robot de la enciclopedia para niños

Liolaemus ditadai para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Liolaemus ditadai
Estado de conservación
Datos insuficientes
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Familia: Liolaemidae
Género: Liolaemus
Especie: L. ditadai
Cei, JM 1983

El chelco de las salinas (nombre científico: Liolaemus ditadai) es un tipo de lagarto. Pertenece a la familia Iguanidae, que incluye a muchas especies de lagartos. Este reptil es único de una región específica de Argentina.

Solo se encuentra en las Salinas Grandes, ubicadas en el centro de Argentina. Esto significa que es una especie endémica de esa zona.

¿Cómo es el chelco de las salinas?

El chelco de las salinas es un lagarto con características especiales. Se parece a otro lagarto llamado Liolaemus anomalus. Sin embargo, el chelco de las salinas es más grande.

Una de sus características distintivas son sus escamas. Tiene escamas de color celeste en los costados de su cuerpo. También presenta manchas en la garganta, el vientre y la cola.

¿Dónde vive el chelco de las salinas?

Este lagarto vive únicamente en las Salinas Grandes. Esta vasta región de salinas se extiende por varias provincias argentinas. Incluye partes de Córdoba, Catamarca y Santiago del Estero.

El punto más al este donde se ha encontrado es en Colonia Mackinlay. Esta localidad se encuentra en la provincia de Santiago del Estero.

El hábitat especial del chelco

El chelco de las salinas prefiere vivir en un tipo de vegetación muy particular. Se le encuentra casi siempre entre plantas halófitas. Estas plantas son especiales porque pueden crecer en suelos con mucha sal.

Algunas de estas plantas son el jumecillo (Heterostachys ritteriana) y el jume (Allenrolfea patagonica). Estas crecen en los bordes de las salinas. Aunque es raro, se ha registrado un chelco de las salinas en medio de la meseta de sal.

¿Quién descubrió el chelco de las salinas?

La descripción de esta especie se realizó en el año 1983. Fue el científico José Cei quien la describió por primera vez. Inicialmente, la llamó Liolaemus anomalus ditadai.

El nombre "ditadai" es un homenaje a Ismael di Tada. Él fue un investigador de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Ismael di Tada ayudó a recolectar la muestra del lagarto. En el año 2007, otro científico llamado Abdalá elevó al chelco de las salinas a la categoría de especie propia.

Nombres anteriores del chelco

  • Liolaemus anomalus ditadai (CEI 1983)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Liolaemus ditadai Facts for Kids

kids search engine
Liolaemus ditadai para Niños. Enciclopedia Kiddle.