robot de la enciclopedia para niños

Libro de horas para niños

Enciclopedia para niños

Un libro de horas es un tipo especial de libro hecho a mano, muy popular en la Edad Media. Cada uno de estos libros era único, porque se creaba para una persona en particular, casi siempre alguien importante de la nobleza. Contenían textos de oraciones, salmos (cantos religiosos) y muchas ilustraciones coloridas, llamadas miniaturas, que mostraban escenas de la fe cristiana.

Historia de los Libros de Horas

¿Cómo surgieron los libros de horas?

Los libros de horas tienen su origen en los Salterios, que eran libros con salmos que los monjes y monjas recitaban. Con el tiempo, en el siglo XII, estos libros se convirtieron en los breviarios, que incluían salmos, oraciones e himnos para recitar durante la semana. De estos breviarios, se hizo una selección de textos más cortos que se llamaron libros de horas.

Popularidad y uso personal

A finales del siglo XIII, el libro de horas se hizo muy popular como un libro de oraciones personal para personas que no vivían en monasterios. Incluían oraciones, salmos e himnos basados en las prácticas religiosas de la época. Cada libro era diferente, pero todos tenían las Horas de la Virgen María, que eran oraciones que se hacían en ocho momentos específicos del día, llamados "horas canónicas". De ahí viene el nombre de "Libro de Horas".

Muchos de estos libros se hicieron para mujeres. A veces se daban como regalos de boda o se pasaban de generación en generación dentro de una familia.

¿Quiénes podían tener un libro de horas?

Aunque los libros de horas con muchas ilustraciones eran muy caros, un libro más pequeño y con pocas o ninguna ilustración era más accesible. En el siglo XV, incluso algunas personas que trabajaban como sirvientes llegaron a tener sus propios libros de horas. Esto demuestra que, aunque eran objetos valiosos, se hicieron más comunes con el tiempo.

Libros personalizados para sus dueños

Era raro que los libros incluyeran oraciones escritas solo para sus dueños, pero a menudo los textos se adaptaban a los gustos o al género de la persona, incluso incluyendo sus nombres en las oraciones. Algunos libros tenían imágenes que representaban a sus propietarios o sus escudos de armas. Estas pistas, junto con la elección de los santos mencionados en el calendario, ayudan a los historiadores a saber quién fue el primer dueño del libro.

Los dueños podían añadir notas en sus libros, como fechas importantes o eventos que querían recordar. Las imágenes también se personalizaban, incluyendo santos o fiestas locales. A partir del siglo XV, algunos talleres en los Países Bajos y París empezaron a producir libros de horas en grandes cantidades para venderlos, dejando espacios para añadir detalles personalizados más tarde.

La llegada de la imprenta

A finales del siglo XV, la invención de la imprenta hizo que los libros fueran mucho más económicos. Así, muchas personas de la clase media pudieron comprar libros de horas impresos. Los libros de horas hechos a mano, con sus hermosas ilustraciones, solo eran encargados por las personas más ricas. La mayoría de estos libros se hacían con hojas de pergamino, que es un material hecho de piel de oveja o cabra.

Contenido de un Libro de Horas

¿Qué se encontraba en un libro de horas?

Originalmente, un libro de horas contenía textos organizados para cada "hora litúrgica" del día, lo que le dio su nombre. Pero con el tiempo, se le fueron añadiendo otras cosas útiles, como calendarios (tanto para eventos diarios como religiosos).

Un libro de horas típico contenía:

  • Las Horas Marianas: Oraciones dedicadas a la Virgen María.
  • El Oficio de los Muertos: Oraciones por los difuntos.
  • La Letanía de los Santos: Una lista de santos a los que se les pedía ayuda.

La mayoría de los libros comenzaban con estos contenidos básicos y luego se expandían con otras oraciones y devociones. Se leían en diferentes momentos del día, como al amanecer (laudes), a las siete de la mañana (prima), a las tres de la tarde (nona), al anochecer (vísperas) y por la noche (completas).

Muchos libros de horas están llenos de ilustraciones detalladas. Son una fuente importante para entender la vida en los siglos XV y XVI, y también para conocer las imágenes religiosas de la Edad Media. A finales del siglo XV, se empezaron a imprimir libros de horas con ilustraciones hechas con la técnica de la xilografía (grabados en madera).

Uno de los libros de horas medievales más famosos y con más ilustraciones es Las muy ricas horas del Duque de Berry. Fue creado entre 1412 y 1416 en Francia por los hermanos Limbourg para Juan, Duque de Berry.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Book of hours Facts for Kids

kids search engine
Libro de horas para Niños. Enciclopedia Kiddle.