robot de la enciclopedia para niños

Lev Chorni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lev Chorni
Tcherny Lev.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Pável Dmítrievich Turchanínov
Nombre en ruso Лев Чёрный
Nacimiento 16 de febrero de 1878
Bandera de Rusia, Vorónezh
Fallecimiento 27 de septiembre de 1921, fusilado por Checa
Bandera de la Unión Soviética, Moscú
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Rusa
Información profesional
Ocupación poeta, escritor y político
Movimiento anarquista
Seudónimo Lev Chorni

Pável Dmítrievich Turchanínov (nacido el 16 de febrero de 1875 en Vorónezh, Rusia, y fallecido el 27 de septiembre de 1921 en Moscú) fue un poeta y escritor. Es más conocido por su seudónimo, Lev Chorni. Su nombre se puede escribir de varias maneras, como Liev Chiorñi, Lev Tcherny o Lev Chernyi.

¿Quién fue Lev Chorni?

Lev Chorni fue un pensador y escritor ruso que vivió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Se interesó por las ideas de libertad individual y la forma en que las personas se organizan en la sociedad.

Primeros años y actividades

Lev Chorni nació en Moscú, probablemente en la década de 1890. Su padre era un coronel del ejército ruso. Desde joven, Lev Chorni se dedicó a la poesía y se hizo conocido en los círculos intelectuales de Moscú.

Debido a sus ideas y actividades que buscaban cambios en el gobierno, fue encarcelado y enviado a Siberia durante el gobierno del zar. Fue liberado a principios de 1917.

Participación en movimientos sociales

En marzo de 1917, Lev Chorni se unió a la Federación de Grupos de Moscú, una organización que promovía ideas de libertad y autonomía. Compartió este trabajo con otras personas importantes como Alekséi Alekséyevich Borovói, profesor de Filosofía.

En 1918, Lev Chorni era el secretario de esta Federación y escribía regularmente en su publicación, Anárjiya (que significa Anarquía). Él creía firmemente en la "metodología de la incautación", que se refería a tomar el control de propiedades o recursos.

Más tarde, formó parte de grupos en Moscú como las Guardias Negras, que estaban relacionadas con la Federación. En 1919, se unió a los Anarjisti Podpolia (Anarquistas Clandestinos), un grupo secreto que también publicaba un boletín llamado Anárjiya. Este grupo fue responsable de un ataque contra las oficinas del Partido Comunista en Moscú el 25 de septiembre de 1919.

Lev Chorni fue ejecutado por la Checa (una fuerza de seguridad del gobierno) a finales de septiembre de 1921. Otras figuras importantes del movimiento también fueron ejecutadas en ese momento, como Fanya Baron.

Ideas y escritos de Lev Chorni

Además de su poesía y artículos, Lev Chorni escribió un importante ensayo en 1907 llamado “Nóvoe napravlénie v anarjizme: assotsiatsiónnyi anarjizm” (“La nueva dirección: asociacional”). Este ensayo se publicó en Moscú y luego en Nueva York en 1923.

El anarquismo asociacional

En su ensayo, Lev Chorni presentó la idea del "anarquismo asociacional". Esta forma de pensar se basa en la libertad individual y en cómo las personas pueden unirse libremente en "asociaciones de egoístas" para lograr sus objetivos, sin necesidad de un gobierno que las controle.

Chorni también desarrolló un concepto llamado "Sociometría". Con esta idea, dividió las relaciones humanas en tres tipos:

  • El primer tipo representa la subordinación a la autoridad, que él rechazaba.
  • El segundo tipo representa la explotación en la industria, que también descartaba.
  • El tercer tipo representa la libertad y las formas de ayuda mutua, que él elogiaba.

Lev Chorni, junto con otros pensadores como Alekséi Alekséyevich Borovói, fue una figura clave en el desarrollo de las ideas de libertad individual en Rusia a principios del siglo XX.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lev Chernyi Facts for Kids

kids search engine
Lev Chorni para Niños. Enciclopedia Kiddle.