Lindleya mespiloides para niños
Datos para niños Lindleya mespiloides |
||
---|---|---|
![]() Lindleya mespiloides
|
||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Maleae | |
Subtribu: | Lindleyinae | |
Género: | Lindleya Kunth |
|
Especie: | L. mespiloides Kunth |
|
Sinonimia | ||
|
||
¿Sabías que algunas plantas son tan especiales que son las únicas de su tipo en su grupo? Así es el caso de la Lindleya mespiloides. Esta planta es un arbusto que pertenece a la gran familia de las rosáceas, ¡sí, como las que conoces! Es originaria de México, específicamente de la región de Oaxaca.
Contenido
¿Qué es la Lindleya mespiloides?
La Lindleya mespiloides es la única especie que forma parte de su género, que se llama Lindleya. Esto significa que no hay otras plantas tan parecidas a ella como para estar en el mismo grupo.
Características de la Lindleya mespiloides
Este arbusto puede crecer bastante, llegando a medir hasta 6 metros de altura. Imagina un arbusto tan alto como un edificio de dos pisos.
¿Cómo son sus flores?
Las flores de la Lindleya mespiloides son muy bonitas. Son de color blanco y tienen un aroma agradable. Crecen de forma individual, no en grupos grandes, y aparecen durante el verano.
Historia y clasificación de la Lindleya mespiloides
La Lindleya mespiloides fue descrita por primera vez por un científico llamado Carl Sigismund Kunth. Él publicó su descripción en un libro muy importante sobre plantas en el año 1824.
¿Cómo se clasifica esta planta?
Los científicos clasifican a los seres vivos en grupos para entender mejor sus relaciones. La Lindleya mespiloides pertenece a la familia de las rosas. Dentro de esa familia, está en un grupo más pequeño llamado Amygdaloideae y luego en la tribu Maleae.