cocinero y chófer. Este personaje aparecía en la serie de televisión Hart to Hart, que se emitió de 1979 a 1984.
Por su papel en Hart to Hart, Stander ganó un Globo de Oro en 1983.
Últimos Trabajos y Legado
En 1986, Lionel Stander prestó su voz al personaje Kup en la película animada Transformers: la película. También actuó junto a Bette Davis en La bruja de mi madre (1989). Su última aparición en el cine fue en la película The Last Good Time (1994).
Su Vida Personal
Lionel Stander se casó seis veces y tuvo un total de seis hijas.
Falleció a causa de un cáncer de pulmón en Los Ángeles, California, en 1994. Tenía 86 años. Fue enterrado en el Cementerio Forest Lawn Memorial Park de Glendale (California).
Filmografía
- In the Dough (1932)
- The Scoundrel (1935)
- Page Miss Glory (1935)
- The Gay Deception (La alegre mentira) (1935)
- If You Could Only Cook (Búsquenme una novia, 1935)
- I Loved a Soldier (1936) (inacabada)
- The Milky Way (La vía láctea, 1936)
- El secreto de vivir (1936)
- Meet Nero Wolfe (1936)
- More Than a Secretary (Escuela de secretarias) (1936)
- A Star is Born (1937)
- The League of Frightened Men (1937)
- The Last Gangster (El último gángster) (1937)
- The Crowd Roars (El gong de la victoria) (1938)
- The Ice Follies of 1939 (1939)
- Los verdugos también mueren (1943)
- Guadalcanal Diary (1943)
- The Big Show-Off (1945)
- The Loose Nut (1945) (voz, sin créditos)
- The Kid from Brooklyn (El asombro de Brooklyn) (1946)
- Who's Cookin' Who? (1946) (voz, sin créditos)
- Specter of the Rose (1946)
- The sin of Harold Diddlebock (1947)
- Texas, Brooklyn and Heaven (1948)
- Unfaithfully Yours (1948)
- Wet Blanket Policy (1948) (voz, sin créditos)
- Trouble Makers (1948)
- Wild and Woody! (1948) (voz, sin créditos)
- Drooler's Delight (1949) (voz, sin créditos)
- Puny Express (1951) (voz)
- St. Benny the Dip (1951)
- The Loved Ones (Los seres queridos) (1965)
- Promise Her Anything (1965)
- Callejón sin salida (1966)
- Seven Times Seven (1968)
- Sentencia para un dandy (1968)
- Gates to Paradise (1968)
- C'era una volta il West (Hasta que llegó su hora) (1968)
- La collina degli Stivali (La colina de las botas) (1969)
- How Did a Nice Girl Like You Get Into This Business? (1970)
- Per grazia ricevuta (1971)
- Pulp (1972)
- Mordi e fuggi (1973)
- El puente de Cassandra (The Cassandra Crossing, 1976)
- New York, New York (1977)
- Matilda (1978)
- Ciclón (1978)
- 1941 (1979)
- Transformers: la película (1986) (voz)
- La bruja de mi madre (1989)
- Cookie (1989)
- The Last Good Time (1994)
Véase también
En inglés: Lionel Stander Facts for Kids