robot de la enciclopedia para niños

Level 42 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Level 42
Level42 indigoO2 2009 02.jpg
Datos generales
Origen Bandera del Reino Unido Isla de Wight, Inglaterra
Estado activo
Información artística
Género(s) Jazz Funk
Rock
Acid Jazz
Synthpop
Período de actividad 1979-1994, 2001-presente
Web
Sitio web [1]
Miembros
Mark King
Mike Lindup
Rowland 'Boon' Gould †
Gary Husband
Nathan King

Level 42 es una banda inglesa de música funk-pop. Se formó en Londres en 1979. Sus fundadores fueron Mark King y los hermanos Gould, Boon Gould y Philip Gould, todos de la Isla de Wight.

El grupo se hizo muy famoso en Gran Bretaña y en el resto del mundo durante los años 80. La banda ganó reconocimiento por la habilidad de sus músicos. Especialmente, Mark King era conocido por su increíble técnica al tocar el bajo. Su forma de tocar fue clave para muchos de los éxitos del grupo.

¿Quiénes formaron Level 42?

Miembros originales y colaboradores

Los miembros que iniciaron la banda fueron Mark King, Mike Lindup y los hermanos Boon Gould y Philip Gould. Un teclista de estudio, Wally Badarou, ayudó mucho en sus primeras canciones exitosas. Por eso, muchos lo consideraban el quinto miembro del grupo, aunque nunca se unió oficialmente.

Otros músicos que formaron parte de la banda a lo largo de los años fueron Alan Murphy, Gary Husband, Jakko Jakszyk, Nathan King, Lyndon Connah y Sean Freeman.

La banda sigue dando conciertos en vivo hoy en día. Mark King es el líder y la formación del grupo puede variar. Su álbum Retroglide se lanzó el 18 de septiembre de 2006.

La historia musical de Level 42

Inicios y primeros éxitos

Level 42 comenzó en 1979 en Londres. Al principio, tocaban una mezcla de jazz y funk. Firmaron con una pequeña compañía discográfica llamada Elite Records. Poco después, lanzaron la canción "Love Meeting Love" con ellos.

Esta canción llamó la atención de Polydor Records, una compañía más grande, y Level 42 firmó con ellos. Wally Badarou, el teclista que colaboró con ellos, se convirtió en coproductor de Level 42 por muchos años. Mark King lo llamaba el "quinto miembro" de la banda.

En 1981, lanzaron "Love Games", una canción que fue un gran éxito. Poco después, salió el álbum con el mismo nombre, que también fue muy popular en toda Europa.

Evolución del sonido y nuevos álbumes

Al año siguiente, en 1982, la banda lanzó su segundo álbum, The Pursuit of Accidents. De este álbum salieron las canciones "Weave Your Spell" y "The Chinese Way". Esta última llegó muy alto en las listas de ventas y les ayudó a ganar más público.

Mientras tanto, Polydor lanzó The Early Tapes, que eran grabaciones de cuando la banda estaba con Elite Records. En 1983, un cuarto álbum, Standing in the Light, tuvo un gran éxito en el Reino Unido con la canción "The Sun Goes Down (Living It Up)".

Este álbum marcó un cambio en el estilo de la banda. Era menos experimental y con menos jazz que sus trabajos anteriores. A partir de este álbum, no hubo canciones completamente instrumentales hasta Staring at the Sun en 1988.

Éxito internacional y cambios en la banda

El grupo continuó con el álbum True Colours en 1984. Este disco mezclaba estilos como funk, pop, rock y baladas. Incluyó las canciones "The Chant Has Begun" y "Hot Water". En ese mismo año, Mark King también trabajó en un proyecto en solitario llamado Influences.

Level 42 también era muy reconocido por sus potentes conciertos en vivo. Esto se pudo ver en el álbum en vivo Physical Presence.

El siguiente álbum de estudio fue World Machine, lanzado en 1985. Las canciones "Something About You" y "Leaving Me Now" fueron grandes éxitos. Luego, "Lessons in Love" también se convirtió en un éxito a principios de 1986.

En ese momento, la banda se estaba alejando de su estilo jazz-funk y se inclinaba más hacia el sonido pop. Aun así, se podían escuchar elementos de sus raíces funky en canciones como "Coup d'Etat" y "Dream Crazy" en la versión británica del álbum.

El álbum Running in the Family, de 1987, se convirtió en su disco más vendido. Este álbum consolidó su estilo pop, con el bajo de Mark King y los sonidos de los teclados de Lindup y Badarou. Incluyó canciones populares como "To Be With You Again", "Lessons in Love", la balada "It's Over" y la canción que le da nombre al álbum, "Running In The Family".

Salida de miembros y nuevos desafíos

Después de un tiempo, Philip y Boon Gould dejaron el grupo. No estaban contentos con el cambio hacia la música pop y estaban cansados de las giras. Entonces, King contrató a Gary Husband y a Steve Topping para reemplazarlos.

Más tarde, el guitarrista Alan Murphy, que había estado en la banda Go West, se unió al grupo. También participó un guitarrista de estudio de Kate Bush. El nuevo álbum de Level 42, Staring at the Sun, salió a la venta en 1988.

Al año siguiente, Alan Murphy falleció. Su salud era muy frágil y la banda se tomó un descanso. Luego, se lanzó Level Best, una colección de sus grandes éxitos. En diciembre de 1990, la banda dio algunos conciertos en el Hammersmith Odeon de Londres. En estos conciertos participaron Lyndon Connah en teclados y voces, y Allan Holdsworth en la guitarra. Ese mismo año, Mike Lindup lanzó su primer álbum en solitario, Changes.

Continuación y reuniones

A principios de los años 90, el grupo exploró nuevas influencias musicales. Pidieron al músico Allan Holdsworth que añadiera toques de guitarra al álbum Guaranteed. Aunque fue bien recibido, especialmente por los críticos en Estados Unidos, a muchos de sus fans del jazz-funk no les gustó su estilo más rock-pop. El álbum no se vendió tan bien como esperaban.

La banda siguió siendo muy buena en sus conciertos en vivo. Contaban con miembros como Annie McCaig, que hacía coros, y el dúo de saxofonista Gary Barnacle y trompetista John Thirkell.

Después de grabar Guaranteed y una gira corta, Holdsworth dejó la banda y fue reemplazado por Jakko Jakszyk. El álbum Forever Now de 1994 marcó el regreso de Philip Gould como baterista de estudio y principal escritor de letras. En este álbum, el grupo volvió un poco a sus raíces de Rythm&Blues-jazz.

Aunque el álbum fue bien recibido, Philip Gould decidió no continuar con la banda durante la gira. Esto hizo que el futuro del grupo fuera incierto.

En 1998, Mark King lanzó su segundo álbum en solitario, One Man. En 1999, King volvió con nuevas canciones, algunas de Level 42. A finales de 2001, Mark King y Mike Lindup acordaron que la banda de King volviera a llamarse 'Level 42'.

Esta nueva formación incluía a King, el baterista Gary Husband, Nathan King en guitarras y voces, Lyndon Connah en teclados y voces, y Sean Freeman en el saxofón y voces. Más tarde, Mike Lindup regresó a los teclados.

En agosto de 2000, tres de los miembros originales de Level 42 se reunieron para un concierto privado. Philip Gould invitó a algunos amigos músicos, incluyendo a su hermano Boon y a Mike Lindup. Dos años después, King, Lindup y Philip Gould tocaron juntos en la boda de Lindup, por primera vez en diez años. Esto los llevó a intentar reunirse de nuevo, pero surgieron viejas diferencias.

Aunque el grupo no se reunió por completo, Boon Gould y Mike Lindup colaboraron en el nuevo álbum de King, Retroglide. Este álbum se lanzó el 11 de septiembre de 2006, y se anunció una gira por Europa.

¿De dónde viene el nombre Level 42?

Posibles inspiraciones

El nombre de la banda, "Level 42", ha tenido varias explicaciones. Algunos dicen que se inspiró en la señal de un ascensor en un edificio alto de Estados Unidos. Otros, en el último piso de un gran estacionamiento en Japón. También se ha dicho que viene del piso donde vive un personaje en la película Brazil, aunque la película salió mucho después de que la banda fuera famosa. Otra idea es que se refiere a un edificio alto en Londres llamado Tower 42.

Mark King y Boon Gould querían que la banda se llamara simplemente con un número. Pensaron en el '88', que era el número del autobús que tomaban para ir al estudio. Pero Lindup y Philip Gould vieron un cartel de una banda llamada 'Rocket 88', así que cambiaron de idea.

El número 42

Entonces, se sugirió el '42' como nombre de la banda. Este número viene de una novela de ciencia ficción de Douglas Adams llamada The Hitchhiker's Guide to the Galaxy. Se cree que el productor Andy Sojka propuso este nombre porque también había leído la novela.

Así que, el uso del número '42' pudo venir de King, de Boon Gould o de Sojka. La palabra 'Level' (nivel) se cree que pudo ser idea de un abogado de Sojka o de un abogado de John Gould, el tercer hermano y mánager de la banda.

Otros nombres que se consideraron para la banda fueron 'Powerline' y 'Kick in the head'. 'Powerline' se usó para otro grupo de Sojka. Las palabras 'Level 42' aparecieron por primera vez en una grabación promocional. Una canción en el lado B se llamó 'Sandstorm', que querían llamar 'Kick in the head'. La canción del lado A se llamó 'Powerline'.

La frase 'Kick in the head' se usó en su álbum 'True Colours', en la canción 'A Floating Life'.

Algunas canciones instrumentales de la banda también tuvieron números en sus títulos, como '43', '88' y 'Forty-two'. En los años noventa, se rumoreó que "Level 42" también podría estar relacionado con unos formularios de búsqueda de empleo en Gran Bretaña, donde las agencias debían llenar un formulario de "nivel 42" para las solicitudes de trabajo.

Discografía de Level 42

Sencillos destacados

  • Sandstorm (1979)
  • Love Meeting Love (1980)
  • Love Games (1981) - (#38 UK)
  • The Chinese Way (1983) - (#24 Reino Unido)
  • The Sun Goes Down (Living It Up) (1983) - (#10 Reino Unido)
  • Hot Water (1984) - (#18 Reino Unido)
  • Something About You (1985) - (#6 Reino Unido) - (#7 EE. UU.)
  • Lessons In Love (1986) - (#3 Reino Unido) - (#12 EE. UU.)
  • Running In The Family (1987) - (#6 Reino Unido)
  • Heaven In My Hands (1988) - (#12 Reino Unido)
  • Guaranteed (1991) - (#17 Reino Unido)
  • Forever Now (1994) - (#19 Reino Unido)

Álbumes de estudio

  • Level 42 (1980)
  • Strategy/The Early Tapes (1982)
  • The Pursuit of Accidents (1983)
  • Standing in the Light (1983)
  • True Colours (1984)
  • World Machine (1985)
  • Running In The Family (1987)
  • Staring At The Sun (1988)
  • Guaranteed (1991)
  • Forever Now (1994)
  • Retroglide (2006)
  • Sirens (2013)

Álbumes recopilatorios y en vivo

  • A Physical Presence (En vivo) (1985)
  • Level Best (Recopilación de grandes éxitos) (1989)
  • The Ultimate Collection (Recopilatorio) (2002)
  • Living It Up (Álbum cuádruple con sencillos y rarezas) (2010)
  • Lessons in Love: The Essential (Álbum triple de sencillos) (2017)
  • The Complete Polydor Years, Vol. 1: 1980-1984 (Recopilatorio y caja) (2021)
  • The Complete Polydor Years, Vol. 2: 1985-1989 (Recopilatorio y caja) (2021)

DVD de conciertos y colecciones

  • The Collection (Recopilatorio) (2003)
  • Live at Reading UK (En vivo) (2003)
  • Live at Wembley (1987) (En vivo) (2005)
  • Level 42 at Rock Palast (1983/1984) (En vivo) (2005)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Level 42 Facts for Kids

kids search engine
Level 42 para Niños. Enciclopedia Kiddle.