Linaje de Rodrigo Díaz para niños
El Linaje de Rodrigo Díaz es un texto corto escrito alrededor del año 1195. Fue redactado después de la muerte del rey Sancho VI de Navarra. Este escrito cuenta la historia familiar (la genealogía) de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid o el Campeador, y también incluye un resumen de su vida. El texto está escrito en una lengua romance, que es un idioma que viene del latín, como el español. Puedes encontrar este texto dentro de los Anales navarro-aragoneses.
Para escribir el Linaje de Rodrigo Díaz, sus autores usaron como base otros textos más antiguos, como la Historia Roderici (escrita entre 1188 y 1190) y la Crónica najerense (alrededor de 1190). Aunque un experto llamado Antonio Ubieto Arteta pensó que el Linaje era más antiguo y que se había escrito al mismo tiempo que Rodrigo Díaz vivía, hoy en día se sabe que fue escrito más tarde. Este texto es muy importante porque es el más antiguo que menciona juntos los dos apodos de Rodrigo Díaz: "mio Cid" y "Campeador".
Según el experto Francisco Rico, el texto del Linaje de Rodrigo Díaz se encontraba junto a las historias familiares de los reyes de España, que formaban parte de una versión antigua del Liber regum.
¿Dónde se puede leer el Linaje de Rodrigo Díaz?
Aquí te mostramos algunas ediciones donde puedes encontrar este texto:
- RISCO, Manuel, «Genealogía de Rodrigo Díaz (...)», edición del Linage de Roy Diaz en La Castilla: y el más famoso castellano. Discurso sobre el sitio, nombre, extension, gobierno, y condado de la antigua Castilla. Historia del célebre castellano Rodrigo Diaz, llamado vulgarmente el Cid Campeador, B. Román, 1792, Apéndices, IV-VI.
¿Qué fuentes se usaron para estudiar el Linaje?
Los expertos han estudiado el Linaje de Rodrigo Díaz usando diversas fuentes:
- MONTANER FRUTOS, Alberto (ed.), Cantar de mio Cid, Crítica, Barcelona, 2000, pág. 398, nota complementaria al v. 31 .ISBN 978-84-8432-121-7.
- —, «La leyenda y el mito», en www.caminodelcid.org, página web del Consorcio Camino del Cid, Burgos, 2002. Consulta: 17-10-2009.
- MARTIN, Georges, «¿Fue Mio Cid castellano?», Ibérica, 2 (1993), págs. 183-200. Versión digital, pág. 3, nota 9.