Lineal A para niños
Datos para niños Lineal A |
||
---|---|---|
![]() Tablilla de Hagia Triada, Creta, c. Siglo XV a. C.
|
||
Tipo | Probablemente logo-silábico | |
Idiomas | Minoico (desconocido) | |
Creador | Desconocido | |
Época | MM IIA al MT IIIA 1875 a. C. - 1450 a. C. |
|
Estado | sin descifrar | |
Antecesores |
Jeroglífico cretense (?)
|
|
Dio lugar a |
|
|
Dirección | dextroverso | |
Unicode | U+10600–1077F | |
ISO 15924 | Lina |
|
El lineal A es un antiguo sistema de escritura que usó la civilización minoica en la isla de Creta. Se utilizó aproximadamente desde el siglo XIX hasta el siglo XV antes de Cristo para escribir el idioma minoico.
Se le llama "lineal" porque sus signos están hechos de líneas. Aunque estos signos vienen de dibujos de objetos, ya no se parecen a ellos. Son más bien formas abstractas. Hasta ahora, solo se ha podido entender una pequeña parte de esta escritura.
Contenido
¿Cuándo se usó el Lineal A?
La inscripción más antigua de Lineal A se encontró en el palacio de Cnosos. Data del periodo minoico medio IIA. También se hallaron algunas en el palacio de Festo del periodo minoico medio IIB.
Durante estos primeros años, el Lineal A existió al mismo tiempo que otra escritura: el jeroglífico cretense. Más tarde, en el minoico medio III, el jeroglífico cretense dejó de usarse. El Lineal A se convirtió entonces en la única escritura de la isla. Esto duró hasta el periodo minoico tardío IB. En ese momento, los micénicos llegaron a Creta y comenzaron a usar el lineal B.
¿Dónde se encontró el Lineal A?
Al principio, cuando el Lineal A y el jeroglífico cretense se usaban a la vez, el Lineal A se encontraba principalmente en el sur de Creta. El jeroglífico cretense, en cambio, se hallaba más en el centro y noreste de la isla. Esto ha llevado a pensar que Creta podría haber estado dividida políticamente en ese tiempo.
Sin embargo, se han encontrado ambas escrituras en los mismos lugares en algunos periodos. Más tarde, en el minoico tardío IB, el Lineal A ya se encontraba por toda la isla de Creta. También apareció en otros lugares fuera de la isla, como Samotracia, Tera, Ceos, Milos y Mileto. El sitio donde se han encontrado más documentos con Lineal A es Hagia Triada.
¿Qué tipos de signos tiene el Lineal A?
Se han encontrado más de 1500 inscripciones de Lineal A, con más de 7500 signos en total. Se conocen 97 signos que representan sílabas, llamados silabogramas. Algunos de ellos son muy parecidos a los del Lineal B.
Además, el Lineal A usa signos para números. Estos son casi idénticos a los del Lineal B. También tiene signos para medidas, que siguen un sistema diferente al del Lineal B. Hay logogramas, que son signos que representan productos. A menudo, estos logogramas aparecen junto a grupos de sílabas. A veces se usan monogramas, que son signos formados por dos o tres silabogramas, para representar productos.
¿Para qué se usaba el Lineal A?
Muchos de los documentos de Lineal A tenían un propósito administrativo. Se encontraron en palacios y otros edificios donde se controlaban bienes y personas. Hay dos tipos principales de estos documentos: tablillas de arcilla y nódulos.
- Tablillas de arcilla: Se usaban para registrar intercambios de productos como alimentos, animales, cerámica y telas. También podían contener listas de personas.
- Nódulos: Pueden tener diferentes formas y llevar un solo signo o un sello impreso. Algunos tienen un agujero, quizás para colgarlos de rollos de papiro. Hay varios tipos de nódulos, como los de un solo agujero, doble agujero, base plana, discos circulares y sellos directos sobre objetos.
Escribir en tablillas de barro no era muy práctico para las líneas del Lineal A. Esto sugiere que la escritura se hacía principalmente en otros materiales. Por ejemplo, el papiro o el pergamino, que no han sobrevivido al paso del tiempo. Las tablillas de barro se conservaron porque los edificios donde estaban se incendiaron, cociendo el barro y protegiendo los textos.
También se encontraron textos de Lineal A en lugares religiosos. Estos estaban en santuarios, cuevas o tumbas. Se escribían en objetos como tablas de piedra para ofrendas, copas, hachas y figurillas. Las tablas de piedra a menudo están dañadas. Esto podría ser porque se rompían a propósito durante algún ritual.
El idioma minoico y su misterio
El idioma escrito con Lineal A se llama minoico o eteocretense. Es un idioma que aún no se ha logrado entender por completo. No se ha podido relacionar con ninguna familia de lenguas conocida.
Sin embargo, se ha podido descubrir el sonido de muchos signos comparándolos con el Lineal B. Gracias a esta comparación, también se ha deducido el significado de tres palabras:
- KU-RO: significa "total".
- PO-TO-KU-RO: significa "total absoluto".
- KI-RO: significa "déficit" (cuando falta algo).
La gran cantidad de logogramas también ayuda a adivinar el contenido de los textos. Se cree que muchas palabras son nombres de lugares y personas. En los textos religiosos, a menudo aparece la palabra "ja-sa-sa-ra-me" o "a-sa-sa-ra". Se piensa que podría tener un significado mágico o ser el nombre de una deidad. Se ha intentado relacionar algunas palabras con idiomas antiguos del Mediterráneo Oriental, como el hitita o el idioma fenicio, pero sin resultados definitivos.
Véase también
En inglés: Linear A Facts for Kids