Lewis Binford para niños
Datos para niños Lewis Binford |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de noviembre de 1931 Norfolk (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 11 de abril de 2011 Kirksville (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Leslie White | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo, arqueólogo, prehistoriador y profesor universitario | |
Área | Arqueología | |
Empleador | ||
Miembro de | Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos | |
Distinciones |
|
|
Lewis Roberts Binford (nacido en Norfolk, Virginia, el 21 de noviembre de 1930, y fallecido en Kirksville, Misuri, el 11 de abril de 2011) fue un arqueólogo estadounidense. Se le considera una figura muy importante de la Nueva Arqueología. Este fue un movimiento que surgió en las décadas de 1950 y 1960 en los países de habla inglesa.
La revista Scientific American lo nombró el arqueólogo más influyente de su tiempo. Esto se debe en parte a que fue maestro de muchos estudiantes que siguieron sus ideas. Junto con su esposa, Sally Binford, publicó el libro New Perspectives in Archaeology. Este libro fue clave para impulsar la Nueva Arqueología.
Contenido
¿Qué aportó Lewis Binford a la arqueología?
Las ideas de Binford cambiaron la forma de entender la arqueología. Él trabajó en diferentes áreas de esta ciencia. Una de ellas fue la etnoarqueología, que estudia cómo viven las sociedades actuales para entender mejor las del pasado.
El Procesualismo y el Registro Arqueológico
Binford apoyaba el procesualismo. Esta idea dice que para entender los restos del pasado (el registro arqueológico), hay que saber cómo se formaron. Es decir, cómo las acciones de las personas antiguas dejaron esas huellas.
Para Binford, un yacimiento arqueológico es como un libro. Sus elementos son el resultado de lo que hicieron los humanos hace mucho tiempo.
La importancia de la Antropología y la Ciencia
Lewis Binford creía que la antropología y la etnología eran muy importantes. Estas ciencias estudian a las sociedades humanas y sus culturas. Él pensaba que nos ayudaban a entender el pasado.
También valoraba la arqueología experimental. Con ella, los arqueólogos recrean actividades antiguas para ver cómo se formaron los restos. Además, le daba importancia a la tafonomía. Esta estudia cómo los restos de seres vivos se conservan o se destruyen con el tiempo. Binford defendía usar métodos de las ciencias naturales en la investigación arqueológica.
¿Cómo era Lewis Binford en los debates?
Binford era conocido por defender sus ideas con mucha firmeza. A veces, le costaba aceptar las críticas. Incluso, llegó a dejar algunos debates por esta razón.
Tuvo discusiones importantes con otros arqueólogos. Por ejemplo, debatió con François Bordes sobre cómo interpretar los diferentes tipos de herramientas del Musteriense. También tuvo un debate con Braidwood sobre el origen del Neolítico.
Trabajos importantes de Lewis Binford
- Archaeology as Anthropology (1962)