robot de la enciclopedia para niños

Libertino (personaje tipo) para niños

Enciclopedia para niños

Un libertino es un personaje que aparece en el arte y la literatura. Se refiere a alguien que tiene una forma de vida muy libre, a veces sin seguir las reglas o costumbres de la sociedad. A menudo, se asocia con personas que buscan mucho la diversión y los lujos.

La palabra "libertino" viene del latín libertīnus, que significaba "hijo de un liberto". Un liberto era un esclavo en la Antigua Roma que había conseguido su libertad.

En la literatura y en la historia, especialmente en el idioma inglés, el término se usaba para describir a un hombre que no seguía las normas de comportamiento de su época. A menudo, gastaba su dinero, que solía ser una herencia, en juegos, fiestas y diversiones, acumulando muchas deudas.

Desde un punto de vista social, se considera que una persona actúa con libertinaje cuando decide vivir con mucha libertad, sin preocuparse por lo que la sociedad o las leyes dictan.

El libertino en la literatura

En la literatura, el personaje del libertino ha sido muy popular. Uno de los ejemplos más conocidos es el de Don Juan, un personaje que aparece en muchas historias y obras de teatro.

Otros escritores que han explorado este tipo de personaje en sus obras incluyen a Giacomo Casanova y Lord Byron.

Personajes famosos

Algunos personajes literarios que se consideran libertinos son:

  • El estudiante de Salamanca, de José de Espronceda (escrita en 1840).
  • Dorimant, el personaje principal de la obra Hombre a la moda de George Etherege. Este personaje se basó en un conde histórico llamado Rochester.
  • Tom Rakewell, el protagonista de una serie de pinturas y grabados del artista William Hogarth, llamada El progreso del libertino.
  • El vizconde de Valmont, de la famosa novela Las amistades peligrosas (1782), escrita por Choderlos de Laclos.
  • También se pueden encontrar personajes con características similares en las obras de Charles Dickens y Thomas Hardy, o Rodolphe Boulanger en Madame Bovary.

El modelo histórico inglés: el rake

En la cultura inglesa, al libertino se le llamaba a veces rake-hell, que significa algo así como "el que aviva los fuegos". Esta palabra viene de una antigua palabra nórdica que significaba "vagabundo".

Durante un periodo de la historia de Inglaterra, entre 1660 y 1688, se usaba el término rake para describir a los aristócratas (personas de la nobleza) que eran muy ingeniosos y despreocupados. Eran vistos como muy atractivos y eran típicos de la corte del rey Carlos II de Inglaterra. Ejemplos de estos personajes en la vida real fueron John Wilmot y Charles Sackville, quienes inspiraron a muchos personajes de las comedias de la época.

Después del reinado de Carlos II, el personaje del libertino empezó a ser visto de otra manera. En los cuentos y obras de teatro, su destino solía ser la prisión por deudas o, como mostró William Hogarth en su serie El progreso del libertino, la locura y el internamiento en un hospital.

Véase también

  • Libertinismo
  • Don Juan

Galería de imágenes

kids search engine
Libertino (personaje tipo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.